Diferencia entre revisiones de «Rábade»

Contenido eliminado Contenido añadido
Josepenas (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Josepenas a la última edición de Muro Bot
Línea 37: Línea 37:
*Tiene una parroquia y un único núcleo de población, por lo cual presenta una elevada densidad de habitantes (alrededor de 1.700).
*Tiene una parroquia y un único núcleo de población, por lo cual presenta una elevada densidad de habitantes (alrededor de 1.700).
*Gentilicio: Rabadense.
*Gentilicio: Rabadense.
*Surge en el año 1925 al segregarse de [[Begonte]].
*Surge en el año 1925 gracias al empeño de Don Angel Penas Magdalena al segregarse de [[Begonte]]. Don Angel dedicó gran parte de su patrimonio personal en conseguir dicha segregación. El propio D. Angel Penas se convierte así en su primer alcalde y a día de hoy tiene dedicada la calle en la que estaba situada su farmacia.


== Economía local ==
== Economía local ==

Revisión del 22:20 18 sep 2009

Rábade
municipio de Galicia


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Lugo
• Comarca Lugo
Ubicación 43°06′43″N 7°37′07″O / 43.111944444444, -7.6186111111111
• Altitud 400 m
Superficie 5,2 km²
Parroquias 1
Fundación 28 de Maio de 1925
Población 1503 hab. (2023)
• Densidad 330,38 hab./km²
Gentilicio Rabadense
Código postal 27370
Pref. telefónico 982
Alcalde (2007) Francico Xosé Fernández Montes (IR)
Patrón San Vicenzo
Sitio web Web Oficial

Rábade o San Vicenzo de Rábade es un municipio de la Provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia, España. Pertenece a la Comarca de Lugo.

Contexto geográfico

Dista 13,5 km de la capital de la Provincia, Lugo Integrado en la comarca de Lugo, es el tercer municipio más pequeño en extensión de Galicia, con una superficie de 5,2 km² La principal arteria fluvial es el Miño. Su altitud media es de 400 m.

Datos básicos

  • Tiene una parroquia y un único núcleo de población, por lo cual presenta una elevada densidad de habitantes (alrededor de 1.700).
  • Gentilicio: Rabadense.
  • Surge en el año 1925 al segregarse de Begonte.

Economía local

Rábade constituye un pequeño enclave "urbano" al contar con un desarrollo industrial y comercial notable.

Árbol centenario

En Tras do Regueiro, zona vieja de Rábade, se halla un roble centenario de admirable belleza.

Naturaleza

El entorno natural del Rio Miño ofrece un paraje excepcional para la práctica de actividades diversas, siendo de interés turístico la "Copa Miño de Piragüismo".

Ferias y Festividades

  • Ferias los días 2 y 22 de cada mes.
  • Celebra sus fiestas patronales los días 22 y 23 Enero y el 15 de Agosto se honra a la Asunción de María, con diversos días de actividades lúdicas.

Parroquias

  • Rábade (San Vicenzo)

Véase también

Enlaces externos