Diferencia entre revisiones de «Política de Honduras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.4.28.187 a la última edición de 83.44.166.96
Línea 91: Línea 91:
* [[Carlos Roberto Flores Facussé]] (Liberal, 1998-2002)
* [[Carlos Roberto Flores Facussé]] (Liberal, 1998-2002)
* [[Ricardo Maduro Joest]] (Nacional, 2002-2006)
* [[Ricardo Maduro Joest]] (Nacional, 2002-2006)
* [[Manuel Zelaya Rosales]] (Liberal, 2006-2010),Inhabilitado por violar la Constitución.
* [[Manuel Zelaya Rosales]] (Liberal, 2006-2010), expulsado tras un golpe de Estado militar
* [[Roberto Micheletti|Roberto Micheletti Bain]] (Liberal, 2009-2010),Nombrado por el Congreso mediante sucesión constitucional.
* [[Roberto Micheletti|Roberto Micheletti Bain]] (Liberal, 2009-2010), de facto, impuesto por el golpe militar


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:01 27 sep 2009

Honduras está regida por una Carta Constitucional que data de 1982. Ha sido reformada 22 veces hasta la actualidad (2005).

Esta Constitución Política de Honduras destina el Ejecutivo al Presidente de la República, y el Consejo de Ministros, compuesto de 20 secretarías o carteras.

El poder legislativo es un sistema unicameral, que reside en la Asamblea Nacional que está conformada por 128 diputados.

Partidos Políticos

Jefes Supremos del Estado

Presidentes de la República

Véase también

Enlaces externos