Diferencia entre revisiones de «José Orive Vélez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Sociataguay (disc.) a la última edición de Botellín
Línea 4: Línea 4:
| inicio = 13 de noviembre de 2004
| inicio = 13 de noviembre de 2004
| final =
| final =
| predecesor = Francesc Martos ([[UPyD]])
| predecesor = Francesc Martos ([[PSC]])
| sucesor =
| sucesor =
| partido = [[Unión Progreso y Democracia]]
| partido = [[Partit dels Socialistes de Catalunya]]
| fechanac = 27 de abril de 1961
| fechanac = 27 de abril de 1961
| lugarnac = {{ESP}}
| lugarnac = {{ESP}}
| profesión =
| profesión =
}}
}}
'''José Orive Vélez''' nació el 27 de abril de 1962 en [[Barbate]] ([[provincia de Cádiz|Cádiz)]]. Vive en [[Cataluña]] desde el año 2005 y reside en [[Canovelles]] desde 1967.
'''José Orive Vélez''' nació el 27 de abril de 1962 en [[Barbate]] ([[provincia de Cádiz|Cádiz)]]. Vive en [[Cataluña]] desde el año 1965 y reside en [[Canovelles]] desde 1967.


Casado y padre de dos hijas, es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y diplomado en Pedagogía Social por la Universidad de Barcelona y en la actualidad es el alcalde de [[Canovelles]].
Casado y padre de dos hijas, es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y diplomado en Pedagogía Social por la Universidad de Barcelona y en la actualidad es el alcalde de [[Canovelles]].
Línea 28: Línea 28:


A mediados de 2008, el gobierno municipal de Canovellas, del cual es el máximo mandatario, aprobó una polémica propuesta de recalificación de terrenos en la que proponen construir un complejo de viviendas y una nueva escuela justo al lado de la fábrica de alto riesgo de accidente químico Chemetall. Actualmente se están estudiando las diferentes alegaciones que han presentado partidos de la oposición, asociaciones de madres y padres y diversas personalidades del pueblo.
A mediados de 2008, el gobierno municipal de Canovellas, del cual es el máximo mandatario, aprobó una polémica propuesta de recalificación de terrenos en la que proponen construir un complejo de viviendas y una nueva escuela justo al lado de la fábrica de alto riesgo de accidente químico Chemetall. Actualmente se están estudiando las diferentes alegaciones que han presentado partidos de la oposición, asociaciones de madres y padres y diversas personalidades del pueblo.

Durante el mes de Octubre de 2009, fueron apareciendo una serie de entrevistas en el periódico [[La veu d'Orive]] en el que revelaba haber cometido diversos errores durante su mandato. La polémica la desató un titular de esas entrevistas, en el que reconocía haberse subido el sueldo demasiado y que se disculpaba ante los ciudadanos más desfavorecidos de Canovelles. También se arrepintió de haber gobernado como si fuera un dictador.


Es Primer Secretario de la Agrupación Local del PSC.
Es Primer Secretario de la Agrupación Local del PSC.

Revisión del 22:57 10 oct 2009

José Orive Vélez

Alcalde de Canovellas
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de noviembre de 2004
Predecesor Francesc Martos (PSC)

Información personal
Nacimiento 27 de abril de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Barbate (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partit dels Socialistes de Catalunya

José Orive Vélez nació el 27 de abril de 1962 en Barbate (Cádiz). Vive en Cataluña desde el año 1965 y reside en Canovelles desde 1967.

Casado y padre de dos hijas, es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y diplomado en Pedagogía Social por la Universidad de Barcelona y en la actualidad es el alcalde de Canovelles.

Empezó a Militar en las juventudes del PCE(i), la Unión de Jóvenes Marxistas Leninistas. Formó parte de diferentes movimientos asociativos vecinales que reivindicavan mejoras en los barrios. Fue miembro de la pionera Asociación de Vecinos 15 regiones de la que fue secretario durante un tiempo.

En el mundo educativo trabajo de maestro en la escuela Sant Jordi, fue miembro del AMPA de la escuela Jacint Verdaguer y organizó e impulsó actividades socioeducativas para niños y jóvenes de Canovelles. Ha realizado cursos y formación continuada en el ámbito de las políticas municipales dentro del Área de Servicios Personales que ha sido el punto de referencia a lo largo de su trayectoria profesional y política que ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Canovellas del cual ha sido en diferentes etapas técnico de Infancia y Juventud, de Fiestas y Relaciones Ciudadanas y de Cultura. También ha sido director del Centre Cultural.

En las elecciones municipales de 1999 se presentó como independiente dentro de la lista del PSC de Canovellas. Salió elegido concejal y fue nombrado miembro de de la Comisión de Gobierno, segundo teniente de alcalde, presidente del Área de Servicios Personales y concejal de Cultura y Fiestas, Educación, Relaciones Ciudadanas, Juventud e Infancia y Comunicación.

En las elecciones municipales de 2003 fue segundo en las listas del PSC, siendo reelegido y nombrado miembro de la Junta de Gobierno Local y portavoz del Grupo Municipal Socialista, primer teniente de alcalde, presidente del Área de Servicios Personales y concejal de Gobernación, Cultura y Fiestas, Educación, Relaciones Ciudadanas y Comunicación. La renuncia de Francesc Martos a la alcaldía hizo que el 13 de noviembre de 2004 fuera elegido alcalde por el Pleno del Ayuntamiento.

En las elecciones municipales de 2007 encabezando la lista del PSC obtuvo la mayoría absoluta con once concejales, uno más que en las elecciones anteriores, siendo reelegido alcalde.

En el pasado pleno del 26 de Julio de 2007, aprobó incrementar notablemente su sueldo llegando a cobrar una retribución anual de 60.518,08 €. [1] [2]. Posteriormente José Orive fue objeto de la polémica cuando aparecieron en el pueblo cientos de pegatinas en todas las farolas ridiculizándole por haberse subido un 30% el sueldo.

A mediados de 2008, el gobierno municipal de Canovellas, del cual es el máximo mandatario, aprobó una polémica propuesta de recalificación de terrenos en la que proponen construir un complejo de viviendas y una nueva escuela justo al lado de la fábrica de alto riesgo de accidente químico Chemetall. Actualmente se están estudiando las diferentes alegaciones que han presentado partidos de la oposición, asociaciones de madres y padres y diversas personalidades del pueblo.

Es Primer Secretario de la Agrupación Local del PSC.