Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Coopsol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.121.168.229 a la última edición de Fvmeteo usando monobook-suite
Línea 9: Línea 9:
Inauguración = |
Inauguración = |
Presidente = [[Archivo:Flag of Peru.svg|border|20px|peruano]] Freddy Ames|
Presidente = [[Archivo:Flag of Peru.svg|border|20px|peruano]] Freddy Ames|
Entrenador = [[Archivo:Flag of Peru.svg|20px|border|peruano]] Jorge Babilon|
Entrenador = [[Archivo:Flag of Peru.svg|20px|border|peruano]] Freddy García|
Liga = [[Segunda División del Perú]]|
Liga = [[Segunda División del Perú]]|
temporada = [[Segunda División Peruana 2009|2009]]|
temporada = [[Segunda División Peruana 2009|2009]]|

Revisión del 00:11 24 oct 2009

Deportivo Coopsol
Datos generales
Nombre Club Deportivo Coopsol
Fundación 31 de julio de 1964 (59 años)
Presidente peruano Freddy Ames
Entrenador peruano Freddy García
Instalaciones
Estadio Rómulo Shaw Cisneros
Chancay, Perú
Capacidad 5.000
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División del Perú
(2009)

El Deportivo Coopsol es un club de fútbol de la ciudad peruana de Lima, en el departamento homónimo. Fue fundado el 31 de julio de 1964 y participa en la Segunda División de fútbol peruano.

Historia

El 31 de julio de 1964 es fundado el Club Deportivo Seman-FAP, equipo patrocinado por el Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú. Después de 25 años de militar en la Liga de Barranco, en 1999 logra su ascenso a la Segunda División del Perú, en la cual participó con el nombre de Aviación-FAP, coronándose campeón en el año 2000 bajo la dirección técnica de Ramón Quiroga. Sin embargo perdió la oportunidad de ascender a Primera tras perder 3-1 el partido de revalidación frente a Deportivo UPAO.

Al año siguiente, y ya sin el auspicio de uno de sus principales patrocinadores, Aviación-FAP pasó a llamarse Deportivo Aviación. En esa temporada el club se ubicó en el puesto 11 de 16 equipos. El 2002 quedó noveno, y el 2003 estuvo a punto de descender. En el 2004, se mejoró el rendimiento y Aviación terminó en quinto puesto.

En el 2005, Deportivo Aviación fue adquirido por el Grupo Coopsol y empezó a conocérsele con el nombre Aviación-Coopsol, además utilizó el escudo y los colores del equipo coopsolino. En ese año, obtuvo el subcampeonato de la Segunda División del Perú y logró acceder a los octavos de final de la Copa Perú, donde fue eliminado por Atlético Minero. A mediados del mes de mayo del 2009, el club cambió de manera oficial su denominación pasando a llamarse Deportivo Coopsol.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta roja con laterales azules, pantalón rojo, medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanco, pantalón blancas, medias blancas.

Estadio

Jugadores

Plantilla 2009

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Perú 0POR Ángel Venegas
2 Bandera de Perú 2MED Juan Vera
3 Bandera de Perú 1DEF Jaime Huerta
5 Bandera de Perú 1DEF Carlo Tinoco
6 Bandera de Perú 1DEF César García
7 Bandera de Perú 2MED José García
8 Bandera de Perú 2MED Roberto Drago
9 Bandera de Perú 3DEL Miguel Molina
10 Bandera de Perú 2MED Marlon Maza
11 Bandera de Perú 3DEL Giovanni Ascencio
13 Bandera de Perú 1DEF Rubén Almanza
14 Bandera de Perú 3DEL Joffré Rivera

Plantilla:Fs mid

15 Bandera de Perú 3DEL Nils Ruiz
20 Bandera de Perú 3DEL Jhuosephz Padilla
21 Bandera de Perú 0POR Homar Reynoso
23 Bandera de Perú 2MED Iván Camarino
24 Bandera de Perú 3DEL Giancarlo Chichizola
25 Bandera de Perú 2MED Ricardo Uribe
27 Bandera de Perú 1DEF Víctor Zambrano
30 Bandera de Perú 3DEL Sebasthian Yraola
Bandera de Perú 0POR Mario Tello
Bandera de Perú 2MED Gustavo Donayre
Bandera de Perú 3DEL Álvaro Solar
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

  • Ninguno