Diferencia entre revisiones de «Guerra civil somalí (2006-2009)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30488353 de 190.228.218.61 (disc.)
Línea 8: Línea 8:
|resultado = Victoria islámica
|resultado = Victoria islámica
|combatientes1 = [[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Unión de Cortes Islámicas]]
|combatientes1 = [[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Unión de Cortes Islámicas]]
|combatientes2 = [[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Puntland]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Galmudug]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Parlamento Federal Transicional|Gobierno Transicional de Somalia]]<br />[[Archivo:Flag of Ethiopia.svg|20px|Bandera de Etiopía]] [[Etiopía]]<br />[[Archivo:Flag_of_the_United_States.svg|20px]] [[EE. UU.]]<br /> {{Bandera|Argentina}} [[Argentina]]
|combatientes2 = [[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Puntland]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Galmudug]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Parlamento Federal Transicional|Gobierno Transicional de Somalia]]<br />[[Archivo:Flag of Ethiopia.svg|20px|Bandera de Etiopía]] [[Etiopía]]<br />[[Archivo:Flag_of_the_United_States.svg|20px]] [[EE. UU.]]
|comandante1 = [[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Hassan Aweys]]<br />[[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Sharif Ahmed]]<br />[[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Hasan Hersi]]<br />[[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Adan Ayrow]]
|comandante1 = [[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Hassan Aweys]]<br />[[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Sharif Ahmed]]<br />[[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Hasan Hersi]]<br />[[Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg|20px]] [[Adan Ayrow]]
|comandante2 = [[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Barre Adan Shire "Hirale"]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Abdi Qeybdid]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Adde Musa]] (Puntland)<br />[[Archivo:Flag of Ethiopia.svg|20px|Bandera de Etiopía]] [[Meles Zenawi]]
|comandante2 = [[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Barre Adan Shire "Hirale"]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Abdi Qeybdid]]<br />[[Archivo:Flag of Somalia.svg|20px|Bandera de Somalia]] [[Adde Musa]] (Puntland)<br />[[Archivo:Flag of Ethiopia.svg|20px|Bandera de Etiopía]] [[Meles Zenawi]]
Línea 14: Línea 14:
|soldados2 = 2.000-5.000 milicias<br />300-500 vehículos [[technical]]<br />3.000-30.000 infanterías etíopes<br />Armas pesadas etíopes, incluyendo artillería y misiles GTA y GTG<br />20 [[tanque]]s etíopes (50 [[Vehículo de combate blindado|AFV's]])<br />4 [[helicóptero]]s de ataque<br />Aviones de combate etíopes [[Mikoyan|MiG]]
|soldados2 = 2.000-5.000 milicias<br />300-500 vehículos [[technical]]<br />3.000-30.000 infanterías etíopes<br />Armas pesadas etíopes, incluyendo artillería y misiles GTA y GTG<br />20 [[tanque]]s etíopes (50 [[Vehículo de combate blindado|AFV's]])<br />4 [[helicóptero]]s de ataque<br />Aviones de combate etíopes [[Mikoyan|MiG]]
}}
}}

== Declaracion de guerra ==


La '''Guerra de Somalia''', que actualmente está en curso, comenzó oficialmente el [[21 de diciembre]] de [[2006]], cuando el líder [[islámico]] de la [[Unión de Cortes Islámicas]] [[Sheik Hassan Dahir Aweys]] declaró que «[[Somalia]] está en estado de [[guerra]], y todos los [[somalíes]] deben tomar parte en esta lucha contra [[Etiopía]]». El [[24 de diciembre]], Etiopía indicó que combatiría activamente a la Unión de Cortes Islámicas.
La '''Guerra de Somalia''', que actualmente está en curso, comenzó oficialmente el [[21 de diciembre]] de [[2006]], cuando el líder [[islámico]] de la [[Unión de Cortes Islámicas]] [[Sheik Hassan Dahir Aweys]] declaró que «[[Somalia]] está en estado de [[guerra]], y todos los [[somalíes]] deben tomar parte en esta lucha contra [[Etiopía]]». El [[24 de diciembre]], Etiopía indicó que combatiría activamente a la Unión de Cortes Islámicas.


Se considera que esta guerra forma parte de la [[Guerra Civil Somalí]], por ello también se hace referencia a esta guerra como «Intervención de Etiopía en la Guerra Civil Somalí».
Se considera que esta guerra forma parte de la [[Guerra Civil Somalí]], por ello también se hace referencia a esta guerra como «Intervención de Etiopía en la Guerra Civil Somalí».

