Diferencia entre revisiones de «Verbo transitivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.157.152.30 a la última edición de Dreitmen usando monobook-suite
Línea 6: Línea 6:
== Verbos transitivos en español ==
== Verbos transitivos en español ==
Ejemplos:
Ejemplos:
:''Hacer'', everr es necesario especificar qué se hace para completar la frase.
:''Hacer'', siempre es necesario especificar qué se hace para completar la frase.
:''Tener'', siempre se tiene algo o a alguien; el verbo en sí mismo no precisa la acción.
:''Tener'', siempre se tiene algo o a alguien; el verbo en sí mismo no precisa la acción.


Línea 14: Línea 14:
Los verbos intrasitivos son los verbos que tienen por sí mismo significado completo y, por tanto, no necesitan ningún complemento para formar el predicado de una oración
Los verbos intrasitivos son los verbos que tienen por sí mismo significado completo y, por tanto, no necesitan ningún complemento para formar el predicado de una oración
por ejemplo:''El visitante desapareci de l gran hoteló''
por ejemplo:''El visitante desapareció''


==Véase también==
hkli8tfgmy
*[[Verbo intransitivo]]
*[[Transitividad %28gram%C3%A1tica%29]]: Hay un ejemplo que clarifica lo que es transitivo a través de la diferencia entre saltar y brincar


[[Categoría:Verbo|Transitivo]]

[[ca:Verb transitiu]]
[[en:Transitive verb]]
[[eo:Transitiva verbo]]
[[no:Transitivt verb]]
[[pl:Czasownik przechodni]]
[[ro:Verb tranzitiv]]
[[ru:Переходный глагол]]
[[sv:Transitivt verb]]

Revisión del 21:25 27 sep 2009

La transitividad es una característica propia de algunos verbos que les confiere la propiedad de poder seleccionar o requerir un segundo argumento verbal, llamado complemento directo, para expresar predicaciones verbales complejas en las que existe más de un participante o entidad involucrada.

Los verbos que no pueden seleccionar ningún argumento se les denomina intransitivos.

Verbos transitivos en español

Ejemplos:

Hacer, siempre es necesario especificar qué se hace para completar la frase.
Tener, siempre se tiene algo o a alguien; el verbo en sí mismo no precisa la acción.

En español algunos verbos transitivos admiten una forma intransitiva sin complemento directo, cuando uno de los argumentos verbales es irrelevante o no se explica directamente como en los casos de uso absoluto, es decir, cuando la acción expresada por el verbo es importante en sí misma, como por ejemplo comer.

La mayoría de verbos transitivos admiten voz pasiva.

Los verbos intrasitivos son los verbos que tienen por sí mismo significado completo y, por tanto, no necesitan ningún complemento para formar el predicado de una oración por ejemplo:El visitante desapareció

Véase también