Diferencia entre revisiones de «Andrés Montes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Fujurcitook (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Fujurcitook (disc.) a la última edición de Calibre45
Línea 39: Línea 39:
*[http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2006/555/1150581615.html Artículo de "Crónica"], diario [[El Mundo]] (2006)
*[http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2006/555/1150581615.html Artículo de "Crónica"], diario [[El Mundo]] (2006)
*[http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2006/364/1158145494.html Entrevista], en el Magazine de [[El Mundo]] (17 de septiembre de 2006)
*[http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2006/364/1158145494.html Entrevista], en el Magazine de [[El Mundo]] (17 de septiembre de 2006)
*[http://nubiru.blogspot.com/2009/10/el-triste-adios-de-un-jugon.html Necrológica en Nubiru, por [[Javier Serrano Copete]]]


{{BD|1956|2009|Montes, Andres}}
{{BD|1956|2009|Montes, Andres}}

Revisión del 11:53 17 oct 2009

Andrés Montes

Andrés Montes en 2005.
Información personal
Nacimiento 1956
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 16 de octubre de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Madre Zenaida González Manfugás Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y comentarista deportivo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Medalla de Oro del Mérito Deportivo de España Ver y modificar los datos en Wikidata

Andrés Montes (1956 - 16 de octubre de 2009)[1]​ fue un periodista y locutor deportivo español.

De padre gallego y madre cubana, realizó retransmisiones deportivas (principalmente de baloncesto y fútbol) desde 1980, trabajando para COPE, Radio Cadena Española, Radio Marca o Antena 3 Radio con José María García. Desde 1996 narró, junto a Antoni Daimiel y Santiago Segurola las retransmisiones de la NBA en España para Canal +.[2]

En abril de 2006 anunció su fichaje por laSexta, que le encargaría los comentarios del Mundial de Alemania de 2006, apoyado por el ex futbolista Julio Salinas y por Antonio Esteva. También comentó el Mundial de baloncesto de Japón 2006, junto a los ex jugadores Juan Manuel López Iturriaga y Juan Domingo de la Cruz. En el verano de 2007, retransmitió el Eurobasket, acompañado por los ex jugadores Iturriaga y Epi.

Fue conocido su estilo desenfadado y llamativo, que buscaba constantemente distinguirse. Uno de sus recursos para ello fue un argot específico a base de muletillas. Sus frases celebres: "¡Porque la vida puede ser maravillosa, Salinas!""¿Dónde están las llaves Salinas?", "¡Fútbol, pasión de multitudes!", "¡Fútbol con fatatas!", "¡Tiqui-taca Salinas!", "¿Qué me cuentas capitán Narváez?", "¡Tiburónnnnnn!", "¡Que vienen los sioux!", "¡Jugón!", "¡Wilma, ábreme la puerta!", "¡Ratatatatatatata!"... Otro rasgo característico para llamar la atención fue la pajarita que solía lucir y sus peculiares gafas, así como su cabeza rapada al cero.

Participó como actor en la película Isi/Disi. Amor a lo bestia en un pequeño papel como entrenador de baloncesto en el año 2004.

Entre 2006 y 2009 retransmitió partidos de la Liga española de fútbol y de la selección española de baloncesto en la cadena laSexta, y en el verano de 2008 retransmitió en el mismo canal un programa de wrestling llamado Power Catch.[3]

El 20 de septiembre de 2009 anuncia en la final del Eurobasket que deja la Sexta.[2]

El 16 de octubre de 2009, su mujer encontró el cuerpo sin vida del comentarista deportivo en su domicilio en la calle Espronceda número 31 de Madrid.[1]​. Su cuerpo fue trasladado en la noche del 16 de octubre al tanatorio Parque de San Isidro de la capital.

Referencias

  1. a b EFE (16 de octubre de 2009). elpais.es, ed. «Hallado muerto el periodista Andrés Montes». Consultado el 16 de octubre de 2009. «Hallado muerto el periodista Andrés Montes.» 
  2. a b Yeray Calvo (21 de septiembre de 2009). Público.es, ed. «El comentarista Andrés Montes deja LaSexta». Consultado el 21 de septiembre de 2009. «Abandona el canal tras tres años de retransmisiones marcadas por su peculiar estilo para narrar el deporte». 
  3. C.Rizzo (18 de julio de 2008). 20minutos.es, ed. «La moda del Wrestling contagia a La Sexta». Consultado el 21 de septiembre de 2009. «Andrés Montes será el encargado de retransmitir los combates inverosímiles de lucha libre en 'Power Catch'.» 

Enlaces externos