Diferencia entre revisiones de «Lacoste»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diego 5397 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.238.44.42 a la última edición de
Línea 28: Línea 28:


Desde 1943 [[Bernard Lacoste]] hijo del fundador, presidió la compañía hasta su muerte el 21 de marzo de 2006, a los 74 años. Bernard impulsó la moda de los polos de colores muy vivos. En el año 2005, 50 millones de prendas en 110 países llevaban la marca. {{cita requerida}}
Desde 1943 [[Bernard Lacoste]] hijo del fundador, presidió la compañía hasta su muerte el 21 de marzo de 2006, a los 74 años. Bernard impulsó la moda de los polos de colores muy vivos. En el año 2005, 50 millones de prendas en 110 países llevaban la marca. {{cita requerida}}

esta marca de ropa es demasiado cara


== Logo ==
== Logo ==

Revisión del 14:56 10 oct 2009

Lacoste S.A.
Tipo Privada
Industria Indumentaria
Forma legal société par actions simplifiée
Fundación 1933
Fundador René Lacoste
André Gillier
Sede central Corporativa: París, Francia De distribución: Troyes, Francia
Productos Ropa, Calzado , Perfumes , Marroquinería , Gafas , Relojes , Textil para el hogar , Charms
Propietario Maus Frères
Empresa matriz Maus Frères
Sitio web www.lacoste.com

Lacoste es una compañía francesa que fabrica ropa, relojes, perfumes, zapatos, cinturones, maletas, y muchas cosas más. Su producto más famoso, es su camisa Polo, hecha de material piqué. La camisa Polo fue muy famosa en las décadas de los 70 y de los 80 en América y Europa. Ahora, esa misma moda está regresando.[cita requerida]

Su icono más reconocido es el cocodrilo verde, que está mostrado en casi todos sus productos.

Desarrollo

Se funda en 1933 por el francés René Lacoste, conocido tenista vasco-francés natural de San Juan de Luz. Ganador con el equipo Francés, al que llamaban popularmente como Los mosqueteros, de la Copa Davis. Esta fama le serviría para emprender la empresa.

René Lacoste, apodado 'Crocodile', tomó su mote desde que se apostó una bolsa hecha de cocodrilo y la ganó. Más tarde se hizo bordar un cocodrilo en la solapa de su chaqueta, pues por aquel entonces aún era infrecuente ver jugar a los tenistas en pantalón y camiseta corta. Más adelante, cuando fundó su propia marca de ropa le puso su apellido a la marca y la insignia del cocodrilo.

Un polo de Lacoste

La prenda de ropa llamada polo, tomó su nombre del juego del polo, muy popular en Inglaterra, y se diseñó para ese juego. En un principio tenía dos botones en las solapas, para evitar que se moviera al cabalgar, pero luego fue exportado a otros deportes.

Desde 1943 Bernard Lacoste hijo del fundador, presidió la compañía hasta su muerte el 21 de marzo de 2006, a los 74 años. Bernard impulsó la moda de los polos de colores muy vivos. En el año 2005, 50 millones de prendas en 110 países llevaban la marca. [cita requerida]

El logo de la marca es un cocodrilo verde (en algunas ocasiones plateado conservando el color rojo de su hocico abierto) el cual de varias maneras se encuentra en la gran mayoría de los productos de la marca, siendo pionera la marca de colocar el logo en el exterior de las prendas.[cita requerida] Su origen se creó debido a un partido de tenis que ganó Rene Lacoste, por ello se le regalo un producto hecho en piel de cocodrilo, de allí salio la idea del logo, el cual, con el paso de los años se ha modificado.

Enlaces externos