Diferencia entre revisiones de «Estímulo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.255.84.184 a la última edición de Jorghex
Línea 1: Línea 1:
Un '''estímulo''' es una reacción positiva o negativa que presenta una célula o un organismo frente a determinados factores externos o internos, por ejemplo la irritabilidad o sensibilidad frente a un estímulo determinado, que se llama [[tropismo]] en vegetales y [[taxismo]] en animales.
Es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de la conducta.

Los estímulos pueden ser externos (un paciente reacciona favorablemente a un medicamento) o internos (los signos vitales de un paciente cambian debido a un cambio en un aparato o sistema corporal).

Ejemplos de estímulos pueden ser: irritantes, vistas, sonidos, calor, frío, olores u otras sensaciones.
, por ejemplo la irritabilidad o sensibilidad frente a un estímulo determinado, que se llama [[tropismo]] en vegetales y [[taxismo]] en animales.


Un '''estímulo interno''' es cuando proviene del interior del organismo o célula. Por ejemplo: si se realiza una actividad muscular intensa, positivo, el tallo busca la luz para poder crecer y realiza este tropismo acercándose al lugar ('''luz'''). Geotropismo positivo: la raíz busca la Tierra para desarrollarse y crecer y se acerca a ese estímulo. '''Hidrotropismo positivo''': sería el caso de las plantas acuáticas que buscan el '''agua''' para sobrevivir.
Un '''estímulo interno''' es cuando proviene del interior del organismo o célula. Por ejemplo: si se realiza una actividad muscular intensa, positivo, el tallo busca la luz para poder crecer y realiza este tropismo acercándose al lugar ('''luz'''). Geotropismo positivo: la raíz busca la Tierra para desarrollarse y crecer y se acerca a ese estímulo. '''Hidrotropismo positivo''': sería el caso de las plantas acuáticas que buscan el '''agua''' para sobrevivir.

Revisión del 23:09 18 sep 2009

Un estímulo es una reacción positiva o negativa que presenta una célula o un organismo frente a determinados factores externos o internos, por ejemplo la irritabilidad o sensibilidad frente a un estímulo determinado, que se llama tropismo en vegetales y taxismo en animales.

Un estímulo interno es cuando proviene del interior del organismo o célula. Por ejemplo: si se realiza una actividad muscular intensa, positivo, el tallo busca la luz para poder crecer y realiza este tropismo acercándose al lugar (luz). Geotropismo positivo: la raíz busca la Tierra para desarrollarse y crecer y se acerca a ese estímulo. Hidrotropismo positivo: sería el caso de las plantas acuáticas que buscan el agua para sobrevivir.

Véase también