Diferencia entre revisiones de «Verso de arte mayor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.203.214.28 a la última edición de 89.131.176.10
Línea 2: Línea 2:
:Ocho sílabas parece ser la extensión media del grupo fónico castellano.
:Ocho sílabas parece ser la extensión media del grupo fónico castellano.
:Estilísticamente, el verso de arte mayor parece ser el apropiado para temas graves, además de ser utilizado más en la lírica culta que en la popular.
:Estilísticamente, el verso de arte mayor parece ser el apropiado para temas graves, además de ser utilizado más en la lírica culta que en la popular.
:Es más fácil trabajar el [[acento rítmico]] en los versos de arte mayor.

*También hablamos de verso de arte mayor para el [[pie de arte mayor]].

[[Categoría:métrica]]

[[ast:Arte mayor]]
[[ca:Art major]]
[[de:Verso de arte mayor]]
[[gl:Arte maior]]
[[it:Verso di arte maggiore]]

Revisión del 20:56 5 oct 2009

El significado más habitual de verso de arte mayor, es el de referirse al verso que tiene más de ocho sílabas (nueve o más), en contraposición al de arte menor. Hoy en día esta es la definición más habitual, pero hasta el siglo XIX la frontera entre arte mayor y menor oscilaba entre ocho y diez sílabas.

Ocho sílabas parece ser la extensión media del grupo fónico castellano.
Estilísticamente, el verso de arte mayor parece ser el apropiado para temas graves, además de ser utilizado más en la lírica culta que en la popular.
Es más fácil trabajar el acento rítmico en los versos de arte mayor.