Diferencia entre revisiones de «Slam Dunk (manga)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.95.82.64 a la última edición de Grizzly Sigma usando monobook-suite
Línea 136: Línea 136:
[[Categoría:Mangas publicados en Shōnen Jump]]
[[Categoría:Mangas publicados en Shōnen Jump]]
[[Categoría:Premio Shōgakukan]]
[[Categoría:Premio Shōgakukan]]
[[Categoría:Series transmitidas por Etc...TV]]


[[ar:سلام دانك (مانغا)]]
[[ar:سلام دانك (مانغا)]]

Revisión del 17:48 11 oct 2009

Slam Dunk
スラム ダンク
(Suramu Danku)
CreadorTakehiko Inoue
GéneroDeportes, comedia
Manga
Creado porTakehiko Inoue
EditorialShūeisha
Publicado enShōnen Jump
DemografíaShōnen
Primera publicación1990
Última publicación1996
Volúmenes31
Ficha en Anime News Network
Anime
DirectorNobutaka Nishizawa
EstudioToei Animation
Cadena televisivaJapan TV Asahi, Silmax Kids
Primera emisión1993
Última emisión1996
Episodios101
Ficha en Anime News Network

Slam Dunk (スラム ダンク Suramu Danku?) es un manga de 31 volúmenes (recopilatorios) obra de Takehiko Inoue que narra la historia de un estudiante de preparatoria llamado Hanamichi Sakuragi, que sufre una serie de rechazos amorosos hasta que un buen día conoce a una chica a quien le fascina el baloncesto. A causa de esto Hanamichi fingirá ser un deportista y se inscribirá en el club de baloncesto del colegio con la esperanza de poder impresionarla y salir con ella. Aunque con el tiempo descubrirá en el baloncesto un deporte que lo exigirá y pondrá a prueba sacando lo mejor de él. Es un manga con muchas dosis de comedia, deporte y lecciones de autosuperación. El manga cuenta además con una serie de anime de 101 episodios más un total de 4 películas. Fue publicado entre el 1990 y 1996 en la revista Shōnen Jump.

Manga

Slam Dunk narra la historia de la evolución como jugador de baloncesto y como persona de su protagonista, Hanamichi Sakuragi, un joven de 15 años, problemático y pendenciero con un impresionante registro de rechazos amorosos a sus espaldas.

Al comienzo de la obra vemos a un Sakuragi recién llegado al instituto Shohoku y abatido por su último fracaso sentimental. Todo cambia cuando conoce a Haruko Akagi, de la que se enamora instantáneamente, y a la que intenta impresionar por medio del basketball. Sin embargo, Sakuragi desconoce por completo las reglas de este deporte, además de carecer por completo de técnica. Esta situación se agrava con su llegada al equipo, al comprobar las enormes habilidades en el baloncesto de Kaede Rukawa, también jugador de primer año y del que Haruko está enamorada. Sakuragi tratará de rivalizar con él a pesar de su escaso nivel, y esta rivalidad le servirá de acicate para ir mejorando progresivamente a lo largo del manga. Con el tiempo, Sakuragi comienza a apreciar realmente el baloncesto, tal vez la única actividad en que destaca al margen de las peleas y aunque sigue queriendo impresionar a Haruko a toda costa esta dejará de ser su única motivación. La incorporación de Sakuragi hará más fuerte al equipo del Shohoku, que capitaneado por Takenori Akagi, hermano de Haruko, afrontará por primera vez el torneo de Kanagawa y posteriormente el nacional con auténticas posibilidades de éxito.

Desde el punto de vista artístico, Slam Dunk presenta una gran calidad que se hace cada vez más patente con el progreso de la historia. El diseño de los personajes está muy bien proporcionado, mientras que los movimientos se expresan con una fluidez y realismo que para muchos superan a los de la propia serie de animación.

Cabe destacar la gran recreación que realiza Takehiko Inoue del baloncesto, transmitiendo siempre el ritmo de un partido real viñeta a viñeta y segundo a segundo mostrándonos absolutamente todo lo que ocurre en la cancha con un grado de precisión y minuciosidad inédito hasta la fecha. Tal es la minuciosidad del autor que todo el manga transcurre en apenas tres meses, desde el comienzo de curso en abril, hasta el verano.

Al igual que otros muchos mangas, Slam Dunk no fue adaptado al anime en su totalidad. Así, su adaptación a este formato sólo incluye los 22 primeros volúmenes, dejando inéditos otros nueve, en los que se narra el torneo nacional.

Este manga ostentó durante un tiempo el récord de ventas absoluto para un manga, gracias a sus volúmenes 23 y 24. Este récord le fue arrebatado posteriormente por One Piece. En diciembre de 2004 se alcanzó un total de 100 millones de ejemplares vendidos, ocasión que se conmemoró con la publicación de seis ilustraciones a toda página de los protagonistas del manga en los principales diarios de Japón junto con un mensaje de agradecimiento a los lectores.

