Diferencia entre revisiones de «Commandos 2: Men of Courage»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30351898 de 212.170.183.150 (disc.)
Línea 39: Línea 39:
* René Duchamp (el Espía), un operativo [[Francia|francés]] conocido como "Spooky". Puede disfrazarse como un soldado u oficial enemigo, y no solo puede distraer enemigos, sino también dar órdenes a los de menor rango de mirar a cierta dirección o caminar a lugares cercanos. No puede desmayar a los enemigos golpeándolos, pero puede usar una jeringa de veneno para aturdir, desmayar o incluso matar a sus oponentes.
* René Duchamp (el Espía), un operativo [[Francia|francés]] conocido como "Spooky". Puede disfrazarse como un soldado u oficial enemigo, y no solo puede distraer enemigos, sino también dar órdenes a los de menor rango de mirar a cierta dirección o caminar a lugares cercanos. No puede desmayar a los enemigos golpeándolos, pero puede usar una jeringa de veneno para aturdir, desmayar o incluso matar a sus oponentes.
* Natasha Nikochevski (la espía seductora), es una operativa soviética de [[Kiev]] conocida como "Lips". En el juego, puede distraer a los soldados enemigos y vestirse como operativos enemigos, pero solo mientras generales o SS no estén presentes. También puede usar un rifle de precisión.
* Natasha Nikochevski (la espía seductora), es una operativa soviética de [[Kiev]] conocida como "Lips". En el juego, puede distraer a los soldados enemigos y vestirse como operativos enemigos, pero solo mientras generales o SS no estén presentes. También puede usar un rifle de precisión.
* Paul Toledo (el Ladrón), un operativo de Dublín conocido como "Lupin". Es el más pequeño, sigiloso y rápido, y puede trepar ciertas paredes y saltar a través de ventanas. También puede burlar las cerraduras de cajas y puertas y desmayar a los oponentes con patadas altas, pero no puede atarlos.
* Paul Toledo (el Ladrón), un operativo francés conocido como "Lupin". Es el más pequeño, sigiloso y rápido, y puede trepar ciertas paredes y saltar a través de ventanas. También puede burlar las cerraduras de cajas y puertas y desmayar a los oponentes con patadas altas, pero no puede atarlos.
* Whiskey, un perro [[bull terrier]] cuyo dueño era un miembro de la resistencia francesa muerto por los nazis. Puede ser usado para distraer enemigos y pasar objetos entre los comandos quienes usan un silbato para perros para llamarlo.
* Whiskey, un perro [[bull terrier]] cuyo dueño era un miembro de la resistencia francesa muerto por los nazis. Puede ser usado para distraer enemigos y pasar objetos entre los comandos quienes usan un silbato para perros para llamarlo.



Revisión del 02:18 10 oct 2009

Commandos 2: Men of Courage
Información general
Desarrollador Pyro Studios
Distribuidor Windows
Eidos Interactive
Macintosh
Feral Interactive
Datos del juego
Género Táctica en tiempo real
Idiomas inglés y alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador / Multijugador
Clasificaciones ESRB: T
Datos del software
Plataformas Windows, Macintosh, PlayStation 2, Xbox
Datos del hardware
Formato CD-ROM y distribución digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada Mouse y teclado
Desarrollo
Lanzamiento Windows
PlayStation 2
Xbox
Commandos
Commandos: Behind Enemy Lines Ver y modificar los datos en Wikidata
Commandos 2: Men of Courage
Commandos 3: Destination Berlin Ver y modificar los datos en Wikidata

Commandos 2: Men of Courage es la secuela de Commandos: Behind Enemy Lines y Commandos: Beyond the Call of Duty. Estos juegos, desarrollados por Pyro Studios y producidos por Eidos Interactive, han sido de los más exitosos juegos de sigilio ambientados en la Segunda Guerra Mundial creados hasta la fecha. La versión para Macintosh de este juego es distribuida por Feral Interactive.

El juego pone al jugador al mando de un escuadrón de comandos y varios aliados para así infiltrarse detrás de las líneas enemigas para cumplir sus objetivos. La acción toma lugar desde 1941 a 1945 en el Frente Oeste contra los alemanes y en el teatro del Pacífico contra los japoneses.

Los comandos

En el juego, se le es otorgado al jugador algunos de los 9 comandos, o a veces todos, para completar ciertos objetivos. Dependiendo de las habilidades del comando, éste puede realizar acciones específicas.

