Diferencia entre revisiones de «Pseudophoenix»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ymleon (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Ymleon a la última edición de Muro Bot
Línea 26: Línea 26:


== Especies ==
== Especies ==
* ''[[Pseudophoenix ekmanii]] ''[http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudophoenix_ekmanii]
* ''[[Pseudophoenix ekmanii]] ''
* ''[[Pseudophoenix lediniana]]''
* ''[[Pseudophoenix lediniana]]''
* ''[[Pseudophoenix sargentii]]''
* ''[[Pseudophoenix sargentii]]''

Revisión del 02:22 26 oct 2009

 
Pseudophoenix

P. sargentii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Ceroxyloideae
Tribu: Cyclospaeae
Género: Pseudophoenix
H.Wendl. & Drude ex Drude
Especies

Ver texto

Sinonimia

Pseudophoenix es un género con cuatro especies de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).

Es originario del Caribe. Tres de las cuatro especies son endémicas de las Antillas Mayores, mientras que la cuarta, P. sargentii , se encuentra ampliamente distribuida en el norte del Caribe y partes adyacentes de Centroamérica y de Norteamérica continental.[2]

Especies

Referencias

  1. «Pseudophoenix». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 6 de agosto de 2009. 
  2. Acevedo-Rodríguez, Pedro; Mark T. Strong (2005). «Monocots and Gymnosperms of Puerto Rico and the Virgin Islands». Contributions of the United States National Herbarium 52: 1-405.  Parámetro desconocido |quotes= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |uthorlink= ignorado (ayuda);

Enlaces externos