Diferencia entre revisiones de «En nombre del amor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Esansero (disc.) a la última edición de 190.40.50.23
m Deshecha la edición de 190.40.50.23 (disc.)
Línea 44: Línea 44:


== Elenco ==
== Elenco ==

{{col-begin}}
{{col-2}}
*[[Victoria Ruffo]]
*[[Victoria Ruffo]]
*[[Arturo Peniche]]
*[[Arturo Peniche]]
Línea 59: Línea 62:
*[[Zoraida Gómez]]
*[[Zoraida Gómez]]
*[[Olivia Bucio]]
*[[Olivia Bucio]]
{{col-2}}
*[[Luis Hacha]]
*[[Luis Hacha]]
*[[Ferdinando Valencia]]
*[[Ferdinando Valencia]]
Línea 74: Línea 78:
*[[Rafael Valdez]]
*[[Rafael Valdez]]
*[[Carlos Girón]]
*[[Carlos Girón]]
{{col-end}}


== Producción ==
== Producción ==

Revisión del 17:51 24 oct 2009

Plantilla:TelenovelaEn nombre del amor fue una telenovela mexicana producción de Carlos Moreno Laguillo para Televisa, adaptación del clásico Cadenas de amargura de 1991 original de Cuauthemoc Blanco y María del Carmen Peña. La telenovela cuenta con la dirección de Karina Duprez presente en otras telenovelas del mismo productor.

La telenovela logró destacar desde su fotografía por darle al espectador un tono gótico en tonos morados y azules presentes en vestuario, maquillaje, escenografia y fotografía. Ha recibido buenas criticas acerca de su desarrollo, adaptación y actuación de sus protagonistas tanto jóvenes (Allison Lozz, Sebastián Zurita, Altair Jarabo, Luis Hacha y Zoraida Gómez) como la del elenco adulto (Leticia Calderón, Victoria Ruffo, Arturo Peniche, Alfredo Adame, Laura Flores y Víctor Cámara).

La telenovela comenzó el dia 13 de octubre de 2008 en el horario de las 6:00pm de El Canal de las Estrellas sustituyendo a Querida enemiga, emitiendo el capitulo final el dia 12 de junio de 2009, y siendo sustituída por la telenovela Mi pecado.

A partir de marzo de 2009, la novela entró en su etapa final, donde entraron a elenco Erick Elias, Natalia Esperón, César Évora y la primera gran actriz Carmen Montejo, que permitieron la aparición de nuevas tramas.

Sinopsis

“En Nombre del Amor” es una historia costumbrista que muestra los valores y tradiciones de algún rincón provinciano de la República Mexicana en la época actual. Es un relato que se adentra en la intimidad de la vida cotidiana de sus personajes poniendo al desnudo sus emociones, sus sentimientos, sus móviles y su razón de vivir.

“En Nombre del Amor” nos cuenta la historia de dos hermanas, Macarena y Carlota, que pagaron con dolor, soledad y resentimiento el haberse enamorado del mismo hombre, así como las consecuencias de ese amor en la etapa madura de sus vidas. Y al mismo tiempo nos narra la historia de dos niñas, Paloma y Romina en donde la solidaridad y la empatía marcaron su infancia forjando una amistad que con el paso de tiempo tendrá que vencer los obstáculos propios de la juventud, en donde con la llegada del primer amor también llegan los celos, las envidias y la rivalidad.

Paloma, es una niña que tras la trágica muerte de sus padres, se ve obligada a vivir en casa de sus dos tías solteronas, Macarena y Carlota. Macarena es cariñosa, solidaria y establece una estrecha relación con su sobrina, mientras que la tía Carlota es represiva autoritaria y pareciera que goza de hacerle la vida imposible a Paloma. Un secreto de Familia es guardado celosamente por las tías que es determinante en la vida de Paloma. Cuando este se descubra todo cambiara para ella.

Paloma cree encontrar el primer amor con Iñaki con quien hace planes de matrimonio solo que su tía Carlota se encarga de separarla para siempre de este amor. Paloma cree que nunca mas podrá encontrar el amor, pues este no se hizo para ella, pero la presencia de Emiliano le cambia la vida. Solo que éste no sólo es novio de Romina, su mejor amiga, sino que también es un hombre odiado por su tía Carlota, lo que imposibilita su amor. No obstante, Emiliano luchará por conseguir estar a su lado… ¿Lo logrará?

Crímenes de Carlota

  • Iñaki Iparraguirre: Asesinado por tomar una cantidad peligrosa de belladona que Carlota le da en el brindis por el compromiso con Paloma, sin que éste sospeche.
  • Arcadia Ortíz: Atropellada por Carlota, debido a que ella sabía del asesinato de Iñaki y la chantajeaba por una fuerte suma de dinero.
  • Macarena Espinoza de los Monteros: Asesinada lanzada desde el vitral del segundo piso, cuando Carlota descubre sus planes con Cristóbal Gamboa, finalmente muere en el hospital despidiendose de su hija Paloma y de Cristóbal.
  • Alonso Iparraguirre: Asesinado por Carlota cuando éste la secuestra con planes de matarla y cobrar venganza de su hijo Iñaki, pero Carlota logra escapar y golpea a Alonso con un palo para después empujarlo hacia un camión matándolo instantáneamente, y así inculpar a Cristóbal y Natalia de su crimen.
  • Gabriel Lizarde: Asesinado por Carlota, cuando esta aparece despues de la boda de Paloma y Emiliano, dispuesta a asesinar a su sobrina. Gabriel se interpone y Carlota dispara 2 veces, descargando su furia matandolo instantáneamente.

Dentro de su lista de crimenes también incluía al Doctor Bermúdez en dos ocasiones al que trato de envenanar con suficiente belladona pero la situacion se le salio de las manos y la segunda quien fue atacado por un disparo en el pecho.. pero esta vez salvandose gracias a Eugenio que lo vio agonizante y a su propia sobrina Paloma en varias ocasiones como arrojandola por el barandal y con un tiro pero no lo logro al igual que la enfermera que la atendia noqueandola, pero fueron intentos fallidos, lo que permitió su detención. En esa lista se podría incluir también a Rufina, Natalia y a Emiliano, pero en estos casos, ni lo intentó.

Elenco

Producción

  • Tema musical: "En cambio no"
  • Letra: Laura Pausini, Agliardi
  • Música: Laura Pausini, Paolo Carta
  • Interpreta: Laura Pausini
  • Dirección musical : Xavier Asaly
  • Producción musical : Televisa San Ángel
  • Ambientación : Rafael Brizuela , Elena Méndez
  • Escenografía : Mª de los Angeles Márquez, Pablo Job
  • Relaciones públicas : Yanet Vázquez
  • Diseño de vestuario : Omar Ramírez, Carolina Calderón
  • Director de arte : Israel Salazar
  • Dirección de diálogos : Armando Quiñonez
  • Coordinador musical : Israel Jurado
  • Musicalizador : Christian Moreno
  • Editores : Alfredo Sánchez, Jorge Silva
  • Jefes de producción : José Antonio Trujillo, Carlos Anguiano, Miguel Bustos
  • Gerente de producción : Jesús Soria Torres
  • Coordinación general : Luis Ignacio Toledo
  • Coordinación de producción : Mary Carmen Moreno Laguillo
  • Edición literaria : Denisse Pfeiffer
  • Una historia original de : Mª Carmen Peña, Cuauhtémoch Blanco
  • Versión libre : Martha Carrillo, Cristina García
  • Director de cámaras en locación : Juan Carlos Frutos
  • Director de escena en locación : Fernando Nesme
  • Director de cámaras en foro : Jesús Nájera
  • Productora asociada : Hilda Santaella Hernández
  • Dirección : Karina Duprez
  • Productor ejecutivo : Carlos Moreno Laguillo

Telenovelas relacionadas

Enlaces externos