== Antecedentes ==


La [[Unión de Cortes Islámicas]] (UCI), la cual controla las áreas costeras del sur de [[Somalia]], estaba envuelta en un conflicto contra las fuerzas del [[Gobierno Transicional de Somalia]] y de los gobiernos de regiones [[autonomía|autónomas]] de [[Puntland]] y [[Galmudug]], apoyadas por las tropas etíopes.
La [[Unión de Cortes Islámicas]] (UCI), la cual controla las áreas costeras del sur de [[Somalia]], estaba envuelta en un conflicto contra las fuerzas del [[Gobierno Transicional de Somalia]] y de los gobiernos de regiones [[autonomía|autónomas]] de [[Puntland]] y [[Galmudug]], apoyadas por las tropas etíopes.

== El comienzo ==


El inicio de las luchas comenzaron en la [[Batalla de Baidoa]], tras las declaraciones formales de las hostilidades del [[20 de diciembre]], ocurridas luego del plazo de una semana que la UCI impuso a [[Etiopía]] el [[12 de diciembre|12]] del mismo mes para que se retire de la [[nación]]. Etiopía rechazó abandonar sus posiciones cercanas al Gobierno Transicional de Somalia en la ciudad de [[Baidoa]].
El inicio de las luchas comenzaron en la [[Batalla de Baidoa]], tras las declaraciones formales de las hostilidades del [[20 de diciembre]], ocurridas luego del plazo de una semana que la UCI impuso a [[Etiopía]] el [[12 de diciembre|12]] del mismo mes para que se retire de la [[nación]]. Etiopía rechazó abandonar sus posiciones cercanas al Gobierno Transicional de Somalia en la ciudad de [[Baidoa]].
Línea 32: Línea 26:


Estos dos bandos han intercambiado anteriormente declaraciones de guerra y fuego armado. Los países pertenecientes al África del Este y los observadores han declarado su temor de que la ofensiva etíope sea capaz de producir una guerra regional, involucrando a [[Eritrea]], un enemigo de Etiopía y posible patrocinante de la UCI.
Estos dos bandos han intercambiado anteriormente declaraciones de guerra y fuego armado. Los países pertenecientes al África del Este y los observadores han declarado su temor de que la ofensiva etíope sea capaz de producir una guerra regional, involucrando a [[Eritrea]], un enemigo de Etiopía y posible patrocinante de la UCI.

== Las tropas ==


Según la BBC, "Las [[Naciones Unidas]] estiman al menos 8.000 tropas etíopes en el país (Somalia), mientras que Eritrea ha desplegado 2.000 tropas en apoyo del grupo Islámico." Sin embargo, Etiopía sólo admite de 3.000 a 4.000 tropas involucradas, mientras que Eritrea niega tener algún tipo de tropas en Somalia. Además, el [[Gobierno Transicional de Somalia|Gobierno Transicional]] de ese país alega que hay más de 8.000 [[yihad]]istas extranjeros peleando a favor de la UCI. Esta hizo un llamado mundial a los [[muyahid]]es [[Islam|musulmanes]] a venir a luchar por su causa.
Según la BBC, "Las [[Naciones Unidas]] estiman al menos 8.000 tropas etíopes en el país (Somalia), mientras que Eritrea ha desplegado 2.000 tropas en apoyo del grupo Islámico." Sin embargo, Etiopía sólo admite de 3.000 a 4.000 tropas involucradas, mientras que Eritrea niega tener algún tipo de tropas en Somalia. Además, el [[Gobierno Transicional de Somalia|Gobierno Transicional]] de ese país alega que hay más de 8.000 [[yihad]]istas extranjeros peleando a favor de la UCI. Esta hizo un llamado mundial a los [[muyahid]]es [[Islam|musulmanes]] a venir a luchar por su causa.

== Participacion americana ==


El [[8 de enero]] de [[2007]], [[Estados Unidos]] intervino directamente en la guerra, bombardeando supuestos escondites de [[Al-Qaeda]] y la Unión de Cortes Islámicas.
El [[8 de enero]] de [[2007]], [[Estados Unidos]] intervino directamente en la guerra, bombardeando supuestos escondites de [[Al-Qaeda]] y la Unión de Cortes Islámicas.

[[Argentina]],habiendo tenido la invitacion estadounidense de participar en el conflicto,entro en la guerra.Desde marzo de [[2007]] colaboro con 250 soldados,provisiones y pequeños cargamentos de armas para [[Etiopia]].

