Diferencia entre revisiones de «Dropkick Murphys»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.33.190.153 a la última edición de Bls2009
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de artista musical}}
{{Ficha de artista musical
|Nombre =
|Nombre =
Dropkick Murphys
Dropkick Murphys
Línea 18: Línea 18:
|Artistas_relacionados = [[The Bruisers]]<br />[[Street Dogs]]
|Artistas_relacionados = [[The Bruisers]]<br />[[Street Dogs]]
|URL = [http://www.dropkickmurphys.com/ Página oficial]
|URL = [http://www.dropkickmurphys.com/ Página oficial]
|Miembros = />Tim Brennan<br />James Lynch<br />Al Barr<br />Ken Casey<br />Matt Kelly<br />Jeff Darosa<br />Scruffy Wallace
|Miembros = Marc Orrell<br />Tim Brennan<br />James Lynch<br />Al Barr<br />Ken Casey<br />Matt Kelly<br />Scruffy Wallace
|Otros_miembros =/>Marc Orrell<br />Ryan Foltz<br />Rick Barton<br />Mike McColgan<br
|Otros_miembros = Mike McColgan<br />Rick Barton
}}


'''Dropkick Murphys''', frecuentemente abreviado como '''DKM''', es una banda de [[Oi!]] formada en los barrios de trabajadores inmigrantes [[Irlanda|irlandeses]], en South Boston, uno de los barrios de [[Boston]]. Ensayaban en el sótano de una barbería propiedad de un amigo, combinando varios tipo de música como [[punk rock]], [[Oi!]], [[folk irlandés]], [[música rock|rock]] y [[hardcore]], dando como resultado un estilo propio. Sus referencias musicales incluyen formaciones tales como [[Stiff Little Fingers]], [[The Pogues]], [[The Clash]], [[AC/DC]] y [[Swingin' Utters]].

'''Dropkick Murphys''', frecuentemente abreviado como '''DKM''', es una banda de [[Punk Rock, Oi!]] formada en los barrios de trabajadores inmigrantes [[Irlanda|irlandeses]], en South Boston, uno de los barrios de [[Boston]]. Ensayaban en el sótano de una barbería propiedad de un amigo, combinando varios tipo de música como [[punk rock]], [[Oi!]], [[folk irlandés]], [[música rock|rock]] y [[hardcore]], dando como resultado un estilo propio. Sus referencias musicales incluyen formaciones tales como [[Stiff Little Fingers]], [[The Pogues]], [[The Clash]], [[AC/DC]] y [[Swingin' Utters]].


De dónde procede su nombre, que literalmente significa «patada de bote pronto»,<ref> La «patada de bote pronto» (''dropkick'') es un tipo de ataque de la [[Lucha Profesional|lucha libre profesional]], ver ''[http://en.wikipedia.org/wiki/Dropkick Dropick]'' en la Wikipedia en [[idioma inglés|inglés]].</ref> es motivo de conflicto. La posibilidad más admitida es que el nombre fuese cogido de un centro de rehabilitación, una especie de albergue donde se alojaban [[alcohol|alcohólicos]] y Murphy sería la persona encargada de ir recogiéndolos por las calles. Esto es lo que afirma Marc Orrell, uno de los componentes de la banda.<ref>Entrevista a Marc Orrell: [http://www.dabelly.com/features/feature119.htm «A toast with the Dropkick Murphys»],</ref>
De dónde procede su nombre, que literalmente significa «patada de bote pronto»,<ref> La «patada de bote pronto» (''dropkick'') es un tipo de ataque de la [[Lucha Profesional|lucha libre profesional]], ver ''[http://en.wikipedia.org/wiki/Dropkick Dropick]'' en la Wikipedia en [[idioma inglés|inglés]].</ref> es motivo de conflicto. La posibilidad más admitida es que el nombre fuese cogido de un centro de rehabilitación, una especie de albergue donde se alojaban [[alcohol|alcohólicos]] y Murphy sería la persona encargada de ir recogiéndolos por las calles. Esto es lo que afirma Marc Orrell, uno de los componentes de la banda.<ref>Entrevista a Marc Orrell: [http://www.dabelly.com/features/feature119.htm «A toast with the Dropkick Murphys»],</ref>

Revisión del 13:50 10 oct 2009

Dropkick Murphys
Datos generales
Origen Boston, Massachusetts, EE. UU.
Información artística
Género(s) Celtic punk
Hardcore punk
Folk punk
Oi!
Período de actividad 1996 -
Discográfica(s) Hellcat Records
Artistas relacionados The Bruisers
Street Dogs
Web
Sitio web Página oficial
Miembros

