Diferencia entre revisiones de «Secretaría de Gobernación (México)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SIII VAYA QUE LA FUENTE ES SERIA GROTESCA Y UNIDA PORQUE JAMAS SEREMOS VENCIDO VIVA MEXICO ES UN GRAN GRANDE PAIS LASTIMA DE LOS GOBERNANTES "LA FUENTE....= PORQUE UNIDOS JAMAS SEREMOS VENCIDOS
m Revertidos los cambios de 189.141.92.168 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1: Línea 1:
{| class="infobox" style="font-size:90%; text-align:left; width:23.5em"
|-
!colspan=2 align=center bgcolor="#000000"|<font color="#FFFFFF">Secretaría de Gobernación
|-
|Siglas||'''SEGOB'''
|-
|Fundación||[[1884]]
|-
|Sede|| Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06600 [[Ciudad de México]]
|-
|En el cargo||[[Fernando Gómez-Mont Urueta]]
|-
|||
|-
|}
La '''Secretaría de Gobernación''' de México es la [[Secretarías de Estado de México|Secretaría de Estado]] encargada de vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales, atender los asuntos de política interior, conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los otros poderes de la Unión, los gobiernos estatales y demás autoridades municipales y coordinar las acciones de protección civil y seguridad nacional. Según la [http://www.funcionpublica.gob.mx/leyes/loapf2000.htm Ley Orgánica de la Administración Pública Federal] en su ''' Artículo 27''' le corresponde el despacho de las siguientes funciones:


