Diferencia entre revisiones de «Militia Christi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.33.117.3 a la última edición de 89.128.90.149
Línea 20: Línea 20:
Posteriormente, a la muerte de Alfonso I, el Batallador, como consecuencia de la derrota sufrida en [[Fraga]], se concedió a la Militia Christi el castro de [[Belchite]] (lugar en el que encontramos una ermita dedicada a la Santísima Virgen María bajo la advocación del Pueyo, según la tradición, el segundo templo dedicado a la Santísima Virgen en Hispania, siendo el primero el del Pilar) por mano del rey [[Alfonso VII de Castilla]] en [[1136]], quien la llama ''Militia Caesaraugustana'' y confirmando a López Sanz como rector de la misma.<ref>[http://www.aragonesasi.com/historia/militia/documento5.php 1136. Documento de Montearagón]</ref>
Posteriormente, a la muerte de Alfonso I, el Batallador, como consecuencia de la derrota sufrida en [[Fraga]], se concedió a la Militia Christi el castro de [[Belchite]] (lugar en el que encontramos una ermita dedicada a la Santísima Virgen María bajo la advocación del Pueyo, según la tradición, el segundo templo dedicado a la Santísima Virgen en Hispania, siendo el primero el del Pilar) por mano del rey [[Alfonso VII de Castilla]] en [[1136]], quien la llama ''Militia Caesaraugustana'' y confirmando a López Sanz como rector de la misma.<ref>[http://www.aragonesasi.com/historia/militia/documento5.php 1136. Documento de Montearagón]</ref>


Finalmente, la Militia Christi, por el acuerdo del Conde de Barcelona y Príncipe de Aragón, [[Ramón Berenguer IV]], mediante la concordia de [[Gerona]] ([[27 de noviembre]] de [[1143]]), que supuso la entrada de la [[Orden del Temple]] en España, fue integrada en aquella.<ref>[http://www.aragonesasi.com/historia/militia/documento6.php 1143, 27 de noviembre. Concordia de Girona.]</ref> La concordia fue ratificada mediante [[Bula]] de [[Eugenio III]] ([[30 de marzo]] de [[1150]]).<ref>[http://www.aragonesasi.com/historia/militia/documento7.php 1150, 30 de marzo, Letrán. Bula de Eugenio III.]</ref> La Militia Christi fue la pionera de las Órdenes militares en Aragón y en España y supuso la introducción de los beneficios de cruzada permanente en España, y no sólo para la conquista de una ciudad como hasta entonces había sucedido.<ref>*{{Cita web|
Finalmente, la Militia Christi, por el acuerdo del Conde de Barcelona y Señor de Aragón, [[Ramón Berenguer IV]], mediante la concordia de [[Gerona]] ([[27 de noviembre]] de [[1143]]), que supuso la entrada de la [[Orden del Temple]] en España, fue integrada en aquella.<ref>[http://www.aragonesasi.com/historia/militia/documento6.php 1143, 27 de noviembre. Concordia de Girona.]</ref> La concordia fue ratificada mediante [[Bula]] de [[Eugenio III]] ([[30 de marzo]] de [[1150]]).<ref>[http://www.aragonesasi.com/historia/militia/documento7.php 1150, 30 de marzo, Letrán. Bula de Eugenio III.]</ref> La Militia Christi fue la pionera de las Órdenes militares en Aragón y en España y supuso la introducción de los beneficios de cruzada permanente en España, y no sólo para la conquista de una ciudad como hasta entonces había sucedido.<ref>*{{Cita web|
|apellido = Crespo
|apellido = Crespo
|nombre = P.
|nombre = P.

Revisión del 09:19 16 oct 2009

La Militia Christi o Militia Caesaraugustana, primera orden militar de España. Fue fundada por Alfonso I, rey de Aragón y Navarra, en 1122 a semejanza de la Milicia de Jerusalén, según carta del Arzobispo Guillermo de Aux, para someter a los sarracenos y abrir un camino a Jerusalén pasando el mar.[1]

Los cofrades y sus bienhechores recibieron beneficios de cruzada. La Militia Christi, tuvo una primera base en la recién fundada ciudad de Monreal, actual Monreal del Campo (Teruel), esto es mansión del Rey Celestial,[2]​ recibiendo una zona de influencia en el área del Jiloca y Teruel, hasta Segorbe.

Posteriormente, a la muerte de Alfonso I, el Batallador, como consecuencia de la derrota sufrida en Fraga, se concedió a la Militia Christi el castro de Belchite (lugar en el que encontramos una ermita dedicada a la Santísima Virgen María bajo la advocación del Pueyo, según la tradición, el segundo templo dedicado a la Santísima Virgen en Hispania, siendo el primero el del Pilar) por mano del rey Alfonso VII de Castilla en 1136, quien la llama Militia Caesaraugustana y confirmando a López Sanz como rector de la misma.[3]

Finalmente, la Militia Christi, por el acuerdo del Conde de Barcelona y Señor de Aragón, Ramón Berenguer IV, mediante la concordia de Gerona (27 de noviembre de 1143), que supuso la entrada de la Orden del Temple en España, fue integrada en aquella.[4]​ La concordia fue ratificada mediante Bula de Eugenio III (30 de marzo de 1150).[5]​ La Militia Christi fue la pionera de las Órdenes militares en Aragón y en España y supuso la introducción de los beneficios de cruzada permanente en España, y no sólo para la conquista de una ciudad como hasta entonces había sucedido.[6]

Referencias

  1. *Crespo, P. (2006). «Documentos para el estudio de las Órdenes Militares». Xiloca (34). 0214-1175 págs. 185-214 [1]. 
  2. *Crespo, P. (2006). «La fundación de Monreal y primera repoblación cristiana del valle del Jiloca». Historia de Monreal del Campo (Benedicto, E. Ed.). 84-611-1711-5 [2]. 
  3. 1136. Documento de Montearagón
  4. 1143, 27 de noviembre. Concordia de Girona.
  5. 1150, 30 de marzo, Letrán. Bula de Eugenio III.
  6. *Crespo, P. (2007). «La Militia Caesaraugustana hasta la llegada de la Orden Militar del Templo a Aragón». .