Diferencia entre revisiones de «Gustavo Solórzano Alfaro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30267280 de 201.200.94.126 (disc.)
Línea 16: Línea 16:
== Biografía ==
== Biografía ==


Gustavo DEMM SADICO Solórzano Alfaro empezó a escribir a los quince años woooow thatts terrimotooo. Formó parte del [[Círculo de Escritores Costarricenses]] (fundado en los años sesentas por los poetas [[Jorge Debravo]] y [[Laureano Albán]]), desde [[1993]] hasta [[1996]]. Realizó sus estudios de [[Filología]] española en la [[Universidad de Costa Rica]], donde también obtuvo una [[Maestría]] en [[Literatura]] Latinoamericana en el [[2006]]. Desde el año 1993 ha participado en recitales y actividades artísticas. En el año [[2000]] fundó y dirigió, junto con el escritor [[Mauricio tu Verga me Ortiga]], la revista de teoría y crítica literaria y de artes [[Fijezas]], la cual buscaba un espacio de revisión y discusión académicas. Actualmente, es el editor de la Editorial de la [[Universidad Estatal a Distancia]] (EUNED).
Gustavo Solórzano Alfaro empezó a escribir a los quince años. Formó parte del [[Círculo de Escritores Costarricenses]] (fundado en los años sesentas por los poetas [[Jorge Debravo]] y [[Laureano Albán]]), desde [[1993]] hasta [[1996]]. Realizó sus estudios de [[Filología]] española en la [[Universidad de Costa Rica]], donde también obtuvo una [[Maestría]] en [[Literatura]] Latinoamericana en el [[2006]]. Desde el año 1993 ha participado en recitales y actividades artísticas. En el año [[2000]] fundó y dirigió, junto con el escritor [[Mauricio Vargas Ortega]], la revista de teoría y crítica literaria y de artes [[Fijezas]], la cual buscaba un espacio de revisión y discusión académicas. Actualmente, es el editor de la Editorial de la [[Universidad Estatal a Distancia]] (EUNED).


== Obra ==
== Obra ==

Revisión del 19:21 16 oct 2009

Gustavo Solórzano Alfaro
Información personal
Nacimiento 15 de enero de 1975
Bandera de Costa Rica Alajuela, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Ocupación Escritor, Editor, Educador

Gustavo Solórzano Alfaro (Alajuela, Costa Rica, 1975) es un poeta, ensayista, editor y profesor latinoamericano.

Biografía

Gustavo Solórzano Alfaro empezó a escribir a los quince años. Formó parte del Círculo de Escritores Costarricenses (fundado en los años sesentas por los poetas Jorge Debravo y Laureano Albán), desde 1993 hasta 1996. Realizó sus estudios de Filología española en la Universidad de Costa Rica, donde también obtuvo una Maestría en Literatura Latinoamericana en el 2006. Desde el año 1993 ha participado en recitales y actividades artísticas. En el año 2000 fundó y dirigió, junto con el escritor Mauricio Vargas Ortega, la revista de teoría y crítica literaria y de artes Fijezas, la cual buscaba un espacio de revisión y discusión académicas. Actualmente, es el editor de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED).

Obra

Su poesía se caracteriza por una riqueza conceptual y de imágenes que lo alejan de las tendencias más comunes en nuestros días. La poesía de Solórzano Alfaro presenta un universo donde la revisión y resignificación de las distintas tradiciones poéticas buscan un nuevo espacio; y por ello, por haber estado relacionado con el "Círculo", y por su poética, ha sido criticado y en ocasiones se le han cerrado las puertas de editoriales.

En el año 2007 fue parte de una polémica sobre poesía, a raíz de la publicación de una antología de poesía costarricense contemporánea, Sostener la palabra, compilada por el también poeta Adriano Corrales Arias. Solórzano Alfaro realiza una crítica a dicho texto, y a partir de ahí se generan una serie de reacciones y manifestaciones en Internet, en la cual se involucran otros escritores, y que llega a un debate público y en medios impresos entre ambos poetas.

Sus poemas y ensayos han aparecido en diversas revistas, tanto impresas como eletrónicas en España, Italia, Estados Unidos, México, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Perú y Costa Rica. El poeta brasileño Antonio Miranda ha traducido algunos poemas de Solórzano Alfaro al portugués.

Reconocimientos

En el 2003, su libro Las fábulas del olvido gana el concurso Libro de Poesía del Año EUNED. En el 2007, su poema "Fecundidad" gana el Concurso Permanente de Poesía de la Revista Nacional de Cultura, n. 54; y dos poemas suyos fueron escogidos para aparecer en la II Antología de Poesía Digital "Una voz en el abismo".

Publicaciones

Ha publicado cuatro poemarios:


Un libro de ensayo:

  • La herida oculta. Del amor y la poesía. Una lectura del poema "Carta de creencia", de Octavio Paz (San José: EUNED, 2009).


Artículos en revistas especializadas:

  • "Pillowbook. Del libro perdido de las imágenes o del sinuoso camino de la escritura", en El Invisible Anillo, n.º 7, Madrid, 2008, pp. 87-93.
  • "La escritura y la búsqueda del origen", en Espiga, órgano oficial de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia, año VII, n.º 16-17, enero-diciembre de 2008, pp. 25-40.

Enlaces externos