== Funciones ==
== [[Texto de titular]]'''OK PUES YA HAN PASADOOPOCO MAS D ECUATRO AÑOS EN LOS CUALES TRABAJADORES DE PETROLEOS MEXICANOS ACTIVOS LIQUIDADOS Y JUBILADOS FORMAMOS PARTE DE LA COALICION PETROLERA INDEPENDIENTE A.C. CON REGISTRO :CLUNI SUL 980760901-4 CON DOMICILIO EN LA CALLE VICENTE GUERRERO # 17 COL.TULIPANES C.P.79100 EBANO SAN LUIS POTOSI"CUNA DEL PETROLEO" ANEXO-2-06. ESTE ESCRITO VIENE POR CONCEPTO DE GASTOS AL FONDO DE RESERVA RECLAMADO ANTE LA COMISION NACIONAL BANCARIA OFICIO 27414/98 MESA III DE LA FISCALIA ESPECIAL PARA DELITOS FISCALES Y FINANCIEROS EN LA CD DE MEXICO D.F. POR LO CUAL Y CONSIGUIENTE YA ESTAMOS HARTOS DE SEGUIR ESPERANDOMIENTRAS NUESTROS GOBERNANTES LLAMESE CALDERON HINOJOSA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA"QUE POR CIERTO YO NO VOTE POR EL " YO GRACIAS ADIOS SOY FUI Y SERE PRIISTA... ASI FUNDAMOS MEXICO ASI SE FUNDO PETROLEOS MEXICANOS Y LAZARO CARDENAS DIJO EL PETROLEO ES Y SERA DE LOS MEXICANOS Y COMO DICEN NUESTRO PANISTAS...Y DE LAS MEXICANAS... EL ASUNTO ES QUE YA EL SR,CD PRESIDENTE FELIPE CALDERON HINOJOSO ,EL SECRETARIO DE GOBERNACION EL INUTIL DE SHCP ESE TAL CARTENS O CARSEN O COCHISPUERCO INUTIL YA ESTAN MAS QUE CONSIENTES DE ESTE PROBLEMA AHORA BIEN SI NO TENEMOS UNA RESPUESTA FAVORABLE A MAS ATRDAR EL DIA LUNES SE INICIARAN PAROS LABORALES GENERALES EN TODOS Y CADA UNA DE LAS AREAS DE TRABAJO DE PEMEX CON SU SINDICATO MEXICANO DE ELECTRISISTAS Y DE A COMO LES GUSTA LA PLANILLA LABORAL ,JUBILADOS Y ACTIVOS DE PEMEX AL PARA LABORAL NACIONAL ¿CUANTO PODRIA PERDER PEMEX EN UN DIA DE NO TRABAJO AL 100% NO HAY EXPLOTACION,NI PRODUCCION JEJEJEJ YA ESTUVO SUAVE NI CARLOS ROMERO DE CHAMPS OTRA MEGA RATA DESGRACIADA QUE SOLO SE APROVECHA DE EL PAGO O MAS BINE DE LOS SOBORNOS A GRANDES Y CHICOS FUNCIONARIOS ENTIENDAN EL PUEBLO OSEA MEXICO YA ESTA HARTO CANSADO Y MAS AUN YA HAY HAMBRE QUIEREN QUE SE INICIE UN LEVANTAMIENTO YA DE SOBRA SABEMOS QUE MEXICO ES UN PAIS DE GENTE DE GUERREROS DE LUCHADORES Y CUANDO SE NECESITA UNIDAD LA HAY PODRAN CONTRA ESO BOLA DE RATAS DESGRACIADAS Y MUERTAS DE HAMBRE YA PAGUENOS LO QUE NOS DEBEN SOMOS CASI 100000 TRABAJADORES Y EX TRABAJADORES A LOS CUALES SE LES DEBE ENCIMA NI SIQUIERA DAN LA CARA NI MEDIOS NI GOBIERNO MUCHO MENOS SU MADRE ESTOS ES EL PRIMER Y UNICO AVISO DE LO CONTRARIO SE INICIA EL MARTES PAROS GENERALES Y LABORALES EN MEXICO Y ENSIMA QUIEREN SUBIR IMPUESTOS PUTOS BAJENLE A LA CANTIDAD DE SENADORES CON DOS DE CADA PARTIDO BASTA BOLAS DE JIJOS HAMBREADOS RATAS DE CLOACA Y CON SALARIOS MILLONARIOS MIENTRAS MEXICO SE MUERE DE HAMBRE EL SIN MAS NUESTRO PUTO PRESIDENTE CON EL SALARIO MAS CARO DEL MUNDO JIJO DE LA CHINJADA YA SE CANSO MEXICO YA ME CANSE YA SE LES CAYO SU LUJO QUE SE JODAN Y QUE DIOS LOS BENDIGA SIN MAS POR EL MOMENTO EARB Y MAS DE 80,000.000 MILLONES DE MEXICANOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PORQUE UNIDOS JAMAS SEREMOS VENCIDOS """""""""""" Y POR ESO QUE VIVA MEXICO QUIEREN SU BICENTENARIO PUES LES VA A COSTAR Y REAPRENDERAN DE LA HISTORIA QUE MEXICO SOLO ES UN Y COMO MEXICO NO HAY DOS ASI QUE YA ODEJAN DE ROBAR A NUESTRO MEXICO O LA FACTURA LES LLEGARA PERO BIEN LINDAYA BASTA GOBIERNO CORRUPTO....Y TENGAN LOS HUEVOS PARA PEDIRLE A LA DIVA CARLOS SALINAS DE GORTARI Y A LA CAMARILLA QUE REGRESEN TODO LO QUE SE ROBARON SE SOLICITA ATEENTAMENTE JUICIO POLITICO QUE NO LES TIEMBLEN LAS CHICHIS PARA ESO LOS ELEJIMOS GOBERNANTES SI NO PUEDEN RENUCIEN ESTO ES POR MEXICO PARA MEXICO Y POR Y PARA LOS MEXICANOS YYYYY LASSSSSSSSSS MEXICANAS.''' ==
[[Archivo:OFICINAS CENTRALES DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION.jpg|thumb|200px|Oficinas Centrales de la Secretaria de Gobernación]]
Presentar ante el Congreso de la Unión las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo.
*Publicar las leyes y decretos del Congreso de la Unión, alguna de las dos Cámaras o la Comisión Permanente y los reglamentos que expida el Presidente de la República, en términos de lo dispuesto en la fracción primera del artículo 89 constitucional, así como las resoluciones y disposiciones que por ley deban publicarse en el Diario Oficial de la Federación.
*Administrar y publicar el Diario Oficial de la Federación.
*Manejar el servicio nacional de identificación personal.
*Tramitar lo relativo a la aplicación del artículo 33 de la Constitución.
*Administrar las islas de jurisdicción federal, salvo aquellas cuya administración corresponda, por disposición de la ley, a otra dependencia o entidad de la administración pública federal.
*Conducir la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia.
*Vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país, especialmente en lo que se refiere a las garantías individuales y dictar las medidas administrativas necesarias para tal efecto.
*Conducir, siempre que no esté conferida esta facultad a otra Secretaría, las relaciones del Poder Ejecutivo con los demás Poderes de la Unión, con los órganos constitucionales autónomos, con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios y con las demás autoridades federales y locales, así como rendir las informaciones oficiales del Ejecutivo Federal.
*Conducir, en el ámbito de su competencia, las relaciones políticas del Poder Ejecutivo con los partidos y agrupaciones políticos nacionales, con las organizaciones sociales, con las asociaciones religiosas y demás instituciones sociales.
*Fomentar el desarrollo político, contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas; promover la activa participación ciudadana y favorecer las condiciones que permitan la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos de la Constitución y de las leyes, se mantengan las condiciones de gobernabilidad democrática.
*Vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia de culto público, iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas.
*Administrar el [[Archivo General de la Nación]], así como vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de información de interés público.
*Vigilar que las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión, así como las películas cinematográficas, se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la paz y moral pública y a la dignidad personal, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden público.
*Regular, autorizar y vigilar el juego, las apuestas, las loterías y rifas, en los términos de las leyes relativas.
*Conducir y poner en ejecución, en coordinación con las autoridades de los gobiernos de los estados, del Distrito Federal, con los gobiernos municipales, y con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las políticas y programas de protección civil del Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre y concertar con instituciones y organismos de los sectores privado y social, las acciones conducentes al mismo objetivo.
*Establecer y operar un sistema de investigación e información, que contribuya a preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano.
Contribuir en lo que corresponda al Ejecutivo de la Unión, a dar sustento a la unidad nacional, a preservar la cohesión social y a fortalecer las instituciones de gobierno,


