Diferencia entre revisiones de «Atlas lingüístico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30654349 de 82.158.120.188 (disc.)
Línea 6: Línea 6:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.geolectos.com/atlas.htm Atlas lingüísticos en Internet]
* [http://www.muturzikin.com/countryes.htm Mapas lingüísticos de Muturzikin.com]
* [http://www.muturzikin.com/countryes.htm Mapas lingüísticos de Muturzikin.com]



Revisión del 11:13 17 oct 2009

Isoglosas en las Islas Feroe

Un atlas lingüístico es un libro con mapas temáticos relativos al lenguaje hablado en una determinada área. Típicamente representa las isoglosas relativas a una característica concreta de la lengua según cada lugar del territorio: la palabra empleada para un cierto objeto, la forma de pronunciar una cierta palabra, la construcción sintáctica usada en una determinada frase, etc.

El primer Atlas de este tipo fue el Atlas Linguistique de la France, publicado por Jules Gilliéron entre 1902 y 1910.

Enlaces externos

Véase también