== Negociaciones para la paz ==
Pese a las invocaciones a la negociación de las organizaciones internacionales, el espectro de un conflicto regional con decisivas implicaciones religiosas cobra fuerza con el llamamiento de los [[integristas somalíes]] a los [[musulmanes]] del mundo para que se alisten a la [[yihad]] y lleven su lucha hasta la misma [[Addis Abeba]]


[[Categoría:Guerra Civil Somalí]]
[[Categoría:Guerra Civil Somalí]]
Línea 56: Línea 41:
[[id:Perang Somalia (2006)]]
[[id:Perang Somalia (2006)]]
[[pl:Wojna w Somalii (2006)]]
[[pl:Wojna w Somalii (2006)]]
[http://www.clarin.com/diario/2007/12/27/elmundo/i-02615.htm]
[[ru:Сомалийская война]]
[[ru:Сомалийская война]]
[[sr:Рат у Сомалији]]
[[sr:Рат у Сомалији]]

Revisión del 16:03 11 oct 2009

Guerra civil somalí
Guerra Civil Somalí
Parte de guerra contra el terrorismo, guerra civil somalí y conflicto etíope-somalí

Mapa de las avanzadillas iniciales etíopes.
Fecha 20 de julio de 2006 - 30 de enero de 2009
La fecha de inicio oficial es el 21 de diciembre
Lugar Sur de Somalia
Resultado Victoria islámica
Beligerantes
Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg Unión de Cortes Islámicas Bandera de Somalia Puntland
Bandera de Somalia Galmudug
Bandera de Somalia Gobierno Transicional de Somalia
Bandera de Etiopía Etiopía
EE. UU.
Comandantes
Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg Hassan Aweys
Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg Sharif Ahmed
Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg Hasan Hersi
Archivo:Somalia Islamic Courts Flag.svg Adan Ayrow
Bandera de Somalia Barre Adan Shire "Hirale"
Bandera de Somalia Abdi Qeybdid
Bandera de Somalia Adde Musa (Puntland)
Bandera de Etiopía Meles Zenawi
Fuerzas en combate
10.000-30.000 milicias
500-2.000 vehículos technical
Armas pesadas, incluyendo artillería y misiles GTA y GTG
2.000-5.000 milicias
300-500 vehículos technical
3.000-30.000 infanterías etíopes
Armas pesadas etíopes, incluyendo artillería y misiles GTA y GTG
20 tanques etíopes (50 AFV's)
4 helicópteros de ataque
Aviones de combate etíopes MiG
Guerra civil somalí Segunda guerra civil somalí

La Guerra de Somalia, que actualmente está en curso, comenzó oficialmente el 21 de diciembre de 2006, cuando el líder islámico de la Unión de Cortes Islámicas Sheik Hassan Dahir Aweys declaró que «Somalia está en estado de guerra, y todos los somalíes deben tomar parte en esta lucha contra Etiopía». El 24 de diciembre, Etiopía indicó que combatiría activamente a la Unión de Cortes Islámicas.

Se considera que esta guerra forma parte de la Guerra Civil Somalí, por ello también se hace referencia a esta guerra como «Intervención de Etiopía en la Guerra Civil Somalí».

La Unión de Cortes Islámicas (UCI), la cual controla las áreas costeras del sur de Somalia, estaba envuelta en un conflicto contra las fuerzas del Gobierno Transicional de Somalia y de los gobiernos de regiones autónomas de Puntland y Galmudug, apoyadas por las tropas etíopes.

El inicio de las luchas comenzaron en la Batalla de Baidoa, tras las declaraciones formales de las hostilidades del 20 de diciembre, ocurridas luego del plazo de una semana que la UCI impuso a Etiopía el 12 del mismo mes para que se retire de la nación. Etiopía rechazó abandonar sus posiciones cercanas al Gobierno Transicional de Somalia en la ciudad de Baidoa.

El 25 de diciembre de 2006, en la Batalla de Bandiradley, la alianza militar formada por fuerzas de Etiopía, Puntland y Galmudug capturó las ciudades de Bandiradley (Mudug) y Adado (Galguduud) al UCI.

Estos dos bandos han intercambiado anteriormente declaraciones de guerra y fuego armado. Los países pertenecientes al África del Este y los observadores han declarado su temor de que la ofensiva etíope sea capaz de producir una guerra regional, involucrando a Eritrea, un enemigo de Etiopía y posible patrocinante de la UCI.

Según la BBC, "Las Naciones Unidas estiman al menos 8.000 tropas etíopes en el país (Somalia), mientras que Eritrea ha desplegado 2.000 tropas en apoyo del grupo Islámico." Sin embargo, Etiopía sólo admite de 3.000 a 4.000 tropas involucradas, mientras que Eritrea niega tener algún tipo de tropas en Somalia. Además, el Gobierno Transicional de ese país alega que hay más de 8.000 yihadistas extranjeros peleando a favor de la UCI. Esta hizo un llamado mundial a los muyahides musulmanes a venir a luchar por su causa.

El 8 de enero de 2007, Estados Unidos intervino directamente en la guerra, bombardeando supuestos escondites de Al-Qaeda y la Unión de Cortes Islámicas.