Diferencia entre revisiones de «Rabal (Oimbra)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.18.72.182 a la última edición de 83.54.102.74
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Rabal
| cod_provincia = 32
| coor = {{coord|41|50|53|N|7|26|24|O|type:city|display=inline,title}}
| imagen = [[Archivo:Rabal.jpg|250px]]
| altitud = 360
| superficie = 2.5
| población = 198
| ine_año = 2007
| distancia = 75
| referencia = [[Orense]]
| distancia2 = 15
| referencia2 = [[Chaves (Portugal)|Chaves]] (Portugal)
| distancia3 = 175
| referencia3 = [[Vigo]]
| densidad = 79.2
| gentilicio = Rabalexo/a
| patrón = [[San Andre]]
| web = [http://www.rabalexo.es Rabalexo.es]
}}

Aldea de la provincia y diócesis de Orense, partido Judicial de [[Verín]] y ayuntamiento de [[Oimbra]] de 198 habitantes. Situado a una altitud de 360 m. Su término es transpasado integramente de norte a sur por el rio Támega, con naciente en las proximidades de "Serra de San Mamede". El punto más alto de Rabal es "Outeiro da Vela" (478,5 metros sobre el nivel del mar)
La temperatura media anual es de 14ºC pero la amplitud térmica es de 15ºC lo que da al clima un matiz continental.

== Rabal en fiestas ==
* '''Fiesta de S. Antonio''' — 13 de junio, Este santo es el segundo patron de Rabal

* '''Fiesta de la Virgen de las Flores''' — El ultimo fin de semana de agosto tiene lugar la fiesta grande de Rabal durante el fin de semana se organizan competiciones de trial, lanzamiento de hueso de aceituna, juegos infantiles y verbena el sábado y el domingo hasta altas horas de la madrugada, en la verbena del domingo se suele preparar chocolate y [[queimada]]

* '''Fiesta de S. André''' — 30 de noviembre, Este santo es el patron de Rabal y es tradicion hacer una chocolatada para todo el pueblo alrededor de una hogera amenizado todo con musicos del pueblo,[[licor café]] y [[queimada]]

[[Categoría:Localidades de Orense]]

Revisión del 16:50 17 oct 2009

Rabal
parroquia de Galicia
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Orense
Ubicación 41°50′53″N 7°26′26″O / 41.848111, -7.440534
• Altitud 360 m
Superficie 2,5 km²
Población 198 hab. (INE 2007)
• Densidad 79,2 hab./km²
Gentilicio Rabalexo/a
Patrón San Andre
Sitio web Rabalexo.es

Aldea de la provincia y diócesis de Orense, partido Judicial de Verín y ayuntamiento de Oimbra de 198 habitantes. Situado a una altitud de 360 m. Su término es transpasado integramente de norte a sur por el rio Támega, con naciente en las proximidades de "Serra de San Mamede". El punto más alto de Rabal es "Outeiro da Vela" (478,5 metros sobre el nivel del mar) La temperatura media anual es de 14ºC pero la amplitud térmica es de 15ºC lo que da al clima un matiz continental.

Rabal en fiestas

  • Fiesta de S. Antonio — 13 de junio, Este santo es el segundo patron de Rabal
  • Fiesta de la Virgen de las Flores — El ultimo fin de semana de agosto tiene lugar la fiesta grande de Rabal durante el fin de semana se organizan competiciones de trial, lanzamiento de hueso de aceituna, juegos infantiles y verbena el sábado y el domingo hasta altas horas de la madrugada, en la verbena del domingo se suele preparar chocolate y queimada
  • Fiesta de S. André — 30 de noviembre, Este santo es el patron de Rabal y es tradicion hacer una chocolatada para todo el pueblo alrededor de una hogera amenizado todo con musicos del pueblo,licor café y queimada