Diferencia entre revisiones de «Cristóbal Serra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.23.91.126 a la última edición de Felipealvarez
Línea 40: Línea 40:


== Referencias ==
== Referencias ==
www.cristobalserra.es


www.uib.es/servei/comunicacio/sc/actualitat/arxiu/2006/gener/09/CV%20Cristobal%20Serra.pdf
www.uib.es/servei/comunicacio/sc/actualitat/arxiu/2006/gener/09/CV%20Cristobal%20Serra.pdf

Revisión del 12:50 24 oct 2009

Polígrafo y erudito mallorquín, nacido en Palma de Mallorca el 28 de septiembre de 1922. Estudió Derecho en las Universidades de Barcelona y Madrid, y Filosofía y Letras (sección Lengua y Literatura Moderna) en la Universidad de Valencia. Profesor de Literatura y de Idiomas en enseñanza secundaria.

Su producción literaria es riquísima y variada, y se le considera uno de los escritores más importantes de nuestros días en lengua española, por su originalidad y por su profundidad. Su obra completa (hasta 1996) se encuentra reunida en Ars Quimérica (Bitzoc, 1996).

Recibió el Doctorado Honoris causa (2006) por la Universidad de las Islas Baleares, por su contribución a la creación literaria y a la traducción.

Bibliografía

  • Péndulo (1957). Palma de Mallorca: Atlante. Recogido en Péndulo y otros papeles; traducido al italiano, con un prólogo de Octavio Paz (Roma: Il Caffé, 1961).
  • Viaje a Cotiledónea (1965). Barcelona: Tusquets; traducido al catalán (Palma de Mallorca: El Far, 2001).
  • Péndulo y otros papeles (1975). Barcelona: Tusquets; traducido al francés (Paris: Du Felin, 1991)
  • Antología del humor negro español (1976). Barcelona: Tusquets.
  • Ángulos de visión (1979). Barcelona: Tusquets; selección de la obra en prosa de Juan Larrea.
  • Itinerario del Apocalipsis (1980). Palma de Mallorca: Intermezzo; reeditado en Madrid: Siruela, 2003.
  • Diario de signos (1980). Palma de Mallorca: Aucadena; reeditado en Palma de Mallorca: Olañeta, 2001; traducido al francés (Paris: Du Felin, 1991), al servio (Belgrado: Paideia, 2003) y en proceso de traducción al alemán.
  • La noche oscura de Jonás (1984). Palma de Mallorca: Aloe; traducida al francés (Cognac: Le temps qu’il fait, 1992).
  • Con un solo ojo (1986). Palma de Mallorca: Arxipèlag, prólogo de Pere Gimferrer; traducido al francés (Paris: Du Felin, 1991).
  • La soledad esencial (1987). Palma de Mallorca: Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Baleares, antología.
  • Retorno a Cotiledonia (1989). Palma de Mallorca: La Vía Insólita.
  • Pequeño diccionario de Wiklliam Blake (1992). Palma de Mallorca: Olañeta;

reeditado en 2001.

  • La linterna del ojo (1993). Palma de Mallorca: Bitzoc; volumen monográfico, con textos de Basilio Baltasar, José Carlos Llop, Luis Miguel Fernández Ripoll, Carlos Garrido, José María Forteza, Juan Bonet, Octavio Paz, Carlos Edmundo de Ory, Juan Larrea y Cristóbal Serra.
  • Augurio Hipocampo (1994). Palma de Mallorca: Olañeta; reeditado en 2001; traducido al francés (Olimpio, 2002)
  • Biblioteca parva (1996). Incluido en Ars Quimérica.
  • Ars Quimérica. Obra completa 1957-1996 (1996). Palma de Mallorca: Bitzoc; reeditada en Barcelona: Círculo de Lectores, 1996.
  • Nótulas (1999). Madrid: Ardora; traducida al francés (Revue de Deux Mondes, marzo de 2003) y al alemán (Munich: Atzente, 2002).
  • Visiones de Catalina de Dülmen (2000). Zaragoza: Prames.
  • Las líneas de mi vida (2000). Palma de Mallorca: Bitzoc.
  • Poemas péndulos (2000). Palma de Mallorca: Fundación Aca & Consejo Insular de Mallorca, selección de textos leídos por el autor.
  • Efígies (2002). Barcelona: Tusquets.
  • El asno inverosímil (2002). Palma de Mallorca: Bitzoc
  • Curolla del mallorquìn dadá, (2006) con la colaboración de Matias Tugores y dibujos de Pere Joan, Palma de Mallorca - Olañeta Editor.
  • Vauvenargues, obra selecta, (2007) con la colaboración de Joaquí Juncá y de Matias Tugores, Palma de Mallorca - Ediciones Cort.

Sobre Cristóbal Serra

"Los caminos de Cristóbal Serra" (2004). Barcelona: Quimera; volumen monográfico, con textos de José Carlos Llop, Manuel Neila, Diego Doncel, José María Nadal, Jaime Parra, Marc Bochet, Llucia Ramis, Matías Vallés, Eduardo Jordá, Carlos Garrido y Cristóbal Serra. El don de la palabra (2004).Palma de Mallorca: Bearn, antología general. Tanteos crepusculares, precedido de Serra A/Z (2005). Madrid: Cuadernos del Vacío.

Referencias

www.uib.es/servei/comunicacio/sc/actualitat/arxiu/2006/gener/09/CV%20Cristobal%20Serra.pdf