Entre otras;

== Organigrama ==
La estructura orgánica y los titulares de área de Secretaría de Gobernación al [[5 de noviembre]] de [[2008]] son como siguen:<ref>{{cita web |url = http://www.gobernacion.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=salaprensa&articulo=773 |título = Boletín No.026-27/01/2008 | fechaacceso = 2008-01-27 |añoacceso = 2008 |autor = Secretaría de Gobernación}}</ref>

*Secretario de Gobernación: [[Fernando Gómez-Mont Urueta]]
**Subsecretaría de Gobierno: [[Gerónimo Gutiérrez]]
**Subsecretaría de Enlace Legislativo: [[José Manuel Minjares Jiménez]]<ref>{{cita noticia | author = Fidel Samaniego R. | title = Manuel Minjares será subsecretario en Segob | url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/485032.html | publisher = [[El Universal (México)|El Universal]] | date = 26 de mayo de 2009 | accessdate = 2009-06-17}}</ref>
**Unidad para el Desarrollo Político: [[Blanca Heredia Rubio]]
**Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos: [[Daniel Francisco Cabeza de Vaca]]
**Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos: [[Ana Teresa Aranda]]
**Subsecretaría de Normatividad de Medios: [[Irma Pía González Luna Corvera]]
**Oficialía Mayor: [[Manuel Rodríguez Arregui]]
**Coordinación General de Protección Civil: [[Laura Gurza Jaidar]]

Así mismo de la secretaría dependen el [[Centro de Investigación y Seguridad Nacional]] (CISEN) y la [[Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía]] (RTC).

== Lista de Secretarios de Gobernación de México ==
[[Archivo:Fernando-gomez-mont.jpg|thumb|160px|[[Fernando Gómez-Mont Urueta]], Actual Secretario De Gobernación.]]
[[Archivo:Juan Camilo Mourino.jpg|thumb|160px|[[Juan Camilo Mouriño]], 2008]]
[[Archivo:Francisco Ramirez Acuña.jpg|thumb|160px|right|[[Francisco Javier Ramírez Acuña]], 2006-2008]]
[[Archivo:Carlos_Maria_Abascal.jpg|right|160px|thumb|[[Carlos Abascal]], 2005-2006]]
[[Archivo:Santiago Creel.jpg|thumb|160px|right|[[Santiago Creel Miranda]], 2000-2005]]
[[Archivo:Francisco Labastida.jpg|160px|thumb|rigth|[[Francisco Labastida]], 1998-1999]]
[[Archivo:Jorge Carpizo.jpg|thumb|160px|[[Jorge Carpizo]], 1994]]
[[Archivo:Manuel Bartlett Diaz.jpg|160px|thumb|[[Manuel Bartlett Díaz]], 1982-1988]]

