Diferencia entre revisiones de «Cuarzo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 24877192 de 190.201.85.192 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|geología|t=20081027173337}}
El '''cuarzo''' es un [[mineral]] compuesto de [[dióxido de silicio]] ('''SiO<sub>2</sub>''') (también llamado sílice). No es susceptible de [[exfoliación]], porque [[cristal]]iza en el sistema trigonal (romboédrico). Incoloro en estado puro, puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas ([[alocromatismo|alocromático]]). Su dureza es tal que puede rayar los [[acero]]s comunes.
==Características==
<ref>[http://www.efunda.com/units/hardness/convert_hardness.cfm?HD=HM&Cat=Steel#ConvInto '''efunda.com'''] (en inglés)</ref>
[[Imagen:Quartz Crystal.jpg|250px|thumb|Cristal de roca]]
[[Imagen:VasoDeLaMonteriaMuseoDelPradoMPLC.JPG|250px|thumb|Ejemplo de uso artístico del cristal de roca: Vaso de la Montería (detalle), Tesoro del Delfín, Museo del Prado]]
El '''cristal de roca''' o '''cuarzo hialino''' es el [[cuarzo]] en su estado más puro por lo que es transparente al carecer de impurezas.


Se encuentra en regiones montañosas y zonas [[Aluvial|aluvionales]] de todo el mundo. Se aprovecha su estabilidad molecular para controlar la exactitud de [[Circuito electrónico|circuitos electrónicos]] debido a su comportamiento resonante.
[[Imagen:USDA Mineral Quartz Crystal 93c3951.jpg|thumb|250px|Cristales de cuarzo.]]


El [[cuarzo]] es el componente fundamental de muchos tipos de rocas, y el mineral más abundante en la [[corteza terrestre]], especialmente en las [[rocas ígneas]] ácidas, de ahí que sea tan frecuente y abundante, pero también en [[rocas sedimentarias]] y [[rocas metamórficas]] por ser al mismo tiempo muy resistente. También se puede encontrar en [[filón|filones]] pegmatíticos, neumatolíticos e hidrotermales con [[Mena (minería)|mena]]s metálicas o solos. Un ejemplo es la [[calcedonia]], que es [[hidrotermal]] de baja temperatura (alrededor de los 120ºC), que se puede formar cerca de la superficie.
== Ambiente de formación ==


Es un [[Metaloide|elemento semimetálico]], el segundo elemento más común en la [[Tierra]] después del [[oxígeno]]. Su [[número atómico]] es 14 y pertenece al grupo 14 (o IVA) de la tabla periódica. Fue aislado por primera vez de sus compuestos en 1823 por el químico sueco [[Jöns Jakob]] barón de Berzelius.
==Propiedades==


Es el cuarzo en su estado más puro, totalmente incoloro, ya que carece de impurezas o inclusiones que afecten su [[transparencia]]. Su [[índice de refracción]] dicroica es extremadamente bajo, con doble [[refringencia]] orientada por un eje único, lo que lo hace un excelente conductor y canalizador para todo tipo de energía. Se lo encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo, en forma de [[cristal]]es [[piramidal]]es [[hexagonal]]es, con frecuencia agrupados en [[drusa]]s o [[geoda]]s y, técnicamente se aprovecha su vibración molecular hiperestable para controlar la exactitud de [[Circuito electrónico|circuitos electrónicos]], como en [[reloj]]es, [[timer]]s, dispositivos de activación y desactivación, etc.
Dureza 7 en la [[escala de Mohs]], 2650 kg/m<sup>3</sup> de densidad.


==Formula empírica==
=== Propiedades físicas ===
'''(SiO2)'''
*Nombre del [[compuesto químico]]: [[Sílice]]
Dióxido de Silicio (o Bióxido)
Óxido de Silicio
*Reactividad:
Muy baja, Solamente es atacable por el [[bórax]] fundido y [[Ácido fluorhídrico|ácido fluorhídrico]] lo que le hace el envase ideal por excelencia para contener y manipular los reactivos de laboratorio.
*Sustituciones isomórficas
Ga, P, Al, ....


==Etimología==
* Color: blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa o rojizo.
El nombre del cuarzo proviene de la palabra griega "Kristallos" que significa hielo.
* Brillo. vítreo.
* Dureza: 7 en la escala de Mohs.
* Fractura: irregular.
* Raya: blanca.


