Diferencia entre revisiones de «Música andina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Musica Andina Peruana (disc.) a la última edición de 190.96.57.244
Línea 17: Línea 17:
* [http://www.boleadora.com/andes.htm Información sobre Musica andina]
* [http://www.boleadora.com/andes.htm Información sobre Musica andina]
{{ORDENAR:Musica andina}}
{{ORDENAR:Musica andina}}

*http://musicaandinaperuana.blogspot.com/.... Musica, Fotos, Eventos, Entrevistas, Videos y todo acerca de Nuestra Musica Andina


[[Categoría:Música de Bolivia]]
[[Categoría:Música de Bolivia]]

Revisión del 03:46 26 oct 2009

Una quena, un instrumento tradicional andino

Música andina es un término que se aplica a una gama muy vasta de géneros musicales originados en los Andes sudamericanos, aproximadamente en el área dominada por los incas previa al contacto europeo. Esta área incluye integramente a Bolivia (vea Música "boliviana"), norte de Chile, norte de Argentina, sierras de Ecuador y sur del Perú.

Se interpreta con una variada gama de instrumentos autóctonos. En algunas regiones y países se caracteriza por la interpretación con instrumentos como la zampoña, quena, charango y bombo. En otros lugares los instrumentos básicos son el requinto (guitarra pequeña de registro alto para melodías), la guitarra, el tiple y la bandola. Entre los artistas más destacados de esta corriente musical regional se incluye a los grupos bolivianos, peruanos y chilenos como Los Kjarkas, Savia Andina,Wayanay Inka, Alborada, Illapu e Inti-Illimani.

Los siguientes géneros musicales son considerados como parte de la música andina en América del Sur:

Enlaces externos