Diferencia entre revisiones de «Asistencia sanitaria privada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 24.232.25.163 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 6: Línea 6:
Una de las variables más importantes para el funcionamiento del sistema se corresponde con el área financiera y el presupuesto que un Estado invierte en materia de salud. Otra variable implica los recursos humanos que articulan las directivas del sistema sanitario.
Una de las variables más importantes para el funcionamiento del sistema se corresponde con el área financiera y el presupuesto que un Estado invierte en materia de salud. Otra variable implica los recursos humanos que articulan las directivas del sistema sanitario.


La otra cara de la moneda en materia de atención médica está dada por el servicio privado de salud. Los honorarios y costos del servicio sanitario corren por cuenta del contratista, siendo de esta forma, un servicio generalmente restringido a las clases económicamente solventes. En la argentina, la medicina prepaga, empezó con la clínica Santa Ana en San Isidro, y el centro médico San luis, en capital Federal.[http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina]
La otra cara de la moneda en materia de atención médica está dada por el servicio privado de salud. Los honorarios y costos del servicio sanitario corren por cuenta del contratista, siendo de esta forma, un servicio generalmente restringido a las clases económicamente solventes.[http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina]


* El Hospital y la medicina asistencial
* El Hospital y la medicina asistencial

Revisión del 21:50 5 oct 2009

La medicina prepaga forma parte del Sistema Sanitario y de Salud Pública en numerosos países.

La práctica de la medicina se ejerce dentro del marco económico, legal y oficial del sistema médico que es parte de los sistemas nacionales de salud (políticas sanitarias estatales). Las características bajo las cuales se maneja el sistema sanitario en general y el órgano médico en particular, ejercen un efecto significativo sobre cómo el servicio de salud y la atención sanitaria puede ser aprovechada por la población general.

Una de las variables más importantes para el funcionamiento del sistema se corresponde con el área financiera y el presupuesto que un Estado invierte en materia de salud. Otra variable implica los recursos humanos que articulan las directivas del sistema sanitario.

La otra cara de la moneda en materia de atención médica está dada por el servicio privado de salud. Los honorarios y costos del servicio sanitario corren por cuenta del contratista, siendo de esta forma, un servicio generalmente restringido a las clases económicamente solventes.[1]

  • El Hospital y la medicina asistencial

Financiamiento

Hay cinco modos de financiar la medicina en general:[1][2]

  1. directo o pago contado,
  2. impuestos,
  3. seguro de salud,
  4. seguro voluntario o privado de salud,
  5. donación o seguro colectivo de salud.

Modelos de sistemas de salud

Estrictamente empresa privada es una situación minoritaria en muchos países. Donde existe, es usualmente para poblaciones con baja tasa de pobres. EE.UU. tiene una medicina prepaga con servicio público residual.

  • Los otros modelos de la medicina social son:
    • Hospital público y periféricos: donde los ciudadanos son protegidos por el Estado.
    • Obra social, donde los trabajadores y sus familias cuentan con protección médica, con aportes del salario y patronales.

Fuentes

  • Hanratty, M y Gruber, N. 1995. Journal de negocios y estadísticas económicas, 13 (2): 163-173 y American Economic Review, 1996, 86 (1): 276-284.

Referencias

  1. Eldis.com. "Social Health Insurance." Retrieved August 18, 2006.
  2. World Health Organization. "Regional Overview of Social Health Insurance in South-East Asia:OVERVIEW OF HEALTH CARE FINANCING". Retrieved August 18, 2006.

Véase también

Enlaces externos