* '''Gobierno de [[Porfirio Díaz]] (1884 - 1911)
** ([[1884]] - [[1895]]): [[Manuel Romero Rubio]]
** ([[1895]] - [[1903]]): [[Manuel González Cossío]]
** ([[1903]] - [[1911]]): [[Ramón Corral]]

* '''Gobierno de [[Francisco León de la Barra]] (1911)
** ([[1911]]): [[Emilio Vázquez Gómez]]
** ([[1911]]): [[Alberto García Granados]]

* '''Gobierno de [[Francisco I. Madero]] (1911 - 1913)
** ([[1911]] - [[1912]]): [[Abraham González Casavantes]]
** ([[1912]]): [[Jesús Flores Magón]]
** ([[1912]] - [[1913]]): [[Rafael Hernández]]

* '''Gobierno de [[Pedro Lascurain]] (1913)
** ([[1913]]): [[Victoriano Huerta]]

* '''Gobierno de [[Victoriano Huerta]] (1913 - 1914)
** ([[1913]]): [[Alberto García Granados]]
** ([[1913]]): [[Aureliano Urrutia]]
** ([[1913]]): [[Manuel Garza Aldape]]
** ([[1913]] - [[1914]]): [[Ignacio Alcocer]]

* '''Gobierno de [[Francisco Carvajal]] (1914)
** ([[1914]]): [[José María Luján]]

* '''Gobierno de [[Venustiano Carranza]] (1914)
**


* '''Gobierno de [[Eulalio Gutiérrez Ortiz]] (1914 - 1915)
** ([[1914]] - [[1915]]): [[Lucio Blanco]]

* '''Gobierno de [[Roque González Garza]] (1915)
**


* '''Gobierno de [[Francisco Lagos Cházaro]] (1915)
** ([[1915]]): [[José Quevedo]]

* '''Gobierno de [[Venustiano Carranza]] (1917 - 1920)
** ([[1917]] - [[1920]]): [[Manuel Aguirre Berlanga]]

* '''Gobierno de [[Adolfo de la Huerta]] (1920)
** ([[1920]]): [[Gilberto Valenzuela]]
** ([[1920]]): [[José Inocente Lugo]]

* '''Gobierno de [[Álvaro Obregón]] (1920 - 1924)
** ([[1920]] - [[1923]]): [[Plutarco Elías Calles]]
** ([[1923]]): [[Gilberto Valenzuela]]
** ([[1923]] - [[1924]]): [[Enrique Colunga]]
** ([[1924]]): [[Romeo Ortega]]

* '''Gobierno de [[Plutarco Elías Calles]] (1924 - 1928)
** ([[1924]] - [[1925]]): [[Romeo Ortega]]
** ([[1925]]): [[Gilberto Valenzuela]]
** ([[1925]] - [[1928]]): [[Adalberto Tejeda]]
** ([[1928]]): [[Gonzalo Vázquez Vela]]
** ([[1928]]): [[Emilio Portes Gil]]

* '''Gobierno de [[Emilio Portes Gil]] (1928 - 1930)
** ([[1928]] - [[1930]]): [[Felipe Canales]]

* '''Gobierno de [[Pascual Ortiz Rubio]] (1930 - 1932)
** ([[1930]]): [[Emilio Portes Gil]]
** ([[1930]] - [[1931]]): [[Carlos Riva Palacio]]
** ([[1931]]): [[Octavio Mendoza González]]
** ([[1931]]): [[Lázaro Cárdenas del Río]]
** ([[1931]] - [[1932]]): [[Manuel C. Téllez]]
** ([[1932]]): [[Juan José Ríos]]

* '''Gobierno de [[Abelardo L. Rodríguez]] (1932 - 1934)
** ([[1932]] - [[1934]]): [[Eduardo Vasconcelos]]
** ([[1934]]): [[Narciso Bassols]]
** ([[1934]]): [[Juan D. Cabral]]


* '''Gobierno de [[Lázaro Cárdenas del Río]] (1934 - 1940)
* '''Gobierno de [[Lázaro Cárdenas del Río]] (1934 - 1940)
** ([[1934]] - [[1935]]): [[Juan de Dios Bojórquez]]
** ([[1935]]): [[Silvano Barba González]]
** ([[1935]] - [[1938]]): [[Silvestre Guerrero]]
** ([[1938]] - [[1940]]): [[Ignacio García Téllez]]

* '''Gobierno de [[Manuel Ávila Camacho]] (1940 - 1946)'''
** ([[1940]] - [[1945]]): [[Miguel Alemán]]
** ([[1945]] - [[1946]]): [[Primo Villa Michel]]

* '''Gobierno de [[Miguel Alemán]] (1946 - 1952)'''
** ([[1946]] - [[1948]]): [[Héctor Pérez Martínez]]
** ([[1948]]): [[Ernesto P. Uruchurtu]]
** ([[1948]] - [[1951]]): [[Adolfo Ruiz Cortines]]
** ([[1951]] - [[1952]]): [[Ernesto P. Uruchurtu]]

* '''Gobierno de [[Adolfo Ruiz Cortines]] (1952 - 1958)'''
** ([[1952]] - [[1958]]): [[Angel Carvajal]]

* '''Gobierno de [[Adolfo López Mateos]] (1958 - 1964)'''
** ([[1958]] - [[1963]]): [[Gustavo Díaz Ordaz]]
** ([[1963]] - [[1964]]): [[Luis Echeverría]]

* '''Gobierno de [[Gustavo Díaz Ordaz]] (1964 - 1970)'''
** ([[1964]] - [[1969]]): [[Luis Echeverría]]
** ([[1969]] - [[1970]]): [[Mario Moya Palencia]]

* '''Gobierno de [[Luis Echeverría]] (1970 - 1976)'''
** ([[1970]] - [[1976]]): [[Mario Moya Palencia]]

* '''Gobierno de [[José López Portillo]] (1976 - 1982)'''
** ([[1976]] - [[1979]]): [[Jesús Reyes Heroles]]
** ([[1979]] - [[1982]]): [[Enrique Olivares Santana]]

* '''Gobierno de [[Miguel de la Madrid]] (1982 - 1988)'''
** ([[1982]] - [[1988]]): [[Manuel Bartlett Díaz]]

* '''Gobierno de [[Carlos Salinas de Gortari]] (1988 - 1994)'''
** ([[1988]] - [[1993]]): [[Fernando Gutiérrez Barrios]]
** ([[1993]] - [[1994]]): [[Patrocinio González Garrido]]
** ([[1994]]): [[Jorge Carpizo McGregor]]

* '''Gobierno de [[Ernesto Zedillo]] (1994 - 2000)'''
** ([[1994]] - [[1995]]): [[Esteban Moctezuma]]
** ([[1995]] - [[1998]]): [[Emilio Chuayffet]]
** ([[1998]] - [[1999]]): [[Francisco Labastida Ochoa]]
** ([[1999]] - [[2000]]): [[Diódoro Carrasco Altamirano]]

* '''Gobierno de [[Vicente Fox]] (2000 - 2006)'''
** ([[2000]] - [[2005]]): [[Santiago Creel]]
** ([[2005]] - [[2006]]): [[Carlos Abascal|Carlos Abascal Carranza]]

* '''Gobierno de [[Felipe Calderón Hinojosa]] (2006 - 2012)'''
** ([[2006]] - [[2008]]): [[Francisco Javier Ramírez Acuña]]
** ([[2008]]): [[Juan Camilo Mouriño Terrazo]]
** ([[2008]] - ): [[Fernando Gómez-Mont Urueta]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Enlaces externos ==

*[http://www.gobernacion.gob.mx Página oficial de la Secretaría de Gobernación]
*[http://www.gob.mx Portal Ciudadano del Gobierno Federal, Sitio Oficial del Gobierno de México]
*[http://www.funcionpublica.gob.mx/leyes/loapf2000.htm Ley Orgánica de la Administración Pública Federal]

[[Categoría:Secretarías de Estado (México)|Gobernación, Secretaría de]]

[[de:Secretaría de Gobernación]]
[[en:Secretary of the Interior (Mexico)]]
[[fr:Ministère de l'Intérieur (Mexique)]]

Revisión del 15:12 16 oct 2009

Secretaría de Gobernación
Siglas SEGOB
Fundación 1884
Sede Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06600 Ciudad de México
En el cargo Fernando Gómez-Mont Urueta

La Secretaría de Gobernación de México es la Secretaría de Estado encargada de vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales, atender los asuntos de política interior, conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los otros poderes de la Unión, los gobiernos estatales y demás autoridades municipales y coordinar las acciones de protección civil y seguridad nacional. Según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 27 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:

Funciones

Oficinas Centrales de la Secretaria de Gobernación

Presentar ante el Congreso de la Unión las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo.

  • Publicar las leyes y decretos del Congreso de la Unión, alguna de las dos Cámaras o la Comisión Permanente y los reglamentos que expida el Presidente de la República, en términos de lo dispuesto en la fracción primera del artículo 89 constitucional, así como las resoluciones y disposiciones que por ley deban publicarse en el Diario Oficial de la Federación.
  • Administrar y publicar el Diario Oficial de la Federación.
  • Manejar el servicio nacional de identificación personal.
  • Tramitar lo relativo a la aplicación del artículo 33 de la Constitución.
  • Administrar las islas de jurisdicción federal, salvo aquellas cuya administración corresponda, por disposición de la ley, a otra dependencia o entidad de la administración pública federal.
  • Conducir la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia.
  • Vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país, especialmente en lo que se refiere a las garantías individuales y dictar las medidas administrativas necesarias para tal efecto.
  • Conducir, siempre que no esté conferida esta facultad a otra Secretaría, las relaciones del Poder Ejecutivo con los demás Poderes de la Unión, con los órganos constitucionales autónomos, con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios y con las demás autoridades federales y locales, así como rendir las informaciones oficiales del Ejecutivo Federal.
  • Conducir, en el ámbito de su competencia, las relaciones políticas del Poder Ejecutivo con los partidos y agrupaciones políticos nacionales, con las organizaciones sociales, con las asociaciones religiosas y demás instituciones sociales.
  • Fomentar el desarrollo político, contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas; promover la activa participación ciudadana y favorecer las condiciones que permitan la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos de la Constitución y de las leyes, se mantengan las condiciones de gobernabilidad democrática.
  • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia de culto público, iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas.
  • Administrar el Archivo General de la Nación, así como vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de información de interés público.
  • Vigilar que las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión, así como las películas cinematográficas, se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la paz y moral pública y a la dignidad personal, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden público.
  • Regular, autorizar y vigilar el juego, las apuestas, las loterías y rifas, en los términos de las leyes relativas.
  • Conducir y poner en ejecución, en coordinación con las autoridades de los gobiernos de los estados, del Distrito Federal, con los gobiernos municipales, y con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las políticas y programas de protección civil del Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre y concertar con instituciones y organismos de los sectores privado y social, las acciones conducentes al mismo objetivo.
  • Establecer y operar un sistema de investigación e información, que contribuya a preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano.

Contribuir en lo que corresponda al Ejecutivo de la Unión, a dar sustento a la unidad nacional, a preservar la cohesión social y a fortalecer las instituciones de gobierno,

Entre otras;

Organigrama

La estructura orgánica y los titulares de área de Secretaría de Gobernación al 5 de noviembre de 2008 son como siguen:[1]

Así mismo de la secretaría dependen el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC).

Lista de Secretarios de Gobernación de México

Archivo:Fernando-gomez-mont.jpg
Fernando Gómez-Mont Urueta, Actual Secretario De Gobernación.
Archivo:Juan Camilo Mourino.jpg
Juan Camilo Mouriño, 2008
Francisco Javier Ramírez Acuña, 2006-2008
Carlos Abascal, 2005-2006
Santiago Creel Miranda, 2000-2005
Archivo:Francisco Labastida.jpg
Francisco Labastida, 1998-1999
Archivo:Jorge Carpizo.jpg
Jorge Carpizo, 1994
Archivo:Manuel Bartlett Diaz.jpg
Manuel Bartlett Díaz, 1982-1988



Referencias

  1. Secretaría de Gobernación. «Boletín No.026-27/01/2008». Consultado el 2008-01-27|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  2. Fidel Samaniego R. (26 de mayo de 2009). «Manuel Minjares será subsecretario en Segob». El Universal. Consultado el 17 de junio de 2009. 

Enlaces externos