Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 por país y territorio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.79.81 a la última edición de Klasko
Línea 555: Línea 555:
[[vi:Đại dịch cúm 2009 theo quốc gia]]
[[vi:Đại dịch cúm 2009 theo quốc gia]]
[[zh:2009年H1N1流感大流行各國疫情及反應]]
[[zh:2009年H1N1流感大流行各國疫情及反應]]
{{listaref}}.

Revisión del 22:51 18 sep 2009

La pandemia de gripe A (H1N1) de 2009[2]​ ha sido causada por una variante del Influenzavirus A originalmente de origen porcino (subtipo H1N1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer enfermo registrado en el mundo fue un niño de 10 años de edad, quien enfermó el 30 de marzo en San Diego, Estados Unidos[3]​, que no había tenido ningún contacto con cerdos, y además no había tenído ningún antecedente de haber viajado a México. Los primeros casos de influenza en México se detectaron el 11 de abril en el estado mexicano de Veracruz. Al mes se extendió por varios estados de México, Estados Unidos y Canadá, para exportarse a partir de entonces a todo el mundo, con aparición de numerosos casos en otros países de pacientes que habían viajado a México y Estados Unidos. Se han constatado unos pocos casos de contagios indirectos (de personas que no han estado en dicha región) que se han dado en España, Alemania, Colombia, Corea del Sur y Reino Unido.[4]​ El 11 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, una pandemia actualmente en curso.[5]


Casos y muertes por país

País Casos País Muertes
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 51.012 1 BrasilBandera de Brasil Brasil 1.007
2 EspañaBandera de España España 41.673 2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 673
3 ChinaBandera de la República Popular China China 38.028 3 Bandera de Argentina Argentina 596
4 Bandera de Australia Australia 36.138 4 Bandera de la India India 220
5 México México 25.214 5 México México 217
6 Bandera de Tailandia Tailandia 19.058 6 Bandera de Australia Australia 171
7 Alemania Alemania 18.797 7 Bandera de Tailandia Tailandia 153
8 BrasilBandera de Brasil Brasil 16.668 8 ChileBandera de Chile Chile 132
9 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 13.471 9 Perú Perú 121
10 ChileBandera de Chile Chile 12.205 10 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 78
11 CanadáBandera de Canadá Canadá 12.038 11 CanadáBandera de Canadá Canadá 76
12 JapónBandera de Japón Japón 11.636 12 MalasiaBandera de Malasia Malasia 76
13 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 11.253 13 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 72
14 Bandera de Argentina Argentina 10.613 14 ColombiaBandera de Colombia Colombia 65
15 Bandera de Portugal Portugal 10.496 15 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 55
382.928 4.238

Panorama Mundial

Mapamundi de muertes confirmadas:
     Sin muertes     Más de 1 muerte     Más de 5 muertes     Más de 10 muertes     Más de 50 muertes     Más de 100 muertes     Más de 500 muertes     Más de 1000 muertes     Más de 5000 muertes
Véase también: Mapa en vivo del virus A (H1N1) - Actualizaciones de la OMS
Los diez países con más casos confirmados por habitante
Pos. País Población[6] Casos confirmados Tasa de casos confirmados
1 BrunéiBandera de Brunéi Brunéi 388.190 971 0,25
2 Bandera de Australia Australia 21.262.641 36.173 0,17
3 Islas MarshallBandera de Islas Marshall Islas Marshall 64.522 90 0,14
4 Bandera de Portugal Portugal 10.707.924 10.496 0,1
5 Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4.213.418 3.152 0,07
6 ChileBandera de Chile Chile 16.601.707 12.205 0,07
7 MaltaBandera de Malta Malta 405.165 297 0,07
8 KuwaitBandera de Kuwait Kuwait 2.691.158 1.797 0,07
9 SamoaBandera de Samoa Samoa 219.998 138 0,06
10 CatarBandera de Catar Catar 833.285 450 0,05
  1. «Casos confirmados por laboratorio de la pandemia (H1N1) de 2009, notificados oficialmente a la OMS por los Estados Partes» (en inglés). Organización Mundial de la Salud. 9 de 16 de 2010. 
  2. «Brotes de gripe en México y en los Estados Unidos». OMS/WHO. abril de 2009. Consultado el 26 de abril de 2009. «La OMS emite su opinión en cuanto al brote de gripe porcina del 2009.» 
  3. Origen de la influenza
  4. Primer caso confirmado en Reino Unido de contagio indirecto de gripe porcina. El economista. 1 de mayo de 2009.
  5. «OMS subió a nivel 6 su alerta de la nueva gripa, que se convirtió en pandemia» (11-6-2009). Consultado el 11-6-2009.
  6. Todas las poblaciones que figuran aquí son estimaciones para julio de 2009 de la fuente: «CIA - The World Factbook» (en inglés). Central Intelligence Agency. Consultado el 21 de junio de 2009.