Diferencia entre revisiones de «Telefonía móvil 3.9G»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.208.74.43 a la última edición de 212.166.209.18
Línea 2: Línea 2:


Las ventajas de utilizar esta tecnología sobre 4G (prevista para 2010, con conexiones de 1Gbps), radica en que no es necesario el crear y construir una nueva [[red]] ya que utiliza como base la actual red 3G. [[NTT DoCoMo]], planea invertir gran cantidad de dinero (se eleva a los 1000 millones de dólares aprox.) para cambiar la infraestructura, y de esta manera hacerla apta a estas conexiones de alta velocidad.
Las ventajas de utilizar esta tecnología sobre 4G (prevista para 2010, con conexiones de 1Gbps), radica en que no es necesario el crear y construir una nueva [[red]] ya que utiliza como base la actual red 3G. [[NTT DoCoMo]], planea invertir gran cantidad de dinero (se eleva a los 1000 millones de dólares aprox.) para cambiar la infraestructura, y de esta manera hacerla apta a estas conexiones de alta velocidad.
Iphone 3GS
[[Categoría:Telefonía móvil]]
[[Categoría:Telefonía móvil]]

Revisión del 22:49 18 sep 2009

La tecnología móvil 3.9G (conocida también como Super 3G), es una tecnología intermediaria previa a 4G, la cual se espera llegue al mercado en el año 2010. Con esta se podrán obtener grandes cantidades de datos (llegando a 100Mbps) con solo modificar las redes 3G actuales.

Las ventajas de utilizar esta tecnología sobre 4G (prevista para 2010, con conexiones de 1Gbps), radica en que no es necesario el crear y construir una nueva red ya que utiliza como base la actual red 3G. NTT DoCoMo, planea invertir gran cantidad de dinero (se eleva a los 1000 millones de dólares aprox.) para cambiar la infraestructura, y de esta manera hacerla apta a estas conexiones de alta velocidad.