Diferencia entre revisiones de «San Antonio de Los Altos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.36.49.61 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 43: Línea 43:


== Educacion ==
== Educacion ==
''''ESCUELAS MUNICIPO LOS SALIAS'''':


U.E JOSÉ MARIA VARGAS

U.E LOS CASTORES
U.E MIGUEL JOSÉ SANZ

U.E INSTITUTO EDUCACIONAL SAN ANTONIO
U.E EGUI AROCHA
U.E LOS SALIAS
U.E NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES

U.E ENRIQUE MARIA DUBUC
U.E SISO MARTINEZ
U.E MARTIN TOVAR Y TOVAR
U.E SIMON RODRIQUEZ

U.E ANDRES BELLO

ESCUELA BASICA LA ROSALEDA

U.E TOLEDO TRUJILLO

U.E SANTA MARIANA DE JESUS (LAS MARIANITAS)

U.E MATER DEI

U.E ELSA NUÑEZ VARGAS

U.E DILIA DELGADO DE BELLO

U.E DON GUADALUPE HERNANDEZ
ESCUELA LAS MINAS

U.E ANTONIO ORTEGA ORDOÑEZ

U.E MERCEDES MORENO DE MADRID

U.E SAN FRANCISCO DE ASIS

U.E LA COMUNITARIA

U.E MARIA MONTESSORIA

=== Universidades ===
=== Universidades ===



Revisión del 21:38 5 oct 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Venezuela

San Antonio de los Altos es una ciudad, ubicada en el centro-norte de Venezuela, en el Municipio Los Salias, del Estado Miranda. Su población asciende a más de 75.000 mil habitantes.[1]

Su población dominante años atrás era de origen portugués y española y tradición religiosa católica, de allí el dominio de festividades patronales locales en honor a San Antonio de Padua y la Virgen de Fátima. Otros pobladores de origen europeos como los españoles e italianos les seguían en número. Ahora, la mayor parte son venezolanos, especialmente provenientes del interior del país y nativos de Caracas.

La mayoría de sus habitantes laboran en Caracas y Los Teques, por lo que se espera construir un enlace vial a la red del Metro de los Teques en 2010.

Etimología

Originalmente se llamó "San Antonio de Medinacelli" por disposición de Diego de Melo Maldonado, Gobernador de la Provincia en los años 1600.

Posteriormente le fue conferido oficialmente el nombre de San Antonio de Los Altos en alusión al Santo Patrón de la ciudad, y a la característica montañosa de la región.

Geografía

Limita con el Distrito Capital, el Municipio Carrizal, el Municipio Guaicaipuro y el Municipio Baruta. Abarca una extensión de unos 55 km2 y tiene una altitud promedio de 1600 Msnm.

Educacion

Universidades

Parroquias

Referencias

Enlaces externos