Anime

La adaptación de Slam Dunk al anime es en general fiel al original, respetando el tono de la serie y la minuciosidad con que se reflejan los partidos. Como pequeñas desviaciones de la historia original, se puede citar las siguientes:

  • El último partido del anime, contra un combinado Shoyo-Ryonan no existe en el manga.

Además de esto, hay que recordar que el anime sólo adapta hasta el tomo 22 del manga, con lo que toda la parte del torneo nacional queda inédita. Por ello, los últimos capítulos recurren a una mezcla de sucesos ocurridos en el manga (como el entrenamiento de los 20.000 tiros de Sakuragi) con otros totalmente ajenos al original (como la feria a la que asiste Sakuragi junto con Haruko y sus amigas).

Personajes

Hanamichi Sakuragi

Hanamichi Sakuragi sufre una tormenta de rechazos amorosos, recibe un total de 50. Sakuragi odia el baloncesto debido a que la última chica que lo rechazo le confeso que estaba enamorada de Oda del equipo de ese deporte, hasta que una chica llamada Haruko le pregunta si le gusta, Hanamichi responde que si, afirmando ser todo un deportista. Sakuragi decide unirse al equipo de su instituto para tratar de gustarle a Haruko pero Takenori Akagi, el capitán del equipo, es su hermano y no se llevan muy bien al principio; también está Rukawa, del cual Haruko está enamorada. Después de un duro principio en el equipo, Sakuragi consigue ser uno de los cinco jugadores más importantes del equipo. Nobunaga le apoda "Mono pelirrojo".

Año: 1º año
Estatura: 188 cm > 189.2 cm
Peso: 83 kg > 83 kg
Camiseta número: #10
Posición: Ala Pívot

Kaede Rukawa

Kaede Rukawa Jugador del primer año de Shohoku. Juega de alero y es el gran rival de Sakuragi, al menos para este último. Atesora una gran calidad, pero el baloncesto parece ser su único interés. Comienza como un jugador extremadamente individualista, aunque a lo largo del manga logra evolucionar, sacando partido a sus buenas dotes para el pase.

Año: 1º año
Estatura: 187 cm
Peso: 75 kg
Camiseta número: #11
Posición: Alero

Takenori Akagi

Takenori Akagi Es el capitán y Pívot del equipo. Se le considera uno de los mejores del país. Su mayor sueño es ganar el campeonato nacional. Es también el hermano mayor de Haruko y el "mentor" de Hanamichi, ya que le enseñó a coger rebotes, tirar a canasta, etc. Hanamichi lo apoda "Gorila".

Año: 3º año
Estatura: 197 cm
Peso: 90 kg
Camiseta número: #4
Posición: Pívot

Ryota Miyagi

Edad: 16 años Posición: Point Guard Numero de Camiseta: 7 Estatura: 1,68m Peso: 59 Kg. Curso: 2do Año

Hisashi Mitsui

Es el tirador de 3 puntos. Edad: 17 años. Posición: Shooting Guard Número de camiseta: 14 Estatura: 1,84m Peso: 70 Kg. Curso: 3er año

Lista de episodios

Slam Dunk cuenta con 101 episodios y 4 películas.

Versión en español

La traducción del guión al español para América Latina la hizo Brenda Nava. Ana Patricia Anides fue una de las actrices de voz que, en México, realizó el doblaje (la voz de Yayoi Aiba).

Música

Temas de Apertura (openings)

  • Episodios 1 al 61: "Kimi ga Suki da to Sakebitai" (君が好きだと叫びたい Yo quiero gritar "Te amo"?) por BAAD
  • Episodios 62 al 101: "Zettai ni Daremo" (ぜったいに 誰も?) por ZYYG

Tema de Apertura para Latinomérica

Temas de cierre (endings)

  • Episodios 1 al 24: "Anata Dake Mitsumete'ru" (あなただけ見つめてる?) por Ooguro Maki
  • Episodios 25 al 49: "Sekai ga Owaru Made wa" (世界が終わるまでは?) por Wands
  • Episodios 50 al 81: "Kirameku Toki ni Torawarete" (煌(キラ)めく瞬間(トキ)に捕われて?) por Manish
  • Episodios 82 al 101: "My Friend" por "ZARD"

Películas

Solo existe una película basada en el manga llamada Guan lan, en America le llamaron Kung Fu Dunk y en España Kung Fu Basket. Fue hecha en Taiwán y fue estrenada el 2008, pero por términos legales no pudo llamarse igual al manga. La película ha recibido duras críticas por no reflejar fielmente el manga.

Enlaces externos