  • Jack (Butcher) O'Hara (el Boina Verde), es un sargento irlandés de nombre código "Tiny". En el juego, es el más fuerte y el único comando capaz de levantar cargas pesadas como barriles de combustible y cajas. También puede acuchillar a sus enemigos con su cuchillo y enterrarse a sí mismo en la gran mayoría de las superficies. Esta inspirado en "Green Beret" de John Wayne.
  • Sir Francis T. Woolridge (el Francotirador), es un operativo británico bajo el nombre "Duke". En el juego, es el tirador de mayor precisión del equipo.
  • Samuel Perkins (el Conductor), un operativo americano conocido como "Tread". Es el único comando que puede manejar tanques, poner trampas y arrojar cocteles molotov, granadas de ilumninación o granadas de gas.
  • Thomas Hancock (el Zapador), un operativo británico bajo el nombre "Inferno". Es un experto en explosivos y armas pesadas como lanzallamas y bazookas. Es el único comando capaz de disparar la torreta de un tanque.
  • James Blackwood (el Marine) un operativo australiano conocido como "Fins". Puede bucear debajo del agua y permanecer indefinidamente usando su equipo de buceo, y es el único comando que puede pilotear botes de remos. También puede usar ganchos de agarre y arrojar cuchillos.
  • René Duchamp (el Espía), un operativo francés conocido como "Spooky". Puede disfrazarse como un soldado u oficial enemigo, y no solo puede distraer enemigos, sino también dar órdenes a los de menor rango de mirar a cierta dirección o caminar a lugares cercanos. No puede desmayar a los enemigos golpeándolos, pero puede usar una jeringa de veneno para aturdir, desmayar o incluso matar a sus oponentes.
  • Natasha Nikochevski (la espía seductora), es una operativa soviética de Kiev conocida como "Lips". En el juego, puede distraer a los soldados enemigos y vestirse como operativos enemigos, pero solo mientras generales o SS no estén presentes. También puede usar un rifle de precisión.
  • Paul Toledo (el Ladrón), un operativo francés conocido como "Lupin". Es el más pequeño, sigiloso y rápido, y puede trepar ciertas paredes y saltar a través de ventanas. También puede burlar las cerraduras de cajas y puertas y desmayar a los oponentes con patadas altas, pero no puede atarlos.
  • Whiskey, un perro bull terrier cuyo dueño era un miembro de la resistencia francesa muerto por los nazis. Puede ser usado para distraer enemigos y pasar objetos entre los comandos quienes usan un silbato para perros para llamarlo.

Enemigos y aliados

En el juego, la historia toma lugar en la SGM. Generalmente, los enemigos son alemanes en el teatro de guerra en el oeste, y japoneses en el este.

En algunas misiones, hay gente que ayudará a los comandos, o gente que los comandos tendrán que ayudar. Generalmente son soldados estadounidendes, soldados británicos o gurkhas. A veces, cuando no haya tropas aliadas para ayudar al jugador, habrá aliados individuales para asistir al jugador con cierto objetivo.

Imprecisiones

Commandos 2 tiene muchas imprecisiones pero la mayoría de ellas son intencionales y mencionadas en el manual del juego. Las últimas seis se encuentran en el manual.

  • En la misión "The Giant In Haiphong", la ciudad Haiphong se asemeja a una ciudad china, cuando de hecho la ciudad está en Vietnam. Esta imprecisión se extiende hasta el sitio web del juego, el cual ubica Haiphong en China, e inclusive la ubica incorrectamente en el Sureste Asiático.
  • No había ninguna batería costera en la isla Savo ("The Guns of Savo Island").
  • En la misión "Target: Burma" donde el jugador debe liberar un pueblo Birmano del control japonés, hay una estatua budista gigante en el área del templo. En realidad, no hay ninguna estatua gigante de Buda en Birma, parece ser muy similar al Gran Buda de Kamakura en Japón.
  • El portaaviones Shinano fue hundido antes de ser usado en batalla (Mision Bonus, conseguida luego de juntar todos los libros bonus de la misión "Giants of Haiphong")
  • Muchas de la frases habladas por los alemanes y japoneses en el juego son gramaticamente incorrectas, fuera de contexto, o simplemente sin sentido.
  • No hay pirañas en Asia.
  • Casi todos los uniformes, aliados o del eje, son incorrectos.
  • El puente sobre el río Kwai existió pero nunca fue destruido y no estaba hecho de madera ("The Bridge On The River Kwai").
  • No hay pingüinos en el Hemisferio Norte ("White Death").
  • En La Rochelle, la base submarina La Pallice tenía más de tres salas ("Das Boot, Silent Killer").
  • Los U-Boots no tenían la capacidad de romper el hielo como se muestra en la misión "White Death".

Trivia

  • La mayoría de las misiones estáb basadas en películas y literatura:
    • La misión "The Bridge On The River Kwai" está basada en la película homónima, e implica el rescate del coronel Guinness, el cual está basado en el coronel Nicholson, interpretado por el actor Sir Alec Guinness en la película. En la misión también se debe destruir el puente, el cual se ve muy similar al visto en la película.
    • La misión "Guns Of Savo Island" implica la infiltración y destrucción de las armas gigantes en la isla. Debido a que el nombre y la narración son muy similares, esta misión puede estar basada en la película The Guns of Navarone. Además. en la misma misión, el jugador es asistido por un personaje "heroe" el cual está basado en el personaje Robinson Crusoe.
    • "Saving Private Smith" está basada en la película Saving Private Ryan.
    • La misión "Das Boot, Silent Killer" está basada en la película Das Boot.
    • La misión "Castle Colditz" implica el rescate de soldados aliados en Alemania. Está basada en las películas The Great Escape y The Colditz Story.
    • La misión "Is Paris Burning?" está obviamente relacionada con la película Is Paris Burning?.
  • Este juego fue empaquetado con Deus Ex, Tomb Raider Chronicles y Thief 2 en un paquete "Action 4-Play" de Eidos para PC.
  • Un mod de este juego llamado Commandos 2: Destination Paris (en referencia al título de Commandos 3: Destination Berlin) fue creado en 2004 para PC, haciendo la misiones existentes de Commandos 2 mucho más difíciles de completar. En el mod, el jugador enfrenta enemigos más peligrosos, niveles rediseñados y una menor cantidad de objetos y municiones. Creado por los fanáticos de Commandos 2, el mod ofrece nuevos retos a jugadores experenciados pero aún siendo accesible a nuevos jugadores.

Véase también