Diferencia entre revisiones de «Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.40.100 a la última edición de 190.25.64.233
Línea 13: Línea 13:


===Internacionales===
===Internacionales===
La colección del Museo Larco ha sido vista por más de 5 millones de personas gracias a exposiciones realizadas en las más prestigiosas salas de exhibición, museos y centros culturales del mundo. Hay [http://www.museolarco.org/exp_internac.shtml exposiciones] en Santiago de Chile ([[Chile]]), Tokyo([[Japón]]), Helsinki ([[Finlandia]]) y París ([[Francia]]) actualmente.me voy a aser el trabajo de nat :P
La colección del Museo Larco ha sido vista por más de 5 millones de personas gracias a exposiciones realizadas en las más prestigiosas salas de exhibición, museos y centros culturales del mundo. Hay [http://www.museolarco.org/exp_internac.shtml exposiciones] en Santiago de Chile ([[Chile]]), Tokyo([[Japón]]), Helsinki ([[Finlandia]]) y París ([[Francia]]) actualmente.


==Restauración==
==Restauración==

Revisión del 01:46 11 oct 2009

Museo Larco

Fundado en 1926, y ubicado en el Distrito de Pueblo Libre, en Lima, el Museo Larco exhibe de manera cronológica galerías impresionantes que muestran un panorama excepcional de 3.000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino. Rodeado de hermosos jardines, se encuentra situado dentro de una mansión virreinal única en su género y que data del siglo XVIII, la cual fue a su vez, construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII.

Las obras de arte del Museo Larco son consideradas íconos del arte precolombino a nivel mundial.

Exposiciones

En exposicion esta el arte precolombino del Perú y las viejas estrellas de la bachata.

Permanente

Orejera de oro. Cultura Mochica.

Presenta la más fina colección de oro y plata del antiguo Perú, así como la famosa colección de arte erótico, uno de los atractivos turísticos más visitados en el Perú. El Museo Larco es uno de los pocos museos en el mundo donde los visitantes pueden recorrer su depósito y apreciar los 45,000 objetos arqueológicos debidamente clasificados, lo cual constituye una experiencia inolvidable.

Internacionales

La colección del Museo Larco ha sido vista por más de 5 millones de personas gracias a exposiciones realizadas en las más prestigiosas salas de exhibición, museos y centros culturales del mundo. Hay exposiciones en Santiago de Chile (Chile), Tokyo(Japón), Helsinki (Finlandia) y París (Francia) actualmente.

Restauración

La conservación y restauración del patrimonio arqueológico del Perú es una de las misiones fundamentales del Museo Larco. El equipo del Centro de Conservación y Restauración realiza programas de diagnóstico y ejecuta tratamientos de conservación preventiva y restauración.

Otras cosas de interés

Jardín del Museo Larco

Ubicado en la terraza de los bellos jardines del museo, el Café del Museo tiene una vista privilegiada a la pirámide precolombina y mansión virreinal que alberga la Colección Larco. La arquitectura interior de el restaurante fue encargada al reconocido Arq. Jordi Puig para ambientar este nuevo espacio, de tal manera que usted se sienta en una terraza campestre y colonial.

La Galería del Museo reproduce piezas en cerámica, orfebrería y textiles hechas por los mejores artesanos de la misma zona geográfica donde se desarrollaron nuestras antiguas culturas. Se ha logrado así formalizar la actividad productiva de quienes en años anteriores fueron copiadores de arte precolombino; además, sus productos gozan del respaldo y asesoría científica del Museo Larco. HStern Joyeros seleccionó piezas fundamentales del mejor arte del Perú precolombino, y confeccionó reproducciones en oro de 18 quilates, piedras y materiales originales, tratando de preservar, con la máxima calidad y fidelidad, el espíritu de estas fascinantes civilizaciones. Alpaca 111 ofrece chompas, abrigos y accesorios hechos de las más finas fibras de vicuña, alpaca, guanaco y llama.


Referencias

  • (en inglés) Berrin, Katherine & Larco Museum. The Spirit of Ancient Peru:Treasures from the Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera. New York:Thames and Hudson, 1997.

Véase también

Enlaces externos