==Véase también==
=== Propiedades piezoeléctricas ===
* [[Lente de Nimrud]]


[[Categoría:Minerales]]
El cuarzo se conoce por sus propiedades [[Piezoelectricidad|piezoeléctricas]]: cuando se comprime se produce una separación de cargas eléctricas que genera a su vez una [[Diferencia de potencial|diferencia de tensión]] y, de manera recíproca, reacciona mecánicamente cuando se somete a un cierto [[voltaje]]. Este efecto lo convierte en un elemento de gran utilidad para gran variedad de [[transductor]]es, desde encendedores o mecheros hasta [[altavoz|altavoces]].


[[en:Rock crystal]]
=== Comportamiento resonante ===
[[nl:Bergkristal]]

[[pt:Cristal de rocha]]
Otra característica interesante de un cristal de cuarzo es su capacidad de presentar un comportamiento [[resonancia|resonante]]. De la misma manera que un [[péndulo]] o un columpio oscila con una [[frecuencia]] propia si, tras darle impulso, se le deja moverse libremente, un cristal de cuarzo sometido a un estímulo [[electricidad|eléctrico]] puede continuar vibrando a una cierta frecuencia (dependiente de la propia naturaleza del cristal), hasta perder ese impulso inicial. Si se mantiene el estímulo de manera periódica y sincronizada, tendremos una señal a una frecuencia extraordinariamente precisa, en lo que podría considerarse la contrapartida electrónica de un reloj de péndulo. Esta aplicación es común en todo tipo de sistemas electrónicos como [[reloj]]es, [[microprocesador]]es, y [[oscilador]]es.

=== Termoluminiscencia ===
La [[termoluminiscencia]] es la capacidad de emitir luz cuando es calentado. Los rayos cósmicos procedentes del espacio producen cambios en la estructura cristalina del cuarzo que se acumulan con el tiempo. Cuando se calienta el cuarzo, la estructura vuelve a la normalidad, emitiendo luz. Cuanto más tiempo ha sido radiado, más luz emite el cuarzo. Al medir las longitudes de onda, y compararlas con elementos ya datados, se puede obtener el tiempo que ha estado expuesto a la intemperie. La técnica [[arqueología|arqueológica]] de fechar cuarzo se le denomina [[datación por termoluminiscencia]].

=== Propiedades abrasivas ===

Se utiliza como abrasivo bajo el nombre de arena silícea, y se considera el abrasivo más usado por su bajo precio. Se lo emplea en la fabricación de lijas, discos o bloques y, principalmente, en sistemas de abrasión por medio de un chorro de arena a presión.

== Variedades del cuarzo ==

El cuarzo, en estado puro y sin impurezas se denomina ''cristal de roca'' o "cuarzo hialino". Cuando su tono varía al pardo o grisáceo se le llama cuarzo ahumado; [[amatista]] si es [[violeta]], [[citrino]] si es [[amarillo]]. Las cristalizaciones en una cavidad se llaman "[[geoda]]s", y sobre una superficie plana o convexa se llaman "[[drusa]]s".
<gallery perrow="5">
Imagen:Mineral Cuarzo rosa GDFL029.jpg|[[Cuarzo rosa]]
Imagen:Jacinto-de-Compostela.jpg|[[Cuarzo hematoideo]], o jacinto de Compostela
Imagen:Amethyst.bed.750pix.jpg|[[Amatista]]
Imagen:Citrine.jpg|[[Citrino]]
Imagen:USDA Mineral Smokey Quartz 93v3949.jpg|[[Cuarzo ahumado]]
Imagen:Agate banded 750pix.jpg|[[Ágata (mineral)|Ágata]], una variedad de [[calcedonia]]
Imagen:QuartzUSGOV.jpg|[[Cuarzo lechoso]]
Imagen:Flintstone.jpg|[[Sílex]]
Imagen:Jasper.pebble.600pix.bkg.jpg|Pieza pulida de [[jaspe]]
Archivo:Bolivianita.png| Pieza pulida de [[Bolivianita]]
</gallery>

== Yacimientos ==

El cuarzo es el mineral más abundante en la [[corteza terrestre]], uno de los que en mayor proporción contribuyen a su composición. Son más raras algunas de las variedades muy apreciadas en [[joyería]] y ornamentación, o los cristales de gran calidad y pureza que se requieren para aplicaciones [[óptica]]s y otros usos industriales. Los yacimientos [[brasil]]eños son de los más explotados mundialmente, en especial, los de cristal de roca del estado de [[Minas Gerais]], y los de amatistas y [[ágata]]s en [[Río Grande do Sul]]. En España, la región con mayor número de yacimientos es Segovia (Tierra de Pinares), en donde destaca [[Industrias del Cuarzo S.A.]] empresa perteneciente al Grupo multinacional francés [[Saint Gobain]].

