Diferencia entre revisiones de «Filosofía axiológica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
por kelly s.a
m Revertidos los cambios de 190.9.221.182 a la última edición de FariBOT
Línea 6: Línea 6:


[[Categoría:Doctrinas filosóficas]]
[[Categoría:Doctrinas filosóficas]]
tambien trata de ver como los valores son adquiridos por las personas dependiendo del lugar donde provienen las personas y el medio en el que se educaron.
por kelly s.a

Revisión del 01:22 16 oct 2009

La palabra Axiología, viene del francés axiologie, y este del griego ἄξιος: que significa digno, con valor, y del frances logie, que significa logía, o sea que la palabra Axiología, significa: Teoría de los valores o de lo que se considera valioso”.

Por lo tanto la axiología es parte de la filosofía consagrada a la doctrina de los valores. Pero cabe aclarara que La axiología no sólo trata de los valores, sino también de los anti-valores, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.

La investigación de una teoría de los valores ha encontrado una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica. Algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o Max Scheler han realizado diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de los valores. En este sentido, puede hablarse de una “ética axiológica”, que fue desarrollada, principalmente, por el propio Scheler y Nicolai Hartmann. Por tanto, valor es todo lo que favorece la plena realización del hombre como persona, o sea todos los aspectos positivos-constructivos.