Diferencia entre revisiones de «Hans Selye»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.74.10.136 a la última edición de BenzolBot
Línea 22: Línea 22:
A partir de la tesis, el '''estrés''' o '''síndrome general de adaptación''' pasó a resumir todo un conjunto de síntomas psicofisiológicos. Selye fue capaz de separar los efectos físicos del estrés de otros síntomas sufridos por sus pacientes a través de su investigación. Observó que sus pacientes padecían trastornos físicos que no eran causados directamente por su '''enfermedad''' o por su condición médica.
A partir de la tesis, el '''estrés''' o '''síndrome general de adaptación''' pasó a resumir todo un conjunto de síntomas psicofisiológicos. Selye fue capaz de separar los efectos físicos del estrés de otros síntomas sufridos por sus pacientes a través de su investigación. Observó que sus pacientes padecían trastornos físicos que no eran causados directamente por su '''enfermedad''' o por su condición médica.


== Algunas publicaciones ==
BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA el estrés vale pico.
*[http://neuro.psychiatryonline.org/cgi/content/full/10/2/230a "A Syndrome Produced by Diverse Nocuous Agents"] - 1936 Art. de Hans Selye de [http://neuro.psychiatryonline.org/ The Journal of Neuropsychiatry & Clinical Neurosciences]
* ''The Stress of life''. New York: McGraw-Hill, 1956
* ''From dream to discovery; on being a scientist''. NY: McGraw-Hill 1964
* ''Hormones & resistance''. Berlin; NY: Springer-Verlag, 1971.
* ''Stress without distress''. Filadelpfa: J. B. Lippincott Co., c 1974

{{BD|1907|1982|Selye, Hans}}

[[Categoría:Endocrinólogos]]
[[Categoría:Médicos de Austria]]
[[Categoría:Fisiólogos de Austria]]

[[bg:Ханс Селие]]
[[de:Hans Selye]]
[[en:Hans Selye]]
[[eo:Hans Selye]]
[[fr:Hans Selye]]
[[hu:Selye János]]
[[it:Hans Selye]]
[[nl:Hans Selye]]
[[pl:Hans Selye]]
[[pt:Hans Selye]]
[[ro:Hans Selye]]
[[ru:Селье, Ганс]]
[[sk:Hans Selye]]

Revisión del 15:07 16 oct 2009

Hans Selye
Información personal
Nombre en húngaro Selye János Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de enero 1907
Viena
Fallecimiento 16 de octubre 1982
Montreal
Nacionalidad austrohúngaro - canadiense,
Lengua materna Alemán y húngaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Científico
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Montreal Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Compañero de la Orden de Canadá (1968)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Masayk de Brno (1969)
  • F.N.G. Starr Award (1972)
  • Acfas Urgel-Archambeault Award (1974)
  • Canadian Medical Hall of Fame (2006) Ver y modificar los datos en Wikidata


Hans Hugo Bruno Selye (nacido János, 1907-1982) fisiólogo y médico (vienés) austrohúngaro - canadiense, que posteriormente se naturalizó canadiense, fue Director del Instituto de Medicina y Cirugía Experimental de la Universidad de Montreal. En 1950 publicó su investigación más famosa, "El stress", un estudio sobre la ansiedad.

A partir de la tesis, el estrés o síndrome general de adaptación pasó a resumir todo un conjunto de síntomas psicofisiológicos. Selye fue capaz de separar los efectos físicos del estrés de otros síntomas sufridos por sus pacientes a través de su investigación. Observó que sus pacientes padecían trastornos físicos que no eran causados directamente por su enfermedad o por su condición médica.

Algunas publicaciones