Diferencia entre revisiones de «John Q»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.58.9.225 a la última edición de 190.172.220.104
Línea 56: Línea 56:
== Comentarios ==
== Comentarios ==


La película tiene la intención de denunciar los problemas de los servicios de salud publicos y privados en [[Estados Unidos]]. pero no hay muchos problemas.
La película tiene la intención de denunciar los problemas de los servicios de salud publicos y privados en [[Estados Unidos]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 10:40 17 oct 2009

John Q. es una película dramática, rodada en 2002 en Estados Unidos. La película, cuyo protagonista es Denzel Washington, se realizó bajo la dirección de Nick Cassavetes. La productora de la película es New Line Productions.

Argumento

Al empezar, de repente muestra a una mujer que sufre un accidente de trafico en el que aparentemente muere.

Más tarde y repentinamente se presenta a una familia unida pero en crisis económica.

Cierto día John Q. (Denzel Washington) y su esposa Dinise van a ver a su hijo Michael jugar un partido de béisbol. En medio del partido Michael, de 12 años, cae al suelo. Rápidamente, Denise y John lo llevan a un hospital donde lo atienden, pero piden a John que complete un formulario donde se le requiere que describa qué cobertura medica tenía.

El hospital informa a los padres de que el niño tiene una insuficiencia cardíaca, que va empeorando poco a poco. La solución para su curación es que se le haga un trasplante de corazón o darle simplemente cuidados paliativos. Es entonces cuando la dirección del hospital informan a John y su esposa que realizar la operación costaría US$ 250.000 y que sin ese dinero no se podría llevar a cabo tan arriesgada operación. Además les dicen que sólo para poner al niño en lista de espera necesitarían US$ 70.000.

John consulta a su seguro médico para que le aprueben los gastos del trasplante, pero le comunican que el seguro se cambió a uno más barato que cubre menos importe, ya que la empresa donde el trabajaba le modificó el contrato de trabajo de tiempo completo a media jornada.

Después de varios intentos de reunir la mayor cantidad de dinero posible, la familia empieza a desesperarse. Denise le dice a John que haga lo que sea para salvar a su hijo.

En medio de la desesperación, el protagonista secuestra el hospital y con él, a varias personas. Entre los secuestrados, había una mujer con su bebe, un herido de bala, un matrimonio en el que la mujer está a punto de dar a luz, un hombre con una herida en la mano y una pareja joven de médicos, uno de ellos es el jefe de cirugía. Más tarde llega la policía y todo comienza a complicarse.

Entre negociación y negociación, John logra poner a su hijo en la lista de espera a cambio de soltar a los rehenes. Pero al ver que no conseguía ningún donante de corazón para su hijo, él mismo trata de quitarse la vida para donarle el órgano a su hijo. Antes de matarse, recibe la noticia de que hay un donante. El donante es la mujer del accidente de la primera escena, cuyo grupo sanguíneo coincide milagrosamente con el de su hijo.

Al final de la película, el hijo logra vivir gracias al trasplante, pero se condena a John Q. por secuestro, aunque no le cae una condena muy larga, ya que los rehenes no declararon en su contra.

Comentarios

La película tiene la intención de denunciar los problemas de los servicios de salud publicos y privados en Estados Unidos.

Véase también

Enlaces externos