Diferencia entre revisiones de «La Jacetania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Retorcido (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Retorcido a la última edición de 81.45.254.49 usando monobook-suite
Línea 22: Línea 22:




'''La Jacetania''' es la [[comarca]] más noroccidental de [[Aragón]], repartida entre las provincias de [[provincia de Huesca|Huesca]] y [[provincia de Zaragoza|Zaragoza]], en [[España]].
'''La Jacetania''' (''A Chazetania'' en [[idioma aragonés|aragonés]]) es la [[comarca]] más noroccidental de [[Aragón]], repartida entre las provincias de [[provincia de Huesca|Huesca]] y [[provincia de Zaragoza|Zaragoza]], en [[España]].


La comarca engloba a 20 municipios, 16 de la provincia de Huesca y 4 de la de Zaragoza. Los municipios pertenecientes a la Jacetania son los de de [[Aísa]], [[Ansó]], [[Aragüés del Puerto]], [[Artieda]], [[Bailo]], [[Borau]], [[Canal de Berdún]], [[Canfranc]], [[Castiello de Jaca]], [[Fago]], [[Jaca]], [[Jasa]], [[Mianos]], [[Puente la Reina de Jaca]], [[Salvatierra de Esca]], [[Santa Cilia]], [[Santa Cruz de la Serós]], [[Sigüés]], [[Valle de Hecho]], [[Villanúa]].
La comarca engloba a 20 municipios, 16 de la provincia de Huesca y 4 de la de Zaragoza. Los municipios pertenecientes a la Jacetania son los de de [[Aísa]], [[Ansó]], [[Aragüés del Puerto]], [[Artieda]], [[Bailo]], [[Borau]], [[Canal de Berdún]], [[Canfranc]], [[Castiello de Jaca]], [[Fago]], [[Jaca]], [[Jasa]], [[Mianos]], [[Puente la Reina de Jaca]], [[Salvatierra de Esca]], [[Santa Cilia]], [[Santa Cruz de la Serós]], [[Sigüés]], [[Valle de Hecho]], [[Villanúa]].

Revisión del 05:29 16 oct 2009

Alto Gállego
Comarca

Coordenadas 42°36′N 0°36′O / 42.6, -0.6
Capital Jaca
Entidad Comarca
 • País España
Subdivisiones Municipios 20
Superficie  
 • Total 1.857,9 km²
Población  
 • Total 18,511 hab.
 • Densidad 9,96 hab./km²
Gentilicio Jacetano
Sitio web oficial


La Jacetania (A Chazetania en aragonés) es la comarca más noroccidental de Aragón, repartida entre las provincias de Huesca y Zaragoza, en España.

La comarca engloba a 20 municipios, 16 de la provincia de Huesca y 4 de la de Zaragoza. Los municipios pertenecientes a la Jacetania son los de de Aísa, Ansó, Aragüés del Puerto, Artieda, Bailo, Borau, Canal de Berdún, Canfranc, Castiello de Jaca, Fago, Jaca, Jasa, Mianos, Puente la Reina de Jaca, Salvatierra de Esca, Santa Cilia, Santa Cruz de la Serós, Sigüés, Valle de Hecho, Villanúa.

Limita con Francia (departamento de Pirineos Atlánticos) por el norte, Navarra (Valle de Roncal) por el oeste, y por el sur y el este con las comarcas aragonesas de las Cinco Villas, Hoya de Huesca y Alto Gállego.

En plenos Pirineos se articula por el río Aragón y sus afluentes. En esta comarca se gestó el primitivo Condado de Aragón que en 1035 a la muerte de Sancho III "el Mayor" de Navarra adquiere la categoría de reino con capital en Jaca y con Ramiro I como monarca. Resultado de esta amplia historia son dos grandes monumentos histórico-artísticos, la Catedral de Jaca y el Monasterio de San Juan de la Peña.

Otros monumentos religiosos a destacar son la iglesia románica de Santiago y la del Carmen en Jaca, Santa María y San Caprasio en Santa Cruz de la Serós, Santa María de Iguacel y San Adrián de Sasabe, así como el monasterio de San Pedro de Siresa. Sin despreciar una de las mejores colecciones de pintura románica de Europa que se encuentra en el museo diocesáno de Jaca arrancadas de los muros de iglesias como Navasa, Ruesta o Bagües.

