Diferencia entre revisiones de «Matagorda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Folkvanger (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.0.216.224 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 25: Línea 25:
== Localización ==
== Localización ==
Se encuentra entre Guardias viejas (al sur) las pedanías de [[Balerma]] (al oeste), Cuatro vientos (al norte ) y Almerimar (al este).
Se encuentra entre Guardias viejas (al sur) las pedanías de [[Balerma]] (al oeste), Cuatro vientos (al norte ) y Almerimar (al este).

*[http://www.youtube.com/watch?v=e4N1HXkKC6c Video sobre el Ruerto Romano de Guardias Viejas


== Población ==
== Población ==

Revisión del 12:17 16 oct 2009

Matagorda
pedanía y localidad


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Almería
• Partido judicial El Ejido
• Municipio El Ejido
Ubicación 36°43′25″N 2°50′25″O / 36.723611111111, -2.8402777777778
Población 2453 hab. (INE 2008)
Gentilicio Ejidense
Código postal 04715
Alcalde (2007) Juan Antonio Enciso Ruiz (PdAL)
Sitio web www.elejido.es

Matagorda es una pedanía del municipio de El Ejido en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía, España.

Localización

Se encuentra entre Guardias viejas (al sur) las pedanías de Balerma (al oeste), Cuatro vientos (al norte ) y Almerimar (al este).

Población

Su población es de 2.453 personas distribuidas entre el barrio alto, el barrio bajo, el llano, el pozo de la tía Manolica. En su historia podemos observar como su población crece en el último cuarto de siglo más del doble.

Festividades

Sus fiestas, en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, se celebran el tercer domingo de junio.

Economía local

Su economía esta basada en la agricultura bajo plástico (invernaderos).

Equipamientos sociales

Hoy día, Matagorda es un pueblo que cuenta con buenas comunicaciones y con edificios de la administración publica como el consultorio medico, el centro de la tercera edad o el colegio publico "Solymar".