Diferencia entre revisiones de «Mauro Silva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.158.66.202 a la última edición de VolkovBot
Línea 3: Línea 3:
imagen = |
imagen = |
nombrecompleto = Mauro Da Silva Gomes |
nombrecompleto = Mauro Da Silva Gomes |
apodo = Mauro, Picadinho |
apodo = Mauro |
fechadenacimiento = [[12 de enero]] de [[1968]] |
fechadenacimiento = [[12 de enero]] de [[1968]] |
ciudaddenacimiento = [[Sao Bernardo Do Campo]] |
ciudaddenacimiento = [[Sao Bernardo Do Campo]] |

Revisión del 19:12 27 sep 2009

Mauro Silva
Datos personales
Nombre completo Mauro Da Silva Gomes
Apodo(s) Mauro
Nacimiento Sao Bernardo Do Campo
12 de enero de 1968
País Brasil
Nacionalidad(es) Brasileña
Altura 1.77
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1986
(Guaraní)
Posición Mediocampista
Retirada deportiva 2005
(Deportivo de La Coruña)

Mauro Da Silva Gomes, (nacido en Sao Bernardo Do Campo, 12 de enero de 1968), es un futbolista retirado brasileño., siendo su posición natural en el campo la de mediocentro defensivo.

Trayectoria

Comenzó su carrera en el año 1986 en el Guaraní, club en el que jugó sus dos primeras temporadas. En 1988 se fue al Bragantino en donde estuvo hasta 1992, año en el que fichó por el Deportivo de La Coruña, en donde estuvo el resto de su carrera deportiva que finalizó en 2005. Con el dorsal número "6" a la espalda lideró, junto a Bebeto y Fran , el denominado Superdépor. Durante este período consiguió llevar al club a alzarse con títulos como la Liga o la Copa del Rey por primera vez en su historia. Jugó el partido denominado "centenariazo", el 6 de marzo de 2002, en el que el Deportivo alzó la Copa del Rey frente al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, cuando este equipo se preparaba para celebrar su centenario alzando la copa. Dicho partido sirve como referencia para comprender el juego de Mauro, puesto que el Deportivo ganó el título en su mayor parte gracias a la exhibición futbolística que dio el brasileño.

Indiscutible titular para entrenadores y afición se convertiría en uno de los mejores jugadores del mundo en su posición. Se caracterizaba por su gran técnica, su potencia física y, sobre todo, por su seguridad sobre el campo y su capacidad de mando. A favor tenía el gran número de balones que robaba y los pocos que perdía. Su posible única pega es su escasa aportación goleadora (un solo gol en trece temporadas como deportivista). Fue durante buena parte de su carrera deportiva un fijo de la selección brasileña, con la que llegó a proclamarse campeón del mundo.

Mauro Silva era un futbolista completísimo aunque no responde, en absoluto al prototipo de jugador brasileño que suele llegar a Europa. Aunque nacido y criado futbolísticamente en Brasil, bien podría pasar por un mediocentro europeo de corte defensivo y gran potencia. Mauro tenia unas condiciones físicas portentosas y trabaja con una enorme disciplina táctica, suele jugar como pivote por delante de la defensa, roba balones y reparte juego con gran eficacia. Culmina su lista de virtudes con su condición de excepcional persona dentro y fuera del terreno de juego, algo que no se cansan de repetir sus compañeros.

Para algunos expertos del mundo del fútbol, es uno de los mejores centrocampistas defensivos de la historia por su despliegue e inteligencia sobre el campo, además de su profesionalidad y capacidad de liderazgo fuera de él.

Estadísticas

Copa del mundo Estados Unidos 1994

Partidos Jugados Minutos jugados Goles
7 616 0

Clubes

Club País Temporadas
Guarani Futebol Clube Brasil 1988/90
Clube Atlético Bragantino Brasil 1990/92
Deportivo de La Coruña España 1992/2005

Palmarés