Diferencia entre revisiones de «Distrito de Quilcas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Capital: poblacion leyenda
m Revertidos los cambios de 190.234.14.144 a la última edición de 190.40.229.83
Línea 1: Línea 1:
El '''[[Distritos del Perú|distrito]] [[Perú|peruano]] de Quilcas''' es uno de los 28 que conforman la [[Provincia de Huancayo]], ubicada en el [[Departamento de Junín]], perteneciente a la [[Región Junín]], Perú.
El '''[[Distritos del Perú|distrito]] [[Perú|peruano]] de Quilcas''' es uno de los 28 que conforman la [[Provincia de Huancayo]], ubicada en el [[Departamento de Junín]], perteneciente a la [[Región Junín]], Perú.
== Capital ==
timología
Su capital es el poblado de Quilcas.
Etimológicamente viene de la palabra CHILCA (arbusto de los incas, pobladores de la zona usaban como tinte y planta medicinal), y el pueblo es denominado como Santa Cruz de Quilcas, por influencia del catolismo.
Historia
Durante el siglo XIV en el Valle del Mantaro se asentaron diversas tribus en busca de comida y para defenderse de la invasión de otras tribus belicosas, ubicándose mayormente en las partes altas por estrategias y seguridad. Las principales tribus pertenecían a los Xauxas, Los coto-coto, Unishcoto, Cullcos Coto, Arwaturo y Patan Coto, entre otros. De la época pre-inca podemos hablar de una serie de vestigios y restos arqueológicos que hasta hoy perduran y son permanente atractivos turísticos. Pertenecieron a una cultura denominada Proto Huanca que fueron las primeras moradas de los pobladores de esta zona. Con la conquista española, en 1553, se fundaba una serie de ciudades, tanto en la Costa como en la Sierra y una ellas es Jauja considerada como la “Primera Capital Histórica del Perú”, siendo dividida con el tiempo en corregimientos, luego en Curatos y finalmente dieron paso a la fundación de una serie de pueblos en el Valle del Mantaro.

Ubicación Geografica
El distrito de Quilcas se ubica al Norte-Este de Huancayo(Margen Izquierda del Rio Mantaro),en la provincia de Huancayo y departamento de Junín; al pie de los cerros Huamaje, Huara cocha, Chochín y las quebradas de Putaja y Tihuas.Sus limites son al Norte con Quichuay e Ingenio, por el Sur con San Pedro de Saño, por el Este con Pariahuanca y por el Oeste con San Jerónimo de Tunan.
Tiene una extensión de 167.98 Km2 con una altitud entre los 3,275 (zona baja) y los 4,800m.s.n.m en la zona altina. Su clima es templado frio. Los conforman los anexos de Colpar, Ñahuinpuquio y Rangra, así como los centros poblados de Llacta, Patac, Luco, Uniumarca, Pachas cucho y Manco culí.
La Ciudad
Ayudanos y añade aqui a tu informacion
Centros Educativos
Colegio estatal técnico industrial " 27 de mayo "
Escuela técnica estatal de menores 30234
Escuela estatal virgen de Fátima 30235
Colegio particular santo Toribio de Mogrovejo
Municipalidad e Información
La municipalidad
Nombre del alcalde :
Dirección :
Teléfono :
Fax :
IDIAL TIZA MEZA
Jr. San Mart?n N? 435
(0051 64) 9624314
(0051 64) XX

Datos Generales
Fecha de Creación :
Capital :
Población Censada - 2005 :
Densidad de Población (Hab/Km2) :
Superficie (Km2) :
Altitud (msnm ):
Latitud:
Longitud:
27/05/1952
QUILCAS
4114
24.5
167.98
3330
11°55'57"
75°15'27"
Turismo
QUILCAS Y SU PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Santa Cruz DE Quilcas es un pintoresco distrito que forma parte del Valle del Mantaro y esta flaqueando por el rio Anya, se encuentra a 17 Km. Al norte de la ciudad de Huancayo. El acceso a este distrito es por la margen izquierda del Mantaro y cuenta con un clima templado húmedo. La jurisdicción de Quilcas es importante, toda vez que tiene el privilegió de contar con patrimonios tanto de arqueología histórica como prehispánica. Cuenta con tres sitios conocidos CHUCTULOMA, COCAHUASI Y CHUWI, además de un sistema de andenería y un desarrollo en el sistema hidráulico. CHUCTULOMA COCAWUASI CHAWUI EN LAS PUNAS DE QUILCAS
Costumbres y Tradiciones
Fiestas
CARNAVALES FEBRERO
FIESTA TRADICIONAL 23 AGOSTO
Platos Típicos
Ayudanos y añade aqui a tu informacion
Transporte
TRANSPORTE Los vehículos que realizan el servicio urbano parten a igual que los anteriores, de la calle Giráldez con Huancas. El costo del pasaje es de S/. 1.20 hasta Quilcas (50 minutos de viaje).


== Población ==
== Población ==

Revisión del 03:25 10 oct 2009

El distrito peruano de Quilcas es uno de los 28 que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín, Perú.

Capital

Su capital es el poblado de Quilcas.

Población

SU POBLACIÓN ES APROXIMADAMENTE DE 11000 HABITANTES

Véase también



por dennis soto