Marc Orrell
Tim Brennan
James Lynch
Al Barr
Ken Casey
Matt Kelly
Scruffy Wallace
Exmiembros

Mike McColgan
Rick Barton

Dropkick Murphys, frecuentemente abreviado como DKM, es una banda de Oi! formada en los barrios de trabajadores inmigrantes irlandeses, en South Boston, uno de los barrios de Boston. Ensayaban en el sótano de una barbería propiedad de un amigo, combinando varios tipo de música como punk rock, Oi!, folk irlandés, rock y hardcore, dando como resultado un estilo propio. Sus referencias musicales incluyen formaciones tales como Stiff Little Fingers, The Pogues, The Clash, AC/DC y Swingin' Utters.

De dónde procede su nombre, que literalmente significa «patada de bote pronto»,[1]​ es motivo de conflicto. La posibilidad más admitida es que el nombre fuese cogido de un centro de rehabilitación, una especie de albergue donde se alojaban alcohólicos y Murphy sería la persona encargada de ir recogiéndolos por las calles. Esto es lo que afirma Marc Orrell, uno de los componentes de la banda.[2]​ El grupo se ha hecho un hueco en el panorama musical y le han salido seguidores incondicionales. Famosos son sus fines de semana del Día de San Patricio celebrados en su ciudad de origen, Boston.

Historia del grupo

Los Dropkick Murphys se formaron en 1996. La banda publicó una serie de EP's y firmó con la discográfica Hellcat Records. En 1998 sacaron su primer álbum, Do or Die. El vocalista principal, Mike McColgan, abandonó la formación posteriormente en ese mismo año sustituyéndole Al Barr, el cantante de The Bruisers. En 1999 sacaron su siguiente álbum, The Gang's All Here. 2001 fue el turno del tercero, Sing Loud, Sing Proud. Ese disco exhibía el desarrollo que estaba tomando su música e incluía colaboraciones con el antiguo líder de los Pogues Shane MacGowan y con el de Cock Sparrer Colin McFaull. También significó la despedida del grupo de alguno de sus componentes y la llegada de nuevos: Rick Barton, guitarra, dejó su sitio a James Lynch, antiguo guitarrista de Ducky Boys y a Marc Orrel; también se añadieron nuevos instrumentos que eran tocados por Ryan Foltz y Spicy McHaggis.

Su siguiente álbum, Blackout, salió a la luz en 2003. Ese disco incluye canciones importantes como Walk Away y Fields of Athenry. Cabe destacar por encima de todas The Dirty Glass con voz principal femenina a cargo de Stephanie Dougherty (Deadly Sins) y que trata sobre un bar sito en Milton Massachusetts que se llama Darcys. Sobre la misma época, la banda saca una versión del himno de los Red Sox de Boston que se convirtió en la versión oficial en las series mundiales de 2004 que terminarían ganando. Tessie, como se llama la canción, también fue utilizada en 2005 en la película Fever Pitch que protagonizan Jimmy Fallon y Drew Barrymore. La banda fue incluso invitada al estreno de la película.

En 2005 los Dropkick Murphys sacaron Singles Collection Volume 2, que incluye versiones, caras b y más material que no había entrado en discos anteriores. También en ese año participaron en el recopilatorio Rock Against Bush, Volume 2.

El quinto álbum de estudio se llama The Warriors Code y fue publicado el 21 de Junio de 2005 e incluye los temas Sunshine Highway, The Walking Dead, The Warriors Code y también Tessie como bonus track. Además, una de las canciones pertenecientes al disco, I'm Shipping up to Boston, está inspirada en un poema de Woody Guthrie que fue encontrado en los archivos de la fundación del poeta. Este tema pertenece también a la banda sonora de Infiltrados, una adaptación de Martin Scorsese del thriller Juego sucio (Honk Kong, 2002).Y en 2007 salió el sexto llamado "The Meanest of Times" el cual contiene uno de sus mejores temas llamado "State of Massachusetts" que está teniendo mucho éxito.

Discografía

Discos

Directos y álbums recopilatorios

EPs

Sencillos

Discos conjuntos

Recopilatorios

DVDs

Notas y referencias

  1. La «patada de bote pronto» (dropkick) es un tipo de ataque de la lucha libre profesional, ver Dropick en la Wikipedia en inglés.
  2. Entrevista a Marc Orrell: «A toast with the Dropkick Murphys»,

Véase también

Para leer (en inglés)

Enlaces externos

Entrevistas

Plantilla:Link GA