Diferencia entre revisiones de «Arturo "Zambo" Cavero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 30614474 hecha por Chico512. (TW)
Línea 31: Línea 31:


El 3 de junio de 1987, Cavero fue laureado conjuntamente con otros tres artistas peruanos ([[Luis Abanto Morales]], [[Jesús Vásquez]] y [[Augusto Polo Campos]]) en [[Washington D. C.]] por la [[Organización de los Estados Americanos]] (OEA), entidad que honró sus méritos por contribuir para que la música peruana establezca la sólida presencia que obstenta en el continente americano y en el resto del mundo.
El 3 de junio de 1987, Cavero fue laureado conjuntamente con otros tres artistas peruanos ([[Luis Abanto Morales]], [[Jesús Vásquez]] y [[Augusto Polo Campos]]) en [[Washington D. C.]] por la [[Organización de los Estados Americanos]] (OEA), entidad que honró sus méritos por contribuir para que la música peruana establezca la sólida presencia que obstenta en el continente americano y en el resto del mundo.

En enero del 2009, el “Zambo Cavero” vuelve a los estudios de grabación para grabar un dueto del tema “Bandida junto al artista criollo Kike Bracamonte, que radica en España, con la producción de más de 3 mil copias que se distribuyen en Madrid y Barcelona.


El [[5 de octubre]] de [[2009]], Cavero ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el distrito de [[distrito de Jesús María|Jesús María]], en Lima, aquejado por una [[septicemia]] a causa de la [[obesidad mórbida]] que padecía. Sus compañeros del medio artístico y hasta el presidente [[Alan García]] lo visitaron por la gravedad de su estado. El 'Zambo' Cavero falleció cuatro días después, el [[9 de octubre]], aproximadamente a las 12:55 pm (hora peruana).<ref>[http://www.24horaslibre.com/espectaculos/1255119318.php Falleció el cantante criollo Arturo 'Zambo' Cavero] 24horaslibre.com. Consultado el 9 de octubre de 2009</ref>
El [[5 de octubre]] de [[2009]], Cavero ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el distrito de [[distrito de Jesús María|Jesús María]], en Lima, aquejado por una [[septicemia]] a causa de la [[obesidad mórbida]] que padecía. Sus compañeros del medio artístico y hasta el presidente [[Alan García]] lo visitaron por la gravedad de su estado. El 'Zambo' Cavero falleció cuatro días después, el [[9 de octubre]], aproximadamente a las 12:55 pm (hora peruana).<ref>[http://www.24horaslibre.com/espectaculos/1255119318.php Falleció el cantante criollo Arturo 'Zambo' Cavero] 24horaslibre.com. Consultado el 9 de octubre de 2009</ref>

Revisión del 04:18 17 oct 2009

Arturo "Zambo" Cavero
Archivo:Arturo zambo cavero1.jpg
Datos generales
Origen Lima, Perú Perú
Información artística
Otros nombres Zambo
Género(s) Música criolla, Vals peruano, Afroperuano
Instrumento(s) Cajón
Tipo de voz Tenor lírico
Artistas relacionados Augusto Polo Campos, Óscar Avilés, Lucila Campos

Arturo Cavero Velásquez (Lima, 29 de noviembre de 1940 - Lima, 9 de octubre de 2009), más conocido por sus admiradores como el "Zambo" Cavero,[1]​ fue un cantante peruano de música criolla.

Biografía

El "Zambo" Cavero es considerado por muchos peruanos como un símbolo de la identidad peruana o más propiamente de la misma peruanidad,[2]​ por el peculiar tono de su voz y su manera muy particular de interpretar la música criolla.

Como resultado de su larga y prolífica trayectoria profesional, Cavero ha sabido ganarse el cariño y la admiración del pueblo peruano.

Algunas de sus mejores interpretaciones son las compuestas por el compositor peruano Augusto Polo Campos, todas interpretadas formando duo con el guitarrista Óscar Avilés. Cavero cantaba pero también durante mucho tiempo fue ejecutante del cajón, el cual dejó de tocar cuando su obesidad empezó a impedírselo.

El 3 de junio de 1987, Cavero fue laureado conjuntamente con otros tres artistas peruanos (Luis Abanto Morales, Jesús Vásquez y Augusto Polo Campos) en Washington D. C. por la Organización de los Estados Americanos (OEA), entidad que honró sus méritos por contribuir para que la música peruana establezca la sólida presencia que obstenta en el continente americano y en el resto del mundo.

El 5 de octubre de 2009, Cavero ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el distrito de Jesús María, en Lima, aquejado por una septicemia a causa de la obesidad mórbida que padecía. Sus compañeros del medio artístico y hasta el presidente Alan García lo visitaron por la gravedad de su estado. El 'Zambo' Cavero falleció cuatro días después, el 9 de octubre, aproximadamente a las 12:55 pm (hora peruana).[3]​ El día domingo 11 de octubre, día de su entierro y previo a este, en una solemne ceremonia en el patio de Palacio de Gobierno el presidente Alan García lo distinguió póstumamente con la Orden del Sol en grado de Gran Cruz, máxima distinción en el Perú.

Discografía

  • Arturo "Zambo" Cavero, con Óscar Avilés
  • Siempre juntos, con Óscar Avilés
  • Siempre, con Óscar Avilés
  • Son nuestros, con Óscar Avilés
  • Contigo Perú, con Óscar Avilés
  • Únicos, con Óscar Avilés
  • Te traemos: El chacombo, con Óscar Avilés
  • Perú Al Mundial, con Óscar Avilés
  • Siguen festejeando juntos, con Óscar Avilés
  • Mueve tu cucú EP con Óscar Avilés
  • Mueve tu cucú, con Lucila Campos
  • Seguimos valseando festejos, con Lucila Campos y Óscar Avilés
  • ¡Qué tal trío!, con Lucila Campos y Óscar Avilés
  • "Mis cenizas"

DVD

  • Arturo "Zambo" Cavero, En Vivo, 2008.

Véase también

Referencias