Diferencia entre revisiones de «Calentamiento deportivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.229.224.121 (disc.) a la última edición de 87.222.124.135
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|deporte|t=20071027045852}}
{{wikificar|deporte|t=20071027045852}}


El calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos suaves que preparan al cuerpo para otra actividad más intensa. La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de forma paulatina, para que, desde el comienzo podamos rendir al máximo en la actividad.
Se entiende como ''calentamiento''' al conjunto de ejercicios ordenados y graduados, de todos los músculos y articulaciones cuya finalidad es preparar al organismo para la productividad física-deportiva y para que pueda rendir adecuadamente evitando lesiones. La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de forma paulatina, para que, desde el comienzo podamos rendir al máximo en la actividad.
Si no lo hacemos, nuestro organismo tendrá que adaptarse, rápida e inadecuadamente a la actividad , y por lo tanto tendrá más posibilidades de sufrir una grave lesión.
Si no lo hacemos, nuestro organismo tendrá que adaptarse, rápida e inadecuadamente a la actividad , y por lo tanto tendrá más posibilidades de sufrir una grave lesión.
El calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos suaves que preparan al cuerpo para otra actividad más intensa.


== Tipos de calentamiento ==
== Tipos de calentamiento ==
Línea 10: Línea 10:
Existen dos tipos de calentamiento:
Existen dos tipos de calentamiento:


El calentamiento general y el calentamiento específico.
''Calentamiento general'': prepara los músculos para realizar actividades físicas.


''Calentamiento específico'': prepara los músculos de manera que sirva para realizar un deporte concreto.
Calentamiento general: prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física.
Calentamiento Especifico: Dirigido al deporte.


== Los tejidos ==
== Los tejidos ==
Los tejidos de nuestro cuerpo tienen una sustancia llamada elastina, que nos proporciona elasticidad y flexibilidad, que con los años se van deteriorando los tejidos y por eso es menor la flexibilidad y la elasticidad de los alitosis.
Los tejidos de nuestro cuerpo tiene una sustancia llamada elastina, que nos proporciona elasticidad y flexibilidad, que con los años se van deteriorando los tejidos y por eso es menor la flexibilidad y la elasticidad de los alitosis.
pero sobre los 12 o 13 años las chicas tienen mas flexifilidad


== Recomendaciones para realizar un calentamiento correcto ==
== Recomendaciones para realizar un calentamiento correcto ==

Revisión del 16:16 27 sep 2009

Se entiende como calentamiento' al conjunto de ejercicios ordenados y graduados, de todos los músculos y articulaciones cuya finalidad es preparar al organismo para la productividad física-deportiva y para que pueda rendir adecuadamente evitando lesiones. La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de forma paulatina, para que, desde el comienzo podamos rendir al máximo en la actividad.

Si no lo hacemos, nuestro organismo tendrá que adaptarse, rápida e inadecuadamente a la actividad , y por lo tanto tendrá más posibilidades de sufrir una grave lesión. El calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos suaves que preparan al cuerpo para otra actividad más intensa.

Tipos de calentamiento

Existen dos tipos de calentamiento:

El calentamiento general y el calentamiento específico.

Calentamiento general: prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física. Calentamiento Especifico: Dirigido al deporte.

Los tejidos

Los tejidos de nuestro cuerpo tiene una sustancia llamada elastina, que nos proporciona elasticidad y flexibilidad, que con los años se van deteriorando los tejidos y por eso es menor la flexibilidad y la elasticidad de los alitosis. pero sobre los 12 o 13 años las chicas tienen mas flexifilidad

Recomendaciones para realizar un calentamiento correcto

  • Calentar de forma ordenada.
  • Calentar de forma progresiva, es decir de menos intensidad a más.
  • Características de las personas y al tipo de actividad.
  • El calentamiento debe ser completo al finalizarlo, deben haber aumentado las pulsaciones y la temperatura corporal.

La elaboración de tareas de calentamiento se asienta en una serie de variables determinantes de los procedimientos a emplear durante la realización de práctica física: