Diferencia entre revisiones de «Eduardo Carranza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.26.113.41 a la última edición de Cinabrium
Línea 1: Línea 1:
'''Eduardo Carranza''' (* [[Apiay]], [[Villavicencio]], [[Colombia]], [[1913]] - Colombia, [[1985]]) fue un [[poeta]] [[colombiano]].
'''Eduardo Carranza''' (* [[Apiay]], [[Villavicencio]], [[Colombia]], [[1913]] - Colombia, [[1985]]) fue un [[poeta]] [[colombiano]].


Empezó a ser conocido en el campo literario por la publicación de los libros co de sus poesías en [[1934]].
Empezó a ser conocido en el campo literario por la publicación de sus poesías en [[1934]].


Fue [[periodista]], catedrático, diplomático y precursor del movimiento ''Piedra y Cielo''. Promovió varias publicaciones culturales y dirigió con gran éxito la Biblioteca Nacional.
Fue [[periodista]], catedrático, diplomático y precursor del movimiento ''Piedra y Cielo''. Promovió varias publicaciones culturales y dirigió con gran éxito la Biblioteca Nacional.

Revisión del 16:57 16 oct 2009

Eduardo Carranza (* Apiay, Villavicencio, Colombia, 1913 - Colombia, 1985) fue un poeta colombiano.

Empezó a ser conocido en el campo literario por la publicación de sus poesías en 1934.

Fue periodista, catedrático, diplomático y precursor del movimiento Piedra y Cielo. Promovió varias publicaciones culturales y dirigió con gran éxito la Biblioteca Nacional.

Su poesía muestra cuatro temas fundamentales: patria, muerte, amor y tierra.

De su obra sobresalen:

  • Canciones para iniciar una fiesta,
  • Seis elegías y un himno,
  • Ella, los días y las nubes,
  • Azul de ti,
  • Diciembre azul,
  • El olvidado.

Enlaces externos