== Notas y referencias ==
{{Listaref}}

[[Categoría:Minerales]]
[[ar:مرو (معدن)]]
[[ast:Cuarzu]]
[[bg:Кварц]]
[[bs:Kvarc]]
[[ca:Quars]]
[[cs:Křemen]]
[[da:Kvarts]]
[[de:Quarz]]
[[el:Χαλαζίας]]
[[en:Quartz]]
[[eo:Kvarco]]
[[et:Kvarts]]
[[fa:کوارتز]]
[[fi:Kvartsi]]
[[fr:Quartz (minéral)]]
[[gl:Cuarzo]]
[[he:קוורץ]]
[[hi:क्वार्ट्ज]]
[[hr:Kvarc]]
[[hu:Kvarc]]
[[id:Kuarsa]]
[[is:Kvars]]
[[it:Quarzo]]
[[ja:石英]]
[[ko:석영]]
[[lb:Quarz]]
[[lt:Kvarcas]]
[[lv:Kvarcs]]
[[mk:Кварц]]
[[ms:Kuarza]]
[[mwl:Quartzo]]
[[nl:Kwarts]]
[[nn:Kvarts]]
[[no:Kvarts]]
[[pl:Kwarc]]
[[pt:Quartzo]]
[[ro:Cuarţ]]
[[ru:Кварц]]
[[sah:Кварц]]
[[scn:Quarzu]]
[[simple:Quartz]]
[[sk:Kremeň]]
[[sl:Kamena strela]]
[[sr:Кварц]]
[[sv:Kvarts]]
[[th:ควอตซ์]]
[[tr:Kuvars]]
[[uk:Кварц]]
[[vi:Thạch anh]]
[[zh:石英]]
[[zh-yue:石英]]

Revisión del 05:17 17 oct 2009

Características

Cristal de roca
Ejemplo de uso artístico del cristal de roca: Vaso de la Montería (detalle), Tesoro del Delfín, Museo del Prado

El cristal de roca o cuarzo hialino es el cuarzo en su estado más puro por lo que es transparente al carecer de impurezas.

Se encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo. Se aprovecha su estabilidad molecular para controlar la exactitud de circuitos electrónicos debido a su comportamiento resonante.

El cuarzo es el componente fundamental de muchos tipos de rocas, y el mineral más abundante en la corteza terrestre, especialmente en las rocas ígneas ácidas, de ahí que sea tan frecuente y abundante, pero también en rocas sedimentarias y rocas metamórficas por ser al mismo tiempo muy resistente. También se puede encontrar en filones pegmatíticos, neumatolíticos e hidrotermales con menas metálicas o solos. Un ejemplo es la calcedonia, que es hidrotermal de baja temperatura (alrededor de los 120ºC), que se puede formar cerca de la superficie.

Es un elemento semimetálico, el segundo elemento más común en la Tierra después del oxígeno. Su número atómico es 14 y pertenece al grupo 14 (o IVA) de la tabla periódica. Fue aislado por primera vez de sus compuestos en 1823 por el químico sueco Jöns Jakob barón de Berzelius.

Es el cuarzo en su estado más puro, totalmente incoloro, ya que carece de impurezas o inclusiones que afecten su transparencia. Su índice de refracción dicroica es extremadamente bajo, con doble refringencia orientada por un eje único, lo que lo hace un excelente conductor y canalizador para todo tipo de energía. Se lo encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo, en forma de cristales piramidales hexagonales, con frecuencia agrupados en drusas o geodas y, técnicamente se aprovecha su vibración molecular hiperestable para controlar la exactitud de circuitos electrónicos, como en relojes, timers, dispositivos de activación y desactivación, etc.

Formula empírica

(SiO2)

Dióxido de Silicio (o Bióxido) Óxido de Silicio

  • Reactividad:

Muy baja, Solamente es atacable por el bórax fundido y ácido fluorhídrico lo que le hace el envase ideal por excelencia para contener y manipular los reactivos de laboratorio.

  • Sustituciones isomórficas

Ga, P, Al, ....

Etimología

El nombre del cuarzo proviene de la palabra griega "Kristallos" que significa hielo.

Véase también