Diferencia entre revisiones de «Jochi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.254.247.239 a la última edición de Luckas-bot
Línea 7: Línea 7:
==Primeros años==
==Primeros años==


Existen dudas en cuanto a quién fue el verdadero padre de Jochi.pues la mama era mui pati avierta y no se sabe de quien era y el papa con ese tricito pues no se sabe de quien es. Poco después unirse a Chinggis Jan (conocido como [[Temujin]] en ese entonces), Börte había sido secuestrada por los miembros de la tribu [[Merkit]]. Börte fue entregada a un cierto '''Chilger Boke''', que era el hermano del jefe merkit, en calidad de botín de guerra. Ella permaneció en cautiverio por algunos meses antes de que Temujin la recuperase. Poco tiempo después dio a luz a Jöchi.
Existen dudas en cuanto a quién fue el verdadero padre de Jochi. Poco después unirse a Chinggis Jan (conocido como [[Temujin]] en ese entonces), Börte había sido secuestrada por los miembros de la tribu [[Merkit]]. Börte fue entregada a un cierto '''Chilger Boke''', que era el hermano del jefe merkit, en calidad de botín de guerra. Ella permaneció en cautiverio por algunos meses antes de que Temujin la recuperase. Poco tiempo después dio a luz a Jöchi.


Independientemente de los sucesos, el Gran Jan trató a Jöchi como su primer hijo, pero la duda permaneció siempre entre los mongoles sobre quién era el verdadero padre de Jochi, si Temujin o Chilger Boke. Esta incertidumbre acerca del verdadero origen de Jöchi tuvo consecuencias, pues los descendientes de este, a pesar de formar la rama más antigua de la familia chinggísida, nunca fueron considerados para la sucesión y el reclamo de la herencia de su padre.
Independientemente de los sucesos, el Gran Jan trató a Jöchi como su primer hijo, pero la duda permaneció siempre entre los mongoles sobre quién era el verdadero padre de Jochi, si Temujin o Chilger Boke. Esta incertidumbre acerca del verdadero origen de Jöchi tuvo consecuencias, pues los descendientes de este, a pesar de formar la rama más antigua de la familia chinggísida, nunca fueron considerados para la sucesión y el reclamo de la herencia de su padre.

Revisión del 21:03 5 oct 2009

Jöchi o Yochi (también Jochi y Juchi) (c. 1185-1227), fue el hijo mayor de los cuatro hijos del emperador mongol Chinggis Jan ("Gengis Kan") con su principal esposa Börte. Fue un gran líder militar y participó en la conquista de su padre de Asia central, junto con sus hermanos y tíos.

Aunque Genghis Kan eligió a Ögedei,hermano más joven de Jochi, sobre él como su sucesor, una guerra civil potencial entre los hermanos fue evitada cuando Jochi murió seis meses antes de su padre. Él y sus descendientes conquistaron las estepas rusas, tierras de los janes de la Horda de Oro.

La palabra Jöchi significa huésped en idioma mongol. Algunos historiadores han tratado de vincular el significado de la palabra a la incertidumbre sobre la paternidad de Jöchi, pero no parece existir tal implicación, ya que Jöchi era un nombre común entre los mongoles.

Primeros años

Existen dudas en cuanto a quién fue el verdadero padre de Jochi. Poco después unirse a Chinggis Jan (conocido como Temujin en ese entonces), Börte había sido secuestrada por los miembros de la tribu Merkit. Börte fue entregada a un cierto Chilger Boke, que era el hermano del jefe merkit, en calidad de botín de guerra. Ella permaneció en cautiverio por algunos meses antes de que Temujin la recuperase. Poco tiempo después dio a luz a Jöchi.

Independientemente de los sucesos, el Gran Jan trató a Jöchi como su primer hijo, pero la duda permaneció siempre entre los mongoles sobre quién era el verdadero padre de Jochi, si Temujin o Chilger Boke. Esta incertidumbre acerca del verdadero origen de Jöchi tuvo consecuencias, pues los descendientes de este, a pesar de formar la rama más antigua de la familia chinggísida, nunca fueron considerados para la sucesión y el reclamo de la herencia de su padre.

Guerras de conquista

A nombre de su padre, Jöchi condujo dos campañas contra los Kirguiz, en 1210 y 1218.La contribución de Jochi en la guerra de Jwarizm fue extensa, y él era responsable de capturar las ciudades de Signak, Jand, y Yanikant en abril de 1220, durante esta guerra. Le dieron posteriormente el comando de la operación contra la ciudad de Urgench que era el capital del imperio de Jwarizm. Aquí el sitio de la ciudad condujo a un excesivo retraso porque Jochi se enredó en extensas negociaciones para persuadir a los habitantes de entregarse pacíficamente y salvar así Urgench de la destrucción. Esta acción fue considerada como militarmente débil por su hermano Chagatai, quien quería destruir la ciudad, pero Chinggis se la había prometido a Jöchi después de su victoria.

El contraste de pareceres entre Jöchi y Chagatai sobre asuntos militares profundizó el abismo entre ellos. Chinggis Jam intervino en la campaña y designó a Ögedei como comandante de la operación. Ögedei reasumió las operaciones vigorosamente y la ciudad fue debidamente capturada, saqueada, masacrada y destruida a fondo.

Las diferencias tácticas entre Jöchi y Chagatai a comienzos de 1221 se agregaron a su pelea personal sobre la sucesión. Para llegar a un acuerdo sobre la materia, Genghis Khan llamó a un quriltai (consejo político-militar de ancianos jefes mongoles). La reunión formal era utilizada tanto en asuntos familiares como en asuntos de Estado. Temujin fue seleccionado por su tribu como jan durante un quriltai, y se sirvió de ellas a menudo durante sus primeras campañas para ganar apoyo público para sus guerras. Estas reuniones eran la clave de la legitimidad de Chinggis.

La tradición tribal era también crítica y firme. Siendo el primogénito, Jöchi tenía el favor del quriltai para gobernar el clan y el imperio después de que su padre muriese. En el quriltai familiar de 1222, Chagatai trajo a colación el asunto sobre la legitimidad de Jöchi como primer hijo.

En esa reunión, Chinggis Jan dejó muy en claro que Jöchi era su primer hijo legítimo. Sin embargo, preocupado y previendo que la naturaleza antagónica de los dos hijos mayores acabaría por desmembrar el imperio, a comienzos de 1223 seleccionó a Ögedei, su tercer hijo, como su sucesor.

A fin de preservar el imperio el primogénito Jöchi y el segundo hijo de Temujin, Chagatai, estuvieron de acuerdo con la decisión de su padre, pero la grieta entre ellos nunca sanó, y terminó por ser la causa de que se dividiera políticamente la parte europea de la parte asiática del imperio mongol, permanentemente.


Véase también