Diferencia entre revisiones de «Asociación Española de Normalización y Certificación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hello My Friend
m Revertidos los cambios de 193.153.48.225 a la última edición de 88.23.155.164
Línea 1: Línea 1:
La '''Asociación Española de Normalización y Certificación''' ('''AENOR''') es una entidad dedicada al desarrollo de la [[normalización]] y la certificación (N+C) en todos los sectores [[industria]]les y de [[Sector servicios|servicios]].
La '''Asociación Española de Normalización y Certificación''' ('''AENOR''') es una entidad dedicada al desarrollo de la [[normalización]] y la certificación (N+C) en todos los sectores [[industria]]les y de [[Sector servicios|servicios]].


== Descripción y funciones ==
Hello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendvHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My FriendHello My Friendvvvv

AENOR es una institución española, privada, independiente, sin ánimo de lucro (pero que cobra por sus documentos) que contribuye, mediante el desarrollo de actividades de normalización y certificación (N+C) a mejorar la calidad en las empresas, sus productos y servicios, así como a proteger el medio ambiente y, con ello, el bienestar de la sociedad. Está reconocida en los ámbitos nacional, comunitario e internacional para el desarrollo de sus actividades.
Fue designada para ello por la Orden del Ministerio de Industria y Energía, de [[26 de febrero]] de [[1986]], de acuerdo con el [[Real Decreto]] 1614/1985 y reconocida como organismo de normalización y para actuar como entidad de certificación por el Real Decreto 2200/1995, en desarrollo de la Ley 21/1992, de Industria.

Las funciones de AENOR son:

# Elaborar normas técnicas españolas (UNE) con la participación abierta a todas las partes interesadas.
# Certificar productos, servicios y empresas.

AENOR, a su vez, está acreditada por la [[Entidad Nacional de Acreditación]] (ENAC).


== Normalización y certificación ==
== Normalización y certificación ==

Revisión del 14:23 16 oct 2009

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios.

Descripción y funciones

AENOR es una institución española, privada, independiente, sin ánimo de lucro (pero que cobra por sus documentos) que contribuye, mediante el desarrollo de actividades de normalización y certificación (N+C) a mejorar la calidad en las empresas, sus productos y servicios, así como a proteger el medio ambiente y, con ello, el bienestar de la sociedad. Está reconocida en los ámbitos nacional, comunitario e internacional para el desarrollo de sus actividades.

Fue designada para ello por la Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 26 de febrero de 1986, de acuerdo con el Real Decreto 1614/1985 y reconocida como organismo de normalización y para actuar como entidad de certificación por el Real Decreto 2200/1995, en desarrollo de la Ley 21/1992, de Industria.

Las funciones de AENOR son:

  1. Elaborar normas técnicas españolas (UNE) con la participación abierta a todas las partes interesadas.
  2. Certificar productos, servicios y empresas.

AENOR, a su vez, está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

Normalización y certificación

Hay que tener en cuenta que normalización y certificación no son lo mismo: normalización consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas, mientras que la certificación es la acción llevada a cabo por una entidad reconocida como independiente de las partes interesadas (AENOR) mediante la que se manifiesta la conformidad, solicitada con carácter voluntario, de una determinada empresa, producto, servicio, proceso, o persona, con los requisitos mínimos definidos en las normas o especificaciones técnicas.

En el contexto internacional la organización que normaliza a nivel mundial es ISO, una asociación que sólo normaliza pero no certifica; también está IEC que es la comisión electrotécnica internacional. En el contexto europeo existe el CEN, Comité Europeo de Normalización y también está, entre otros, el CENELEC que es el comité de normalización europeo en cuestiones electrotécnicas.

Véase también

Enlaces externos