Diferencia entre revisiones de «Plantago psyllium»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.94.229.93 a la última edición de MILEPRI
Línea 20: Línea 20:
==Etimología==
==Etimología==


El nombre genérico de esta planta deriva de "planta" que en [[latín]] significa "pie" y del verbo "ago", que significa parecido, es decir, parecido a un pie por el parecido de las hojas con la planta del pie .baja de peso.
El nombre genérico de esta planta deriva de "planta" que en [[latín]] significa "pie" y del verbo "ago", que significa parecido, es decir, parecido a un pie por el parecido de las hojas con la planta del pie .
[[archivo:Plantago cynops Ypey41-cropped.jpg|thumb|250px|''Plantago cynops'']]
[[archivo:Plantago cynops Ypey41-cropped.jpg|thumb|250px|''Plantago cynops'']]

== Características ==
== Características ==
Es una planta herbácea [[caducifolia]] con el [[tallo]] erecto y ramificado. Las [[hoja]]s son alargadas, estrechas, opuestas o [[verticilada]]s de tres en tres. Las [[flor]]es, de color blanco o blancuzco, se producen en densas [[espiga]]s. [[Cáliz]] con 4 [[sépalo]]s y [[corola]] tubular con 4 [[pétalo]]s. Las [[semilla]]s son [[pixidio]]s con dos granos ovoides color marrón.
Es una planta herbácea [[caducifolia]] con el [[tallo]] erecto y ramificado. Las [[hoja]]s son alargadas, estrechas, opuestas o [[verticilada]]s de tres en tres. Las [[flor]]es, de color blanco o blancuzco, se producen en densas [[espiga]]s. [[Cáliz]] con 4 [[sépalo]]s y [[corola]] tubular con 4 [[pétalo]]s. Las [[semilla]]s son [[pixidio]]s con dos granos ovoides color marrón.

Revisión del 03:55 16 oct 2009

 
Zaragatona P.afra

Plantago afra
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Género: Plantago
Especie: P. psyllium
L.

La zaragatona, (Plantago psyllium), es una especie herbácea natural de la zona occidental del Mediterráneo, sobre todo España y Marruecos, también se la halla en el sur de Asia.

Etimología

El nombre genérico de esta planta deriva de "planta" que en latín significa "pie" y del verbo "ago", que significa parecido, es decir, parecido a un pie por el parecido de las hojas con la planta del pie .

Plantago cynops

Características

Es una planta herbácea caducifolia con el tallo erecto y ramificado. Las hojas son alargadas, estrechas, opuestas o verticiladas de tres en tres. Las flores, de color blanco o blancuzco, se producen en densas espigas. Cáliz con 4 sépalos y corola tubular con 4 pétalos. Las semillas son pixidios con dos granos ovoides color marrón.

Ecología

Se encuentra en tierras de cultivo, junto a las carreteras, en lugares pisoteados, en campos ricos en abonos orgánicos o granjas.

Propiedades

Se utilizan medicinalmente las semillas de esta planta.

Principios activos

Las semillas contienen mucílagos (12% -15%), formados fundamentalmente por xylosa, ácido galacturónico, arabinosa y ramnosa, que dan la propiedad laxante, pero a diferencias de otras especies de Plantago, estas no contienen almidón; también tiene trazas de alcaloides como son la plantagonina, la indicaína, la colina, la noscapina y la indicamina; encontramos fitosteroles como el beta-sitosterol, campestrol, estigmasterol; también oligoelementos, sales de potasio, aceite insaturada (5 a 10%), proteínas (15-18%) y un glicósido iridoide la aucubina al que se le atribuyen unas propiedades protectoras para el hígado.[1]

Virtudes medicinales

  • Contiene mucílagos que en contacto con el agua aumenta su volumen hasta 4 veces, por lo que es un excelente laxante mecánico que actúa como lubricante que permite el deslizamiento de la material fecal.
  • Recomendado en caso de falta de peristaltismo intestinal
  • Por vía externa en forma de compresas para tratar reumatismo, quemaduras y úlceras.[1]

Taxonomía

  • Nombre común:
  • Castellano: bazara-catona, bazar-catona, hierba de las calenturas, hierba de las pulgas, hierba pulguera, jopicos, llantén de perro, llantén-zaragatona, pomos, psileo, psilio, zaracatona, zaragatona, zargatona.[2]
  • Plantago afra subsp. stricta (Schousb.) Zangh.
  • Plantago afra L.
  • Plantago cynops L.
  • Plantago parviflora Desf.
  • Plantago stricta Schousb.
  • Psyllium afrum
  • Psyllium squalidum (Salisb.) Soják

Referencias

  1. a b Dr. Berdonces I Serra. «Rubus fruticosus». Gran Enciclopecia de las Plantas Medicinales. Tikal ediciones ISBN 84-305-8496-X. p. 974. 
  2. a b «Plantago afra». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 7 de octubre de 2009. 

Enlaces externos