También dispone de emblemáticas construcciones militares, a destacar el conjunto defensivo de La Ciudadela (del XVI al XVIII), en Jaca (uno de los mejores, si no el mejor, conservado del País). La Torre de Fusileros en Canfranc, recientemente restaurada, y buen exponente del pasado como frontera de guerra de esta comarca. No menos emblemáticos resultan los fuertes de Coll de Ladrones, que domina desde lo alto el núcleo de población que se construyó alrededor de la estación ferroviaria de Canfranc, y el de Rapitán que domina desde el cerro del mismo nombre Jaca.

El Camino de Santiago, en su variante Aragonesa, atraviesa la comarca en paralelo al río Aragón.

Su máxima altura es el Pico Collarada (2.886 m), y cuenta con dos de las estaciones de esquí más importantes y antiguas de España: Candanchú y Astún, en el Valle del Aragón.

Tiene una superficie de 1.857,9 km² y una población en 2008 de 18.511 hab. Su capital es la ciudad de Jaca, que acoge al 71% de la población comarcal.

Su principal festividad es Santa Orosia patrona de esta comarca y que se celebra el 25 de junio.

Como tradición cabe destacar La Fiesta del Traje Ansotano, en Ansó y Hecho, que se celebra el último domingo de agosto, y donde los lugareños lucen los vistosos atuendos típicos de la zona.

Territorio y Población

Municipio
Extensión
(km²)[1]
%
del total
Habitantes
(2008)[2]
%
del total
Densidad
(hab/km²)
Altitud
(metros)
Distancia
a/desde
Jaca
(km)
Pedanías
Aísa 81,0 4,4 402 2,2 4,96 1.043 20,80 Candanchú, Esposa, Sinués
Ansó 223,1 12,0 496 2,7 2,22 860 53,00
Aragüés del Puerto 64,4 3,5 128 0,7 1,99 970 33,00
Artieda 13,6 0,7 102 0,6 7,50 652 46,90
Bailo 164,4 8,8 219 1,2 1,33 714 26,20 Alastuey, Arbués, Arrés, Larues
Borau 41,7 2,2 73 0,4 1,75 1.008 14,40
Canal de Berdún 133,3 7,2 412 2,2 3,09 688 30,00 Berdún, Binies, Majones, Martes, Villarreal de la Canal
Canfranc 71,6 3,9 648 3,5 9,05 1.040 17,80 Canfranc-estación.
Castiello de Jaca 17,3 0,9 257 1,4 14,85 921 7,20 Aratorés
Fago 28,8 1,6 31 0,2 1,07 888 53,00
Jaca 406,3 21,9 13.193 71,3 32,47 818 -- Abay, Abena, Ara, Araguas Del Solano, Ascara, Asieso, Atarés, Badaguás, Banaguás, Baraguas, Baros, Bernués, Bescós de Garcipollera, Binué, Botaya, Caniás, Espuendolas, Fraginal, Fraginal Bajo, Gracionepel, Guasa, Guasillo, Ipas, Jarlata, Lastiesas Altas, Lastiesas Bajas, Lerés de Jaca, Martillue, Navasa, Navasilla, Novés, Orante, Osia, Puerto de Astún, Ulle, Villanovilla
Jasa 8,9 0,5 122 0,7 13,70 944 30,40
Mianos 14,8 0,8 48 0,2 3,24 692 48,90
Puente la Reina de Jaca 48,1 2,6 222 1,2 4,61 707 21,20 Javierregay, Santa Engracia de Jaca
Salvatierra de Escá 81,2 4,4 248 1,3 3,05 582 52,90
Santa Cilia 28,1 1,5 201 1,1 7,15 649 14,70 Somanés
Santa Cruz de la Serós 27,0 1,5 143 0,8 5,29 788 15,90 Binacua
Sigüés 101,8 5,5 138 0,7 1,35 521 47,90
Valle de Hecho 234,4 12,6 949 5,1 4,04 800 44,40 Embun, Hecho, Santa Lucía, Siresa, Urdués
Villanúa 58,2 3,1 479 2,6 8,23 953 14,10
Total 1.857,9(*) 18.511 9,96

(*) Añadiendo la superficie de "Comunero de Ansó y Fago" (9,9 km2)

Notas

  1. Datos del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). Cifras completas.
  2. Datos del INE, correspondientes al 1 de enero de 2008. Cifras completas.

Enlaces externos