Diferencia entre revisiones de «Calle de Fuencarral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30863278 de 85.49.253.225 (disc.)
Línea 35: Línea 35:


La transformación de esta calle en un centro comercial y cultural ha sido reciente, ya que en la [[años 1990|década de 1990]] la zona estaba dedicada principalmente a comercios tradicionales y cafeterías, con un mayor espacio para el tráfico rodado.
La transformación de esta calle en un centro comercial y cultural ha sido reciente, ya que en la [[años 1990|década de 1990]] la zona estaba dedicada principalmente a comercios tradicionales y cafeterías, con un mayor espacio para el tráfico rodado.

En verano de 2009 fue peatonalizada, para que los madrileños podamos ir de compras a pie.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 16:16 24 oct 2009

Fuencarral
MadridEspaña

Situación de la calle dentro del mapa municipal de Madrid.
Datos de la ruta
Numeración 1-2 al 147-150
Longitud 1,5 km
Otros datos
Distrito Centro, Chamberí
Barrio Chueca/Malasaña, Trafalgar/Arapiles
Estaciones de Metro de Madrid Gran Vía , Tribunal , Bilbao , Quevedo
líneas de autobús EMT 3 40 149 N22
Orientación
 • sur Gran Vía
 • norte Glorieta de Quevedo
Cruces glorieta de Quevedo, Glorieta de Bilbao, Gran Vía, calle de las Infantas, calle de Pérez Galdós, calle de Hernán Cortés, calle de San Mateo, calle de la Palma, calle de la Farmacia, calle de Velarde, calle de Manuela Malasaña, calle de Santa Bárbara, calle de Sandoval, calle de Apodaca, calle de Alburquerque, calle de Jordán, calle de Olid, calle de Gonzalo de Córdoba, calle de la Beneficencia, calle de Hartzenbusch, calle de San Joaquín, Corredera Alta de San Pablo, calle de Barceló, calle de San Vicente Ferrer, calle de Santa Brígida, calle de San Onofre, calle de Augusto Figueroa, calle de Colón y plaza Raffaella Carrá
Ubicación 40°25′29″N 3°42′03″O / 40.424791666667, -3.7007611111111

La calle Fuencarral está situada en la ciudad española de Madrid. Cruza de Sur a Norte los distritos de Centro, entre los barrios de Chueca y Malasaña (conocidos administrativamente como Justicia y Universidad), y el de Chamberí, entre los barrios de Trafalgar y Arapiles. Es una de las calles más comerciales de la ciudad.

En el año 1998 el arquitecto Horacio Fernández del Castillo, en colaboración con Juan Armindo Hernández, de la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMV); realizó el proyecto de remodelación de la calle, propiciándose la completa renovación comercial, cultural y social en su tramo más próximo a la Gran Vía.

Destaca el estilo alternativo de las tiendas y su enfoque hacia un público más joven. En la calle tienen sede grandes marcas como Adidas, Reebok, Puma, Quiksilver, Diésel, Energie, Burberry o Custo pero la mayor parte de las tiendas son de caracter minorista, y están enfocadas a estilo grupo concreto de vestimenta. Así hay una buena cantidad de tiendas con ropa de estilo gótico, hippie o grunge, muchas de ellas emplazadas en el Mercado de Fuencarral, el cual participa activamente en en el panorama cultural de la zona, con conciertos, exposiciones y una carroza propia en el desfile el Día del Orgullo Gay. También hay un número significativo de platerías.

La transformación de esta calle en un centro comercial y cultural ha sido reciente, ya que en la década de 1990 la zona estaba dedicada principalmente a comercios tradicionales y cafeterías, con un mayor espacio para el tráfico rodado.

Enlaces externos