Diferencia entre revisiones de «Congénito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 201.242.225.215 a la última edición de Matdrodes
Línea 1: Línea 1:
Cualquier rasgo o entidad presente desde el [[nacimiento]], es decir, adquirido durante la vida intrauterina. Puede ser resultado de un factor [[genético]], físico (radiación), químico (fármacos, tóxicos) o infeccioso (rubeola congénita entre otras). Ejemplos de esto pueden ser enfermedades como: [[fibrosis quistica]] (causada por mutación genética heredada de un padre o adquirida), malformaciones en las extremidades (causada por farmacos en periodo fetal temprano), [[retraso mental]] radioinducido (causado por radiaciones en el periodo fetal tardío), y [[ceguera]] (causada por rubeola contraida en el primer trimestre de gestación).



== Véase también ==

*[[Gen]]
*[[Neonato]]
*[[:Categoría:Genética|Glosario relacionado con genoma]]



[[Categoría:Genética|Congenito]]

[[en:Congenital disorder]]
[[fr:Maladie congénitale]]
[[nl:Aangeboren afwijking]]

Revisión del 02:11 26 oct 2009

Cualquier rasgo o entidad presente desde el nacimiento, es decir, adquirido durante la vida intrauterina. Puede ser resultado de un factor genético, físico (radiación), químico (fármacos, tóxicos) o infeccioso (rubeola congénita entre otras). Ejemplos de esto pueden ser enfermedades como: fibrosis quistica (causada por mutación genética heredada de un padre o adquirida), malformaciones en las extremidades (causada por farmacos en periodo fetal temprano), retraso mental radioinducido (causado por radiaciones en el periodo fetal tardío), y ceguera (causada por rubeola contraida en el primer trimestre de gestación).


Véase también