Diferencia entre revisiones de «El Vigía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.39.244.106 a la última edición de Muro de Aguas
Línea 7: Línea 7:


En el siglo XVIII la ciudad se convierte en un importante centro de recepción para los inmigrantes que llegaban de varios países de Europa.
En el siglo XVIII la ciudad se convierte en un importante centro de recepción para los inmigrantes que llegaban de varios países de Europa.

TRASPORTES

* AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN PABLO PEREZ ALFONSO , ubicacion: av aeropuerto con av jose antonio paez

* TERMINAL DE PASAJEROS ,ubicacio: av don pepe rojas barrio el paraiso


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==

Revisión del 23:59 24 oct 2009

La ciudad de El Vigía es la segunda ciudad en población del estado Mérida y la capital del municipio Alberto Adriani. La ciudad es un importante centro económico de la denominada región del "Sur del Lago", región con gran producción platanera y bovina. Además, la ciudad cuenta con instalaciones petroleras e importantes empresas de servicios. Asimismo, la ciudad cuenta con un Aeródromo de gran importancia que sirve en gran escala a la ciudad capital del estado y en si, a todo el estado Mérida, se encuentra a 50 minutos aproximadamente de la ciudad de Mérida y a 1 hora de Santa Bárbara (estado Zulia.) En contraste con el Aeropuerto de Mérida, en éste si pueden aterrizar aviones grandes como los Boeing 747 prestando un servicio más amplio a toda la entidad.

Historia

Antes de la llegada de los españoles el territorio estaba habitado por una infinidad de pueblos indígenas. Aunque la ciudad carece de una fecha definida de fundación, ya para 1635 todo el territorio que abarca la misma estaba bajo el control definitivo de la corona española.

En el siglo XVIII la ciudad se convierte en un importante centro de recepción para los inmigrantes que llegaban de varios países de Europa.

Enlaces externos