Diferencia entre revisiones de «Estadio Cuauhtémoc»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30329229 de 200.52.212.98 (disc.)
Línea 26: Línea 26:


== Historia ==
== Historia ==
El estadio Cuauhtémoc fue proyectado por el arquitecto mexicano [[Juan José Jiménez Peregrina]], quien tiene como obras el [[Estadio Azteca]] y la [[Basílica de Guadalupe]]. Fue inaugurado el [[6 de octubre]] de [[1968]] durante la preinauguración de los [[Juegos Olímpicos de México 1968]]. Lleva el nombre de [[Cuauhtémoc]] debido a que fue la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma la empresa que mayores recursos aportó para la construcción del estadio.
El estadio Cuauhtémoc fue proyectado por el arquitecto mexicano [[Pedro Ramírez Vázquez]], quien tiene como obras el [[Estadio Azteca]] y la [[Basílica de Guadalupe]]. Fue inaugurado el [[6 de octubre]] de [[1968]] durante la preinauguración de los [[Juegos Olímpicos de México 1968]]. Lleva el nombre de [[Cuauhtémoc]] debido a que fue la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma la empresa que mayores recursos aportó para la construcción del estadio.


=== Copa Mundial de 1970 ===
=== Copa Mundial de 1970 ===

Revisión del 18:32 5 oct 2009

Estadio Cuauhtémoc

El Estadio Cuauhtémoc
Localización
País Bandera de México México
Localidad Puebla, México México
Coordenadas 19°04′41″N 98°09′52″O / 19.078056, -98.164444
Detalles generales
Superficie Pasto
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 48.000 espectadores
Propietario Gobierno del Estado
Construcción
Coste 10,589,389.00
Apertura 6 de octubre de 1968
Equipo diseñador
Arquitecto Pedro Ramos Valdes Cuervo
Equipo local
Puebla Fútbol Club
Lobos de la BUAP
Acontecimientos
Altitud  

El Cuauhtémoc es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Puebla, pertenece al gobierno del mismo Estado de Puebla. Sirve de sede habitual al Puebla Fútbol Club de la Primera División de México, y a Lobos BUAP de la División de Ascenso. El Estadio Cuauhtémoc, ocasionalmente llamado "Coloso de Maravillas" por la colonia en la cual se ubica, cuenta con una capacidad aproximada de 48.000 espectadores, convirtiéndolo en el cuarto estadio más grande de México después del Estadio Azteca, el Estadio Olímpico Universitario y el Estadio Jalisco.

Historia

El estadio Cuauhtémoc fue proyectado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, quien tiene como obras el Estadio Azteca y la Basílica de Guadalupe. Fue inaugurado el 6 de octubre de 1968 durante la preinauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968. Lleva el nombre de Cuauhtémoc debido a que fue la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma la empresa que mayores recursos aportó para la construcción del estadio.

Copa Mundial de 1970

El Estadio Cuauhtémoc fue sede de la selección de fútbol de Uruguay en este mundial. En el partido inaugural, el 2 de junio de 1970, Uruguay venció 2-0 a Israel. Los otros dos partidos celebrados en este estadio fueron contra Italia y contra Suecia. Durante esta fase, se vio la actuación de jugadores italianos que luego participaron en la final del mundial, como Alessandro Mazzola y Luigi Riva.

Copa Mundial de 1986

México fue la sede de la decimotercera Copa Mundial de la FIFA y se convertía así en el primer país que organizaba la competición por segunda ocasión. La designación de México se dio tras la renuncia de Colombia, debido a que en 1983 anunció que no podía hacer frente a la organización del torneo de fútbol más importante del mundo.

Para este mundial, Puebla jugó un papel más importante que en el de 1970. En la primera ronda fue sede de la selección nacional campeona del mundo, Italia. En el enfrentamiento ante Argentina, Diego Armando Maradona marcó el gol del empate contra los italianos.

No sería la única vez que los argentinos jugarían en el Cuauhtémoc. En octavos de final, Argentina protagonizó un clásico sudamericano contra Uruguay, donde los albicelestes se volvieron a alzar con la victoria. En la ronda de cuartos de final siguió un partido entre España y Bélgica, donde la escuadra de Emilio Bultragueño perdió en la tanda de penales. Más adelante, en el partido por el tercer lugar, la escuadra francesa se llevó el premio de consolación, ganándole por 4-2 a los mismos belgas.

Ubicación

El Estadio Cuauhtémoc se ubica en la Calzada Ignacio Zaragoza s/n, Col. Unidad Deportiva, Puebla, Pue., C.P. 72220, en un complejo deportivo que cuenta con el Estadio Hermanos Serdán para béisbol, el Gimnasio Miguel Hidalgo para baloncesto, así como el club deportivo Mario Vázquez Raña. Además, se encuentra en construcción la villa olímpica del Estado de Puebla en las inmediaciones del estadio.

Eventos Internacionales

Partidos Olímpicos

México 1968

Primera Fase Grupo A

13 de octubre de 1968 Francia
3:1'
Guinea Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Hallet 61'
Horlaville 64'
Perrigaud 70'
Maxim 79' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Milivoje Gugulovic (Serbia)


15 de octubre de 1968 Guinea
3:2'
Colombia Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Ndogo 26'
Bouya 58' 84'
Santa 79'
Mosquera
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Dimitar Rumenchev (Bulgaria)


17 de octubre de 1968 Colombia
2:1'
Francia Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Hoyos 14'
Bouya 35'
Teamboueon 59' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Dimitar Rumenchev (Checoslovaquia)


Primera Fase Grupo B

14 de octubre de 1968 Japón
3:1'
Nigeria Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Kamamoto 24' 72' 89 Okoye 33' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Ramon Sagastume Marmol (El Salvador)


16 de octubre de 1968 Brasil
1:1'
Japón Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Ferreti 9' Watanabe 83' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: George Lamptey (Ghana)


18 de octubre de 1968 Brasil
3:3'
Nigeria Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Ferreti 50'
Olumodeji 59'(Autogol)
Tiao 65'
Teamboueon 10' 41'
Anieke 19'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Seyoum Tarekegn (Etiopía)


Cuartos de Final

20 de octubre de 1968 México
2:0'
España Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Morales 34'
Pereda 48'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Milivoje Gugulović (Serbia)


Partidos Mundialistas

México 1970


2 de junio de 1970 Uruguay
2:0'
Israel Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Maneiro 23'
Mujica 50'
Asistencia: 20.654 espectadores
Árbitro: Robert Davidson (Escocia)


6 de junio de 1970 Uruguay
0:0
Italia Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Asistencia: 29.968 espectadores
Árbitro: Rudolf Gloeckner (Alemania Federal)


10 de junio de 1970 Suecia
1:0'
Uruguay Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Grahn 90' Asistencia: 18.163 espectadores
Árbitro: Henry Landauer (Estados Unidos)

México 1986


5 de junio de 1986 Italia
1:1'
Argentina Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Altobelli 6' (p) Maradona 34' Asistencia: 32.000 espectadores
Árbitro: Jan Keizer (Países Bajos)


10 de junio de 1986 Corea del Sur
2:3'
Italia Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Choi 62'
Huh 82'
Altobelli 17', 73'
Cho 83' (ag)
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: David Socha (Estados Unidos)

Octavos de Final
Plantilla:Partidos bandera
Cuartos de Final
Plantilla:Partidos bandera

Tanda de Penales
Señor 1:1 Claesen
Eloy 1:2 Scifo
Chendo 2:3 Broos
Butragueño 3:4 Vervoort
Muñoz 4:5 Van der Elst
 


Tercer Lugar
Plantilla:Partidos bandera

Véase también