Diferencia entre revisiones de «Alejandra Grepi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30484840 de AlejandraSolares. (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Alejandra Grepi''' ([[6 de abril]] de [[1962]]) es una actriz española.
'''Alejandra Grepi''' ([[6 de abril]] de [[1962]]) es una actriz española.


== Biografía ==
Miriam Alejandra Hernández Solares. Nacida el 20 de enero del año de 1992 en la feamente hermosa Tijuana. Creció con sus abuelos y su hermana Karina Solares, ya que después de divorciados sus padres, su madre Libia Solares se caso con el señor Juan Velázquez y se fueron a vivir a Anaheim CA. Mientras ella se quedo en Tijuana. Y tiene un amigo Jedi llamado Luis Lionheart y quería volar.

Se le va la onda a cada rato, a veces no escucha, a veces si.
Pese a debutar ante una cámara en [[1980]] con la película ''Hijos de papá'', de [[Rafael Gil]], su rostro se hace popular cuando, en [[1982]], [[Chicho Ibáñez Serrador]] la selecciona para ser una de las seis azafatas de la nueva etapa del famoso concurso ''[[Un, dos, tres... responda otra vez]]'', que presenta [[Mayra Gómez Kemp]]. Permanece en el programa hasta mayo de [[1983]].
Le gusta dormir, leer, la música, tomar el te, la danza, el arte, dormir, dormir y dormir mas.

Henry fonda y Audrey H, Susan hardway, Nancy Sinatra en sus tiempos, Ava Gardner, Judy Garland, Charlie, Loretta Young.
A partir de ese momento, se centra en su carrera como actriz. Así, en la temporada de [[1984]] se une a la vedette [[Tania Doris]] en el espectáculo ''Un reino para Tania''.
Piensa que algún día se casará con Jonas Bjerre o Joel.

Es una cursi.
Por lo que se refiere a su trayectoria en la gran pantalla, a lo largo de los años ochenta y principios de los noventa participa en el reparto de películas destacadas del panorama cinematográfico del momento, como ''[[Oficio de muchachos]]'' ([[1986]]), de [[Carlos Romero Marchent]]; ''[[Hay que deshacer la casa]]'' ([[1986]]), de [[José Luis García Sánchez]], con dos de las grandes damas de la escena española, [[Amparo Rivelles]] y [[Amparo Soler Leal]]; ''[[El bosque animado]]'' ([[1987]]), de [[José Luis Cuerda]]; ''[[El rey pasmado]]'' ([[1991]]), de [[Imanol Uribe]]; o ''[[¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?]]'' ([[1993]]), de [[Manuel Gómez Pereira]].
No es nada importante, solo una estudiante que aun no sabe que hará de su vida :p

No sabe nada nunca, solo sabe de las cosas que le interesan mucho!, no de las cosas que le interesan y menos de las que no, si no de las que le interesan en serio.
En los últimos años ha centrado su actividad en el medio televisivo, con participación en ''[[La forja de un rebelde]]'' (1990), ''[[El Quijote de Miguel de Cervantes]]'' (1991), ''[[Historias de la puta mili (serie de TV)|Historias de la puta mili]]'' (1994) y ''[[Éste es mi barrio]]'' (1996-1997), e intervenciones puntuales en otras series.
Y esta escribiendo esto para Adrian Barba, que le pregunto que porque no sabia nada. Y no sabe nada porque pierde su tiempo en otras cosas como dormir. Pero aun así la quiere quien sabe por que y am……….zzzzzzzzzzzz.

En 2003 concursó en el programa de supervivencia ''[[La isla de los famosos]]''.
En los últimos años ha estado de gira con la obra de teatro dirigida por Benito Rabal "La palabra de Eros".

[[Categoría:Actores de España|Grepi, Alejandra]]
[[Categoría:Actores de televisión de España|Grepi]]

[[fr:Alejandra Grepi]]

Revisión del 07:19 11 oct 2009

Alejandra Grepi (6 de abril de 1962) es una actriz española.

Biografía

Pese a debutar ante una cámara en 1980 con la película Hijos de papá, de Rafael Gil, su rostro se hace popular cuando, en 1982, Chicho Ibáñez Serrador la selecciona para ser una de las seis azafatas de la nueva etapa del famoso concurso Un, dos, tres... responda otra vez, que presenta Mayra Gómez Kemp. Permanece en el programa hasta mayo de 1983.

A partir de ese momento, se centra en su carrera como actriz. Así, en la temporada de 1984 se une a la vedette Tania Doris en el espectáculo Un reino para Tania.

Por lo que se refiere a su trayectoria en la gran pantalla, a lo largo de los años ochenta y principios de los noventa participa en el reparto de películas destacadas del panorama cinematográfico del momento, como Oficio de muchachos (1986), de Carlos Romero Marchent; Hay que deshacer la casa (1986), de José Luis García Sánchez, con dos de las grandes damas de la escena española, Amparo Rivelles y Amparo Soler Leal; El bosque animado (1987), de José Luis Cuerda; El rey pasmado (1991), de Imanol Uribe; o ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? (1993), de Manuel Gómez Pereira.

En los últimos años ha centrado su actividad en el medio televisivo, con participación en La forja de un rebelde (1990), El Quijote de Miguel de Cervantes (1991), Historias de la puta mili (1994) y Éste es mi barrio (1996-1997), e intervenciones puntuales en otras series.

En 2003 concursó en el programa de supervivencia La isla de los famosos. En los últimos años ha estado de gira con la obra de teatro dirigida por Benito Rabal "La palabra de Eros".