Diferencia entre revisiones de «¡Vivan los niños!»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 30897474 hecha por 186.83.70.7. (TW)
Línea 86: Línea 86:
*[[Jorge Capín]] .... Arturo Bravo
*[[Jorge Capín]] .... Arturo Bravo
*[[Juan Ignacio Aranda]] .... Ricardo Ricardi
*[[Juan Ignacio Aranda]] .... Ricardo Ricardi
*[[Nailea Norvind]] .... Greta Ricardi
*[[Susan Von]] .... Greta Ricardi
*[[Lucía Méndez]] .... Sophie
*[[Lucía Méndez]] .... Sophie



Revisión del 02:59 26 oct 2009

Plantilla:Telenovela ¡Vivan los niños! es un remake de la novela argentina Jacinta Pichimahuida, producida por Nicandro Díaz González que se transmitio en el año 2002 por Televisa. Protagonizada por Andrea Legarreta, Rompió records de audiencia a nivel nacional e internacional, fue transmitida en muchos países como Perú, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Grecia, República Dominicana, España y Estados Unidos.

Argumento

La historia gira alrededor de un grupo de segundo grado de primaria en la escuela "Patria Unida", en el primer dia de clases a estos niños se les asigna una nueva maestra llamada Lupita Gomez y no sólo es muy bonita: también es bastante buena y comprensiva con sus alumnos. Acaba de entrar en la escuela por recomendación de el portero de la escuela Don Joaquín, quien es su padrino, y como apenas se recibió, pues este es su primer grupo con el que va a trabajar durante todo el año, hace poco, tuvo que dejar su pueblo natal para venir a dar clases en la ciudad, y tiene un papá que se llama Felipe. Lupita entablará con los niños una relación algo más que de maestra y alumnos, se volverán los mejores amigos.

Personajes

Anexo:Personajes de ¡Vivan los niños!

Elenco

En la escuela

En el pueblo

Los niños

Los papás

Villanas

Actuaciones Especiales

Producción

  • Historia original : Abel Santacruz
  • Versión libre : Kary Fajer
  • Libreto : Calú Gutiérrez
  • Edición literaria : Rosario Velicia
  • Directores de escena : Marta Luna, Lily Garza
  • Directores de cámaras : Ernesto Arreola, Rubén Barajas
  • Dirección de musicales : Luis Enrique Hernández
  • Producción musical : América Gil
  • Tema musical : Vivan los niños
  • Interpreta : OV7
  • Tema entrada : Jorge Avendaño
  • Tema salida : Manny Benito, Chris Rodríguez
  • Interpreta : Ana Cristina
  • Coordinación de producción : Lourdes Salgado
  • Coordinación literaria : Olivia Reyes
  • Coordinación artística : Rosario Romero
  • Coordinación musical : Mauricio Malfavón
  • Gerente de producción : Valentín Rodríguez
  • Scouting : Hugo A. Mayo Lozoya
  • Gerente administrativo : Daniel Estrada
  • Relaciones públicas : Juan Moreno
  • Jefe de producción : Moisés Álvarez
  • Dirección de diálogos : Víctor Rodríguez
  • Asistente de dirección de escena : Mauricio Rodríguez
  • Asistentes de dirección de cámaras : Aristeo Ernesto Arreola, Elizabeth Rojas
  • Apuntadores de voz : Ángel Dávila, Roberto Aguilera
  • Continuistas : Noemí Cortés, Carmen García,
  • Editores : Susana Valencia, Daniel Noceda
  • Musicalización : Juan Lopez Arellano, Luis A. Diazayas, Jesús Blanco
  • Capturistas : Cristina Casares, Susana Salgado
  • Asistentes de producción : Fernando Bernal, Armando Cupil, Efraín Espíndola, Alberto González, Estela González, María de los Ángeles Jaimes, Fidencio Martínez Flores, Luis Enrique Olvera, Blanca Alicia Palacios, Sergio Pichardo, Karina Rangel, Leonel Vázquez
  • Coreografía : Priscila Mateos
  • Escenografía : María Teresa Ortiz, Fausto Medina
  • Ambientación : Laura Ocampo
  • Peinados : Inés Miranda, Carmen Garzón, Sonia del Valle
  • Peluquería : Claudia Gutiérrez
  • Caracterización : Belén Rodríguez
  • Diseño de vestuario : Carolina Calderón, Aurora Galimberti
  • Maquillaje : Araceli Prado, Ángeles Águila, Carlos Santini
  • Productor asociado : Pablo Noceda Pérez
  • Productor ejecutivo  : Nicandro Díaz González

Versiones

Enlaces externos