Diferencia entre revisiones de «Zantedeschia aethiopica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.39.196 (disc.) a la última edición de MILEPRI
Línea 15: Línea 15:
| binomial_authority = ([[L.]]) [[Kurt Sprengel|Spreng.]]
| binomial_authority = ([[L.]]) [[Kurt Sprengel|Spreng.]]
}}
}}
'''''Zantedeschia aethiopica''''', conocida comúnmente como '''alcatraz''', '''cala''', '''cala de Etiopía''', '''aro de Etiopía''', '''lirio de agua''', '''cartucho''' o '''flor del jarro''', '''uy que hermosura de flor''' es una [[planta]] [[herbácea]] vivaz, de origen [[Sudáfrica|sudafricano]], que se cultiva como ornamental por sus vistosas flores de color [[Blanco (color)|blanco]]. Es una planta perenne, de la familia de las [[Araceae|aráceas]], la más robusta y ampliamente naturalizada del género ''Zantedeschia''. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas.
'''''Zantedeschia aethiopica''''', conocida comúnmente como '''alcatraz''', '''cala''', '''cala de Etiopía''', '''aro de Etiopía''', '''lirio de agua''', '''cartucho''' o '''flor del jarro''', es una [[planta]] [[herbácea]] vivaz, de origen [[Sudáfrica|sudafricano]], que se cultiva como ornamental por sus vistosas flores de color [[Blanco (color)|blanco]]. Es una planta perenne, de la familia de las [[Araceae|aráceas]], la más robusta y ampliamente naturalizada del género ''Zantedeschia''. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas.


Alcanza los 150 cm de altura. Está dotada de un [[rizoma]] oblongo, de grandes dimensiones, con [[hoja]]s basales, sagitadas y largamente pecioladas. Produce 2 ó 3 flores por cada bulbo; las inflorescencias son simples, de 4 a 7 centímetros de alto, con un [[cáliz]] en forma de embudo y una [[espádice]] erecta. Son [[monoica]]s.
Alcanza los 150 cm de altura. Está dotada de un [[rizoma]] oblongo, de grandes dimensiones, con [[hoja]]s basales, sagitadas y largamente pecioladas. Produce 2 ó 3 flores por cada bulbo; las inflorescencias son simples, de 4 a 7 centímetros de alto, con un [[cáliz]] en forma de embudo y una [[espádice]] erecta. Son [[monoica]]s.

Revisión del 01:02 26 oct 2009

 
Cala
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Género: Zantedeschia
K. Koch
Especie: Z. aethiopica
(L.) Spreng.

Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho o flor del jarro, es una planta herbácea vivaz, de origen sudafricano, que se cultiva como ornamental por sus vistosas flores de color blanco. Es una planta perenne, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas.

Alcanza los 150 cm de altura. Está dotada de un rizoma oblongo, de grandes dimensiones, con hojas basales, sagitadas y largamente pecioladas. Produce 2 ó 3 flores por cada bulbo; las inflorescencias son simples, de 4 a 7 centímetros de alto, con un cáliz en forma de embudo y una espádice erecta. Son monoicas.

Rebrota cada año ofreciendo sus flores hacia la mitad de la primavera. Necesita mucha agua cuando está floreciendo, y más bien poca tras acabar la floración. Para acelerar el ciclo, la flor debe cortarse antes de producir semilla, posibilitando así que florezca nuevamente en el año.

Difusión y hábitat

Esta planta es originaria de Sudáfrica. Es muy tóxica, tanto para el ser humano como para los animales. Prefiere áreas húmedas y sombreadas con abundancia de agua. Z. aethiopica se ha naturalizado en Europa Meridional y Occidental.

Requiere suelos bien drenados, y algo de abono en época de floración.

Origen del nombre

El botánico Kurt Sprengel (1766-1833) dedicó el género Zantedeschia a cierto profesor Zantedeschi. Con gran probabilidad, se trataba de Giovanni Zantedeschi (1773-1846), médico y botánico italiano de Molina en la provincia de Verona, amigo personal de Sprengler. El nombre de la especie aethiopica se refiere a la zona de origen de esta especie, pero no a la actual Etiopía sino más bien indicaba de modo genérico al sur del mundo.

Galería

Enlaces externos