Diferencia entre revisiones de «Amaranthus quitensis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 164.77.156.160 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 32: Línea 32:
*Euskera: guirnalda, sabia.
*Euskera: guirnalda, sabia.
*Portugués : bredo.<ref>Nombres en [http://www.anthos.es/v21/index.php?page=intro Real Jardín Botánico]</ref>
*Portugués : bredo.<ref>Nombres en [http://www.anthos.es/v21/index.php?page=intro Real Jardín Botánico]</ref>
*Ecuador: Sangorache

== Propiedades ==
== Propiedades ==
Es usada por [[chaman]]es en [[Ecuador]] para tratar [[epilepsia]].
Es usada por [[chaman]]es en [[Ecuador]] para tratar [[epilepsia]].

Revisión del 01:07 5 oct 2009

 
Amaranthus quitensis

Amaranthus hybridus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Amaranthoideae
Género: Amaranthus
Especie: Amaranthus quitensis
Kunth 1818

Amaranthus quitensis es una especie de planta con flor perteneciente a la familia Amaranthaceae.

Hábitat

Es endémica de Bolivia, Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay.

Descripción

Tiene cotiledones ovales lanceolados con lámina de 13-15 mm x 2-3 mm; nervadura central poco visible; pecíolo mediano. Hojas subopuestas, ovadas lanceoladas, ápice emarginado, borde entero; nervadura central bien visible; pecíolo de 1/5 del largo de la lámina. Hipocótilo largo.

Nombre común

  • Ataco, yuyo colorado, sangorache, ca á rurú.[1]
  • Castellano: amaranto, bledo, bleo, breo, cenizo, ledos, moco de pavo.
  • Catalán: marxant fi, marxant menut. Mallorquín : velluters. Valenciano: blet.
  • Gallego : beldro, bledo, meldrasco, meldros.
  • Euskera: guirnalda, sabia.
  • Portugués : bredo.[2]

Propiedades

Es usada por chamanes en Ecuador para tratar epilepsia.

Es una maleza de los cultivos de soja de la región pampeana, pudiendo producir pérdidas significativas del rendimiento; una pl/m² ocasiona disminuciones del 15 % en el rendimiento de soja.[2]

Sinonimia

  • Amaranthus eugenii Sennen
  • Amaranthus filicaulis Sennen
  • Amaranthus hybridus L. subsp. hybridus L.
  • Amaranthus hybridus subsp. patulus (Bertol.) Carretero
  • Amaranthus hybridus var. acicularis Thell.
  • Amaranthus hybridus var. hybridus L.
  • Amaranthus incurvatus Timeroy ex Gren. & Godr.
  • Amaranthus patulus var. hemathodes Costa
  • Amaranthus patulus var. multispiculatus Sennen
  • Amaranthus retroflexus f. valentinus Sennen[3]

Referencias

  1. Sinónimos [1]
  2. Nombres en Real Jardín Botánico
  3. Sinónimos en Real Jardín Botánico
  • USDA, ARS, National Genetic Resources Program.

Germplasm Resources Information Network - GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?2802 (26 nov 2007)

Enlaces externos