Diferencia entre revisiones de «Epiphyllum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.60.249.133 a la última edición de Cookie usando monobook-suite
Línea 43: Línea 43:
Hay tantas recetas de sustratos como cultivares. Una muy popular en California es 1/3 de turba, 1/3 de perlita y 1/3 de corteza triturada de pino.<br>
Hay tantas recetas de sustratos como cultivares. Una muy popular en California es 1/3 de turba, 1/3 de perlita y 1/3 de corteza triturada de pino.<br>
No soportan heladas pronunciadas. Cuando las temperaturas se aproximen a 0ºC, hay que reducir los riegos al máximo.<br>
No soportan heladas pronunciadas. Cuando las temperaturas se aproximen a 0ºC, hay que reducir los riegos al máximo.<br>
Pueden reproducirse por tonto el que lo leaaaae (con el que obtendremos una copia exacta de la planta madre) o por semilla, que es un proceso lento en el que con los años obtendremos flores de muy diversos colores y formas.
Pueden reproducirse por esqueje (con el que obtendremos una copia exacta de la planta madre) o por semilla, que es un proceso lento en el que con los años obtendremos flores de muy diversos colores y formas.



== [[Sinonimia (biología)|Sinonimia]] ==
== [[Sinonimia (biología)|Sinonimia]] ==

Revisión del 19:15 27 sep 2009

 
Epiphyllum

Epiphyllum oxypetalum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Epiphyllum
Haw.
Especies

Epiphyllum ("sobre la hoja", en griego) es un género de 19 especies de plantas epifitas en la familia de los cactus, nativos de Centroamérica. Sus nombres comunes incluyen orquídea cacto y hoja cacto, aunque la última también se refiere al género Pereskia.

Los tallos son cuadrados con 1-5 cm ancho, 3-5 mm grueso. Las flores son grandes de 8-16 cm de diámetro, de color blanco a rojo y con numerosos pétalos.

La fruta es comestible, similar a la pitaya fruto del género cercano Hylocereus, aunque no tan grande, siendo sólo de 3-4 cm de longitud.


Existen miles de cultivares diferentes, con flores espectaculares. Son particularmente populares en el sur de California, donde hay asociaciones de aficionados que organizan exposiciones y eventos alrededor de estas plantas.

Cultivo

Requieren un sustrato muy bien drenado (son plantas epifitas) y una buena luminosidad, aunque libre del sol directo. Hay tantas recetas de sustratos como cultivares. Una muy popular en California es 1/3 de turba, 1/3 de perlita y 1/3 de corteza triturada de pino.
No soportan heladas pronunciadas. Cuando las temperaturas se aproximen a 0ºC, hay que reducir los riegos al máximo.
Pueden reproducirse por esqueje (con el que obtendremos una copia exacta de la planta madre) o por semilla, que es un proceso lento en el que con los años obtendremos flores de muy diversos colores y formas.


Sinonimia

  • Phyllocactus Link
  • Phyllocereus Miq..
  • Schlumbergera

Enlaces externos

Fruto de